Menú

ORDUÑA. Actas municipales 1928

ORDUÑA. Actas municipales 1928
  • (6 de febrero): se acuerda liquidar el importe por el suministro de agua potable a la Compañía del Norte (ferrocarril), por 22.159 m³, con un importe de 3.373,85 pts. (149)
  • (3 de abril): se acuerda construir las 2 fuentes-lavaderos-abrevaderos en Délica, de acuerdo entre Orduña y dicha aldea.
  • (3 de mayo): se aprueba el cambio de las tuberías de agua potable en los barrios de San Francisco, San Miguel, Adoberías y c/Santa Clara, por unas 15.000 pts.
  • (16 de julio): fallece el concejal, Nicolás Ruiz de Zárate Urrutia.
  • (7 de agosto): se nombra barrendera municipal a, Antonia Franco Soto. Se acuerda ceder al Ferrocarril del Norte, en este año, el sobrante de agua potable del depósito de Casas Blancas, a 0,25 pts/m³. Enrique Gandía solicita se dedique una calle en Orduña, a Juan de Garay, fundador de Buenos Aires, natural de la ciudad. Las 2 fuentes-abrevadero-lavadero de Délica se harán, por acuerdo entre Orduña y Délica, en: una detrás de la iglesia; y la otra en una heredad de Lorenzo Uzquiano.
  • (27 de agosto): se nombra por el obispado, capellán del Santuario de la Antigua, al presbítero, Rafael de la Torre. El Club Deportivo Orduñés solicita una subvención para la 2ª prueba del Charlazo. Se le conceden, 400 pts. En los festejos profanos del día de Ochomayo se han gastado, 2.583,10 pts. En la novillada celebrada el día 13 de mayo (no se celebró el día 8, por la lluvia) hubo un déficit de 521,10 pts
  • (28 de diciembre): se nombra concejal por el Gobernador Civil, a Ángel Linacero, en sustitución del finado, Nicolás Ruiz de Zárate. Los empleados municipales cobraban las siguientes cantidades anuales por sus trabajos en el ayuntamiento: el secretario, 4.100 pts; el interventor, 4.000 pts; oficial mayor, 2.825,75 pts; los 2 médicos titulares, 2.575 pts, cada uno; el practicante titular, 975 pts; la comadrona (vacante), 250 pts; los veterinarios, 333,15 pts cada uno, los farmacéuticos, 333,25 cada uno; la Banda, 2.000 pts; el fontanero, 547,50 pts; el chistulari, 780 pts; el atabalero, 100 pts; el alguacil-conserje, 1.642,50 pts; los barrenderos y serenos, 1.277,50 pts, cada uno; el cantero, 1.460 pts; el guarda de campo y monte, 912,50 pts; la barrendera, 500 pts; el enterrador, 545,35 pts. Se jubila el encargado de la alhóndiga, Alejandro Elejalde. Presupuestos de 1929: ingresos, 128.173,40 pts; gastos, igual.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *