Menú

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1984

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1984
  • (2 de enero): se acuerda mejorar la instalación eléctrica del monumento de la Virgen del Txarlazo, con un presupuesto de 383.906 pts. Se colocarán lámparas de vapor de sodio de alta presión[1]. Se nombra a José Elejalde Mendivil como alcalde pedáneo de Lendoño de Arriba, en sustitución de Manuel Mendivil, que adujo que pasaba mucho tiempo fuera y no le era posible ejercer el cargo.
  • (11 de enero): se informa de las obras necesarias a realizar en el 2º piso de la Casa de Correos para destinarla a impartir clases de euskera. Se estiman los gastos de la reforma en 234.152 pts. Dicho piso se destinará también como Centro de Promoción de la Mujer. La Comisión de agricultura expuso la necesidad de proceder a la venta del ganado vacuno y de cerda que no fue adquirido en la subasta del 7 de enero de este año. Se acordó subastar, en sobre cerrado: vaca gallega, 108.000 pts; vaca oliva, 117.000 pts; maquera nº 2, 27.000 pts; maquera nº 4, 18.000 pts. También se acordó subastar la hierba y paja almacenadas en la granja, por un tipo mínimo de 200.000 pts.
  • (25 de enero): se acuerda la urbanización de las calles: General Molina, Jiménez Bretón y Santa Clara. Se acuerda instalar un bar municipal en las instalaciones del Frontón. La empresa Inconor muestra su disconformidad con el criterio establecido para la tercera certificación de obras del saneamiento del barrio de Landatas. Se acuerda la liquidación final de las obras del Frontón municipal, en un total de 46.010.885 pts. Se adjudican la cesión por Concierto de las instalaciones deportivas del Frontón municipal a la Sociedad Pelotazale Jai-Alai de Orduña. Se nombra auxiliar administrativo del ayuntamiento a Aitor Junguitu, por un año. Se comunica por la Comisión de agricultura de la necesidad de proceder al arrendamiento de los pastos de la granja municipal, por un período de 2 meses.
  • (8 de febrero): se acuerda solicitar al Gobierno Vasco una subvención del Fondo de Lucha contra el Paro, para las obras de pavimentación del Casco Antiguo. Se acuerda aprobar el proyecto de pavimentación de las calles: San Juan, Jiménez Bretón y Santa Clara.
  • (29 de febrero): se acuerda adjudicar las obras de remodelación del depósito y capilla del Cementerio a José Liborio Arana Bideguren, en 1.792.377 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa Eskoop, las obras de adecuación del alumbrado público, en las aldeas, en 576.974 pts. Son elegidos por la Diputación los alcaldes pedáneos de Lendoño de Arriba, José Elejalde, y de Mendeica, Julián Elejalde. Se acuerda adjudicar a Santiago Presillla la construcción de un muro de bloques, en el perímetro del campo de fútbol, en 777.000 pts. Se acuerda un presupuesto de 120.000 pts para los carnavales de este año.
  • (14 de marzo): se amplía el presupuesto de la cubrición del Frontón, en 821.529 pts, así como las de la urbanización del Paseo de la Antigua, en 556.681 pts. El Departamento de Política Territorial y Transportes del G. V. aprueba la suspensión definitiva de la Modificación Puntual del Plan General de Urbanización de Orduña, relativa a los sectores 11,12 y 14 del suelo urbanizable programado, en la zona de Eras de Polanco. El G. V. propone contratar a 4 trabajadores, para realizar trabajos silvícolas en el monte de San Pedro, y a 8 más para labores silviculturales y de infraestructuras rurales. Se saca a subasta el aprovechamiento forestal del monte público nº 106, Minas de Lurgorri, consistente en 479 pies de pino radiata (160 m3), con un precio de entrada de 216.000 pts. Otro lote en el monte nº 106, Minas de Lurgorri, de 1.654 pinos radiatas (130 estéreos), con un precio base de 456.000 pts. Se acuerda aprobar la ejecución de las siguientes obras, por parte de Diputación y Renfe: 1) Paso elevado de vehículos en el Paseo de la Antigua, a realizar por Renfe. 2) Pasarela peatonal independiente, en el Paseo de la Antigua, a realizar por Renfe. 3) Paso elevado, en Basaldúa, a realizar por la Diputación. 4) Autorizar el cierre de los 2 pasos a nivel, existentes actualmente, en dichas zonas. Se acuerda la adquisición de un camión de 2ª mano, dado el lamentable estado del actual. Se compra uno, marca Ebro, modelo E-70, en 550.000 pts. Se solicita una subvención al G. Vasco.
  • (28 de marzo): se acuerda la constitución de una Agrupación Forestal Voluntaria de los montes San Vitores, de Orduña, y Pico del Fraile, de Tertanga. Se acuerda adjudicar a José Liborio Arana la construcción de 96 nichos en el cementerio municipal, con un presupuesto de 3.196.419 pts.
  • (25 de abril): se aprueba la certificación de obras del campo de fútbol de Rondina, realizadas por Santiago Presilla, en 1.209.520 pts.
  • (30 de abril): se aprueba el proyecto de remodelación de las piscinas municipales de Orduña (instalación de depuradora, nuevos vestuarios y otras obras menores), en un presupuesto de 7.491.348 pts. La depuradora se adjudica a la empresa Piscitec-s.a, en 1.771.840 pts. Los vestuarios a la empresa Aurtenechea, en 3.013.380 pts. Se acuerdan aprovechamientos maderables en el monte público nº 109, a Abiega Hermanos, en 220.000 y 51.000 pts. Se acuerda comprar un “dumper” para la brigada de Obras y Servicios, a la empresa Alquiobras, de Miravalles, en 250.000 pts.
  • (30 de mayo): se acuerda conceder una subvención de 10.000 pts para el Ibilaldia-84, a celebrar en Getxo-Berango. Se presenta una moción por HB sobre la situación de los presos vascos en la cárcel de Herrera de la Mancha. Se rechaza.
  • (27 de junio): se acuerda integrar el ayuntamiento de Orduña en la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Foral de Euskadi, y asumir el V Convenio de la Administración Pública Foral de Euskadi. Se aprueba el concurso de contratación de obras para el Proyecto de Reforma de las Antiguas Escuelas Públicas, con un presupuesto de 29.992.558 pts. Se informa que el G. Vasco va a contratar a 16 trabajadores para labores en el monte.
  • (6 de julio): se acuerda aprobar la Modificación del Plan Parcial, sectores 11 y 14. Se acuerda sacar a pública subasta los pastos de la Granja, en 200.000 pts.
  • (7 de septiembre): se acuerda adjudicar por “contrato directo” el proyecto de Saneamiento del barrio San Miguel, con un presupuesto de 10.558.492 pts, acordándose consultar a 6 empresas. Se acuerda adjudicar las obras de reforma de las antiguas Escuelas Públicas para Casa Cultural de Orduña, con un presupuesto de 29.928.110 pts. Se acuerda solicitar a la Diputación la instalación de una Depuradora de aguas del río Nervión. Se acuerda conceder a la empresa Urasa-s.a la cubrición de los nichos del Cementerio, con un presupuesto de 1.429.863 pts.
  • (28 de septiembre): se acuerda adjudicar las obras de saneamiento del barrio San Miguel en pública subasta a la empresa Norberto Fernández, en 10.396.715 pts. Se nombra a Luis Tellaeche Murga, fontanero municipal. Se modifican diversas “ordenanazas municipales”.
  • (17 de octubre): Se acuerda la compra de un “camión de basuras con compactadora”, Ebro M-100/1, a la empresa Garaje Segad, en 6.355.200 pts. Se acuerda aprobar el proyecto de Remodelación del Mercado Municipal. (31 de octubre): Se acuerda establecer el precio de un nicho del Cementerio municipal, en 40.000 pts. Se nombra a Mario Lambarri, administrativo interino. Se inicia el expediente de Reparcelación de los sectores 11 y 14 del Plan Parcial de Orduña. Se nombra a José Ignacio Salazar Arechalde, secretario del ayuntamiento de Orduña, el día 10-10-1984. Se propone a la Diputación la integración de Orduña en el Programa de Desarrollo de Comarcas específicas.
  • (14 de noviembre): Se solicita a Telefónica el abandono de los locales de las antiguas Escuelas Públicas. Se acuerda adherirse al Convenio firmado por la Asociación de Municipios Vascos- Euskal Udalen Elkartea con la empresa Iberduero-s.a, para la rebaja de la tarifa del alumbrado público. Se acuerda la adquisición de 56 contenedores de 600 litros, para las basuras, con un sistema especial de elevación con ruedas, a la empresa Plastic Omnium, a 31.000 pts/unidad.
  • (16 de noviembre): Se acuerda adjudicar las obras de remodelación del Mercado municipal a la empresa Urasa-s.a, en 15.320.000 pts[2].
  • (28 de noviembre): Se solicita a la Diputación que las subvenciones concecidad con motivo de las inundaciones de 1983 (1.531.479y 1.806.820 pts) se destinen a las obras de saneamiento del barrio San Miguel.
  • (21 de diciembre): se acuerda que en el inmueble de las antiguas Escuelas, en fase de reforma, éste se distribuya: 1º planta (biblioteca, sala de conferencias, 75 m2; 3 aulas de euskera), planta 2ª (3 aulas de euskera y 2 salas –despachos), planta baja (un local Banda de música, 92 m2; un local de Txistularis, 66 m2). Para la Biblioteca la Diputación concedió una subvención de 15.000.000 pts. Se acuerda designar a Iñaki Aguirre Urkarregui como aparejador municipal para las obras del Mercado. Se nombra a un concejal para el Consejo del Colegio Gabriel Mª de Ybarra (Obra de Protección de Menores). Se acuerda adjudicar a Santiago Presilla las obras del “campo de fútbol de Rondina”, con un presupuesto de 5.000.000 pts. Se acuerda adquirir una finca situada colindante con el campo de fútbol de Rondina, a los hermanos Basarrate, de Delika, en 1.595.000 pts. Se acuerda aprobar las condiciones referentes a los “aprovechamientos de la Granja municipal de Orduña”.

 

[1] Libro de “Actas de Plenos” del ayuntamiento de Orduña, caja nº 2273 (1981-1984).

[2] Libro de “Actas de Plenos” del ayuntamiento de Orduña, caja nº 2274 (1984-1986).

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *