Orduña (algunos términos antiguos)
– “paredes de Vidaurre”, 28-5-1699, en escritura de venta de una heredad. (155)
– “Ringoia-Ringoya”, en un censo y redención, el 17-5-1644, 1699 y el 6-7-1571. (155)
-” Lapuente Caída” en la venta de una heredad, el 1-10-1711. (155)
-” Mendiolaria” , término de Artomaña, en una escritura de 3-6-1696. (155)
– “Los majuelos”, término de Artomaña, en escritura de 7-9-1695. (155)
– “Río de los çalces” en escritura de Artomaña, el 10-2-1701. (155)
– “Las heras”, término de Orduña, en 1610. (155)
– “Lazer” , término de Orduña, en 1698. (155)
– Iglesia de Santo Tomás en el término (monte) de su nombre en Orduña, en 1570 y 1573, en escritura de permuta. (155)
-José de Echevarria era tasador de los terrenos ocupados por el ferrocarril, en Orduña y valle de Arrastaria, en 1859. (155)
– “La fuente de la Paul”, en Arrastaria, en escritura de venta, en 1588. (155)
– “Pozo de Uquerria” en escritura en Orduña, en 1684. (155)
– “Lapuente de Ibazurra”, término de Orduña, en 1700. (155)
– “Villorquijo”, término de Artomaña, en 1702. (155)
– “El pobo”, término de Orduña, en 1609. (155)
– “Andaburu”, término de Orduña, en 1704. (155)
– “Larrangoia”, término de Orduña, en 1700. (155)