Menú

Lendoño-Tologorri-Ungino

Lendoño-Tologorri-Ungino

mapaTologorriAl NO de Orduña se yergue la cumbre más escarpada de la Sierra Salbada. Vista desde los alrededores de Lendoño, punto de partida de esta bonita excursión, el Tologorri o Iturrigorri se muestra como una proa cortada en el cielo de Aiara.

El punto de partida esta en las proximidades de Lendoño.

Medio kilometro antes de llegar al pueblo (según se va desde Orduña), hay un letrero de madera sujeto a un árbol que nos indica la ruta a seguir.

Una pista nos elevará por un magnifico bosque.

Hay un pequeño punto conflictivo en la que la mayorí­a de la gente se equivoca la primera vez que sube, y nos lleva por un camino equivocado.

A lo 700 mts de altitud se bifurca la pista. Hay una revuelta (a la izqu.) bastante inclinada que es la que hay que tomar, ya que si seguimos la pista de frente (que apenas tiene inclinación) se nos acabará el camino y lo que la mayorí­a hace, es ir campo a través gastando fuerzas innecesarias y pegarse más de un resbalón si la hierva está húmeda. Una buena opción para no desviarse del camino es seguir la balización (roja-blanca).

El bosque irá desapareciendo. Pasaremos junto a una curiosa piedra, llamada «del Cojo» (*).

El camino se estrecha, progresando a media ladera por la llamada «Senda Negra». La verdad: Impresionante.

Enseguida llegaremos al portillo de la Barrerilla.

Desde aquí­, basta con girar a la dch., atravesando una pequeña valla y en poco menos de 5 llegaremos a la fuente de Iturrigorri, la cual da nacimiento al arroyo Lendoño. Nos encontraremos con un abrevadero de ganado. Si lo encontráis un poco «guarro» y os apetece echar un trago de agua fresca, ir un poco más arriba donde se encuentra el manantial, donde han hecho la captación de agua.

Desde la fuente a la cima tan sólo nos faltan unos 20.

Una vez en la cima el panorama es espectacular. Cortado a pico, cae hacia Lendoño un patio de más de 600 mts.

Seguramente nos visitarán los buitres, eso si, a lo lejos pero por allí­ andarán.

Para el regreso podemos optar por el mismo camino, o darnos un paseo hasta el portillo de Menérdiga, admirando las peñas de Ungino y Eskutxi, así­ como el Castro Grande de la Sierra Magdalena, donde se puede observar el Diente del Ahorcado, aguja calcárea separada de la cumbre y escalada por primera vez el 1.934 por Enrique Etxebarrieta.

Al portillo tardaremos unos 20, donde iniciaremos el descenso hacia Lendoño por sendero bien marcado.

Con buen tiempo podrás admirar un inmenso panorama: Al ONO: Ungino y Castro Grande; E: Gorbea; NNE: Ganekogorta; NNO: Ordunte, Enkarterri.

(*) Parece ser que uno de los miembros del grupo MENDIKO LAGUNAK de AMURRIO, llamado Josu Isusi, era cojo y al pasar por esta piedra se sentaba a descansar. Josu participó en la construcción del refugio, en Sierra Salvada, que este grupo comenzó a construir en 1963 y junto a otros compañeros subí­an diversos materiales y al pasar junto a la piedra se detení­a, se sentaba en ella y hací­a un pequeño descanso.

Tomado de wikiRutas.es

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *