
Organización jurisdiccional del territorio vizcaíno en los siglos XII-XIV (I)
O. INTRODUCCIí“N El análisis del mundo urbano, y en especial el estudio concreto de los contactos...
Leer másMenú
O. INTRODUCCIí“N El análisis del mundo urbano, y en especial el estudio concreto de los contactos...
Leer másD. Lope Díaz (+1288) muerto en Alfaro, fue reemplazado por su hermano Diego López de Haro,...
Leer másNuevos presupuestos El 25 de Noviembre de 1767, en Reunión de Diputación, trató principalmente de...
Leer máspor mitxel | Feb 22, 2021 | Historia, Patrimonio | 0
Primeras gestiones Después de los estudios realizados en los años 1752-53, y 1758 a fin decidir el...
Leer másCAMINO de SANTIAGO (por el Alto Nervión): un testimonio de que uno de los caminos por el que se ...
Leer másLas visitas de don Carlos a los lugares se transformaban en un premio. Al transformarse en un...
Leer másCortábamos la narración con el privilegio concedido por D. Tello a Orduña en 14 de abril de 1366....
Leer másNo es posible entrar en el estudio de la cofradía orduñesa sin aludir al trabajo realizado por...
Leer máspor mitxel | Feb 16, 2021 | Artículos destacados, Historia | 3
Don Pedro de Ayala, conde de Salvatierra, castellano de la fortaleza de Orduña en nombre de la...
Leer másLa historia del hombre comienza en Bizkaia hace aproximadamente 36.000 años, en el valle de...
Leer más1) En el término de Paúl del pueblo de Délica existió una estación al aire libre, en una zona...
Leer másConocemos una bula de Bonifacio VIII, fechada el 10 de noviembre de 1296, y dirigida al ministro...
Leer más