ORDUÑA (Actas Municipales sobre Higiene, Aguas, Sanidad) (1853-1991) (III)
1974: 4 de marzo: Se efectúa el contrato del Banco de Crédito Local para el préstamo de 3.600.519 pts. para la “ampliación del saneamiento de Orduña”. Gastos: 16.182.081 pts.; ingresos, 16.182.081 pts.
1975: 11 de abril: se acuerda ratificar un compromiso de auxilio para las obras de “ampliación del saneamiento”, cuyo proyecto final fue aprobado por orden Ministerial, el 21-1-1973, con un presupuesto de 8.246.727 pts. 20 de octubre: Luis Martín Roldán Molinuevo accede a ser conductor del camión de recogida de basuras municipal con un sueldo de 9.000 pts./mes. 28 de noviembre: el ayuntamiento dispone en caja para las obras de “ampliación del saneamiento” de 5.360.373 pts. (1.500.000 de la Diputación; 3.600.519 pts. del Banco de Crédito Local, y 259.854 pts. en caja). Los auxilios de dicha obra de ampliación se acuerdan con un presupuesto de 8.246.727 pts.
1980: 30 de enero: se acuerda conceder a Santiago Presilla la recogida de aguas pluviales y fecales del barrio del Agua Salada, con un presupuesto aproximado de 440.000 pts. 3 de junio: En estos años se iban pagando las certificaciones de obras del Saneamiento de Orduña por parte de la Confederación Hidrográfica del Norte. El 30-1-1980 se abonaron, 215.673 pts; el 27-2-1980 se pagaron, 301.576 pts; el 3-6-1980 se pagaron, 731.132 pts.
1982: 22 de octubre: Se acuerda aprobar el Proyecto técnico del Saneamiento general del barrio de Landatas.
1983: 9 de marzo: Se adjudican a Santiago Presilla las obras de saneamiento de la alcantarilla nº 4, en 1.160.742 pts. 27 de julio: se adjudican las obras del saneamiento del barrio de Landatas a la empresa Inconor, en 3.693.739 pts. 26 de octubre: Se aprueba la contratación de unas obras complementarias del saneamiento del barrio de Landatas, con un presupuesto de 2.367.590 pts. Se aprueba que la Diputación solicite del Estado el 50% de los costos por los daños producidos por las inundaciones de agosto de éste año, y que se formalice con el Banco de Crédito Local de España, un crédito por el otro 50% del costo de dichas obras. 26 de octubre: Se aprueba la contratación de unas obras complementarias del saneamiento del barrio de Landatas, con un presupuesto de 2.367.590 pts. Se aprueba que la Diputación solicite del Estado el 50% de los costos por los daños producidos por las inundaciones de agosto de éste año, y que se formalice con el Banco de Crédito Local de España, un crédito por el otro 50% del costo de dichas obras.
1984: 25 de enero: La empresa Inconor muestra su disconformidad con el criterio establecido para la tercera certificación de obras del saneamiento del barrio de Landatas. 7 de septiembre: se acuerda adjudicar por “contrato directo” el proyecto de Saneamiento del barrio San Miguel, con un presupuesto de 10.558.492 pts, acordándose consultar a 6 empresas. Se acuerda solicitar a la Diputación la instalación de una Depuradora de aguas del río Nervión. 28 de septiembre: se acuerda adjudicar las obras de saneamiento del barrio San Miguel en pública subasta a la empresa Norberto Fernández, en 10.396.715 pts. 17 de octubre: se acuerda la compra de un “camión de basuras con compactadora”, Ebro M-100/1, a la empresa Garaje Segad, en 6.355.200 pts. 14 de noviembre: Se acuerda la adquisición de 56 contenedores de 600 litros, para las basuras, con un sistema especial de elevación con ruedas, a la empresa Plastic Omnium, a 31.000 pts/unidad. 28 de noviembre: se solicita a la Diputación que las subvenciones concedidas con motivo de las inundaciones de 1983 (1.531.479 y 1.806.820 pts) se destinen a las obras de saneamiento del barrio San Miguel.
1985: 30 de enero: se acuerda ampliar el saneamiento del barrio San Miguel. Se acuerda adjudicar a Koldo Badillo el “estudio ecológico” sobre el municipio de Orduña, por un importe de 500.000 pts. 14 de noviembre: Se acuerda la adquisición de 56 contenedores de 600 litros, para las basuras, con un sistema especial de elevación con ruedas, a la empresa Plastic Omnium, a 31.000 pts/unidad. 28 de noviembre: se solicita a la Diputación que las subvenciones concedidas con motivo de las inundaciones de 1983 (1.531.479 y 1.806.820 pts) se destinen a las obras de saneamiento del barrio San Miguel. 4 de junio: Se arriendan los servicios de mantenimiento de la depuradora y control del estado de las aguas de las piscinas de La Muera, a Txomin Robina, en 75.000 pts. Se acuerda aprobar el proyecto de ampliación del saneamiento del barrio de San Miguel, con un presupuesto de 15.921.658 pts. 17 de julio: se acuerda adjudicar la ampliación del saneamiento del barrio de San Miguel a Hijos de Norberto Fernández-s.a, en 14.278.404 pts. 4 de septiembre: Se acuerda la contratación de las obras del saneamiento del barrio de la Antigua por “sistema directo”. 23 de octubre: se acuerda la adjudicación de las obras de saneamiento del barrio de la Antigua a la empresa Aguas del Norte, en 9.497.811 pts.
1986: 14 de marzo: se acuerda conceder el Proyecto de saneamiento de la Plaza Juan de Garay al ingeniero Antonio Corpión Azpitarte. 18 de junio: se multa con 402.000 pts. a la empresa Norberto Fernández-s.a por la tardanza en ejecutar las obras del saneamiento del barrio San Miguel. 17 de diciembre: Se aprueba el proyecto de las obras del saneamiento de Santa Clara, en 1.084.496 pts.
23 de diciembre: Se aprueban las nuevas tarifas del consumo del agua potable: uso doméstico, mínimo (40 m3), 20 pts. /m3; excesos, 25 pts./m3; usos industriales, mínimo (40 m3), a 25 pts./m3; excesos, 30 pts./m3. Tarifa de recogida de basuras: doméstica, 275 pts./trimestre; bares, 375 pts./trimestre.
1989: 16 de junio: Se aprueba un presupuesto adicional del Saneamiento de la Plaza Juan de Garay, por valor de 1.544.844 pts. 21 de septiembre: se acuerda adjudicar a Construcciones José Mª Menoyo Iturribarria y a Antonio Moreno Perona, la realización de la Red de Saneamiento del monasterio de Santa Clara de Orduña, por importe de 1.906.962 pts. 27 de diciembre: se da permiso de licencia de obras a la Diputación para la realización del saneamiento de Los Cascajos.
1990: 3 de mayo: Se acuerda adjudicar a Urasa las obras de sustitución de las arquetas del Casco Antiguo, por 1.295.885 pts.