Menú

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1952

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1952
  • (3 de febrero): se renuevan 3 puestos de concejales del ayuntamiento: cabezas de familia: Ángel Mendivil Zubiaur; representación sindical: Albino Elejalde Durana; representación de entidades: Mateo Urtaran Escoriaza.
  • (17 de febrero): se asignan los vocales “cabezas de familia” de la Junta de Ruzabal: Belandia, vocal 1º, Lázaro UrruelaVergara; vocal 2º, Eusebio Arbaizagoitia Uriarte. Mendeica: vocal 1º, Nicolás Ayala Salazar; vocal 2º, Ángel Echevarria Ruiz. Lendoño de Arriba: vocal 1º, Santiago Uzquiano Gutiérrez; vocal 2º, Antonio Mendibil Uriarte. Lendoño de Abajo: vocal 1º, Eusebio Campo Mendivil; vocal 2º, Santiago Zubiaga Irabien.
  • (16 de marzo): Txomin Robina solicita permiso para construir su casa en la carretera de Burgos. Se anula el concierto entre el ayuntamiento y el ejército sobre los consumos en el Regimiento nº 54, establecido en Orduña. Se lee un escrito del párroco interesando del ayuntamiento le proporcione a la parroquia un organista para el esplendor del culto.
  • (3 de abril): el párroco comunica que ya tiene organista. Se acuerda que el alcalde y el párroco visiten al obispo de la Diócesis para hablar sobre el nombramiento de coadjutor-organista.
  • (14 de mayo): En 1951 Atanasio Vergara Tobalina era el que regentaba el sistema de altavoces de los bailes públicos de la plaza, dejándolo en abril de 1952
  • (4 de junio): se acuerda la construcción de un grupo de viviendas por el Instituto Nacional de la Vivienda, para las clases sociales sin recursos. Se acuerda aportar el terreno de “El Ferial Viejo” sito en el barrio de La Antigua, solicitar al gobernador incluya el proyecto del Instituto y adjuntar la memoria sobre dicho tema, así como un plano de la ciudad con los terrenos ofrecidos, marcados en el mismo.
  • (25 de junio): Se procede al alquitranado de las calles General Molina y Jiménez Bretón. El Sagrado Corazón de la iglesia de San Juan se colocó en este año, mediante una suscripción abierta por los jesuitas.
  • (23 de julio): Se coloca una malla en el frontón municipal para evitar que las pelotas se “encalen” en las huertas y caminos adyacentes.
  • (27 de agosto): Se concede licencia de construcción a la Cooperativa Agrícola-Ganadera de Nª Sra. de la Antigua para la construcción de un edificio en el barrio de Eras de Polanco.
  • (8 de octubre): se lee un escrito del Gobernador Civil sobre la construcción de “20 viviendas protegidas”. Siendo a su cargo el arquitecto, el ayuntamiento se encargó del proyecto. El anteproyecto contemplaba la construcción de 20 viviendas ultrabaratas, sistema Etsiphon, a saber 10 simples y 5 dobles. Se acuerda aprobar el anteproyecto el 20-10-1952. Se acuerda conceder una subvención a la parroquia de 834 pts. para el mantenimiento del organista hasta final de año.
  • (3 de diciembre): se inscribe un terreno situado en el barrio de La Antigua en el Registro de la Propiedad. Interesa por si fuera el emplazamiento para las 20 viviendas protegidas.
  • (30 de diciembre): se le deniega el terreno a Herminio Ruisánchez para cerrar el horno, indicándole se limite a cubrir el horno con tejado sin ocupar terreno alguno.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *