ORDUÑA (Actas Municipales sobre permisos de Negocios) (1853-1991) (III)
1948: 17 de marzo: se autoriza a Ignacio Dulce Muñoz, natural de Estollo (Logroño), para instalar un almacén de vinos, en la c/Jiménez Bretón nº-14. 18 de febrero: Se concede licencia de apertura de una bodeguilla en la c/San Juan-6 a, Mª Teresa Ibáñez Quintana. 9 de junio: se concede a José Abasolo Ruiz la licencia de apertura para un establecimiento de “comestibles”, en c/Vizcaya, nº-1.
1949: 1 de marzo: se concede permiso de apertura de un bar en la c/Urdanegui, nº 12, a Lucinio Fernández. Solicitud de Tranquilino Hernández de instalar un taller de fotografía en la Plaza de Los Fueros, nº-14, 2º piso. Se le concede, acompañando certificado de buena conducta. 3 de abril: se da permiso a Miguel Orrantia Pinedo, vecino de Múrita, para continuar la venta de bebidas en el bar-X, acompañando certificado de buena conducta. 6 de julio: solicita licencia de apertura de almacén de vinos, Martín Cerrillo, en la c/General Molina, por traspaso de Antonio Cereceda. Se le concede el 17-8-1949. 20 de julio: se concede permiso de apertura de un comercio de “droguería y papelería” en la Plaza de los Fueros, 14, bajo, a Joaquín Lanzuela Truchuelo. 7 de diciembre: se concede permiso de apertura del bar X, por traspaso, a Francisca Orrantia.
1950: 1 de marzo: se da autorización a Eugenio Álava Ugarte, vecino de Amurrio, para la apertura de un establecimiento de vinos al por mayor, en la c/General Molina, nº-1. 6 de diciembre: se concede permiso de apertura de un “almacén de vinos al por mayor” a Antonio Sierra, en la planta baja de la c/Orruño-24. Se da permiso para el aprovechamiento de la bellota y el ove, para 60 cabezas de ganado porcino, en el monte público nº110.
complementarias.
1951: 29 de agosto: se traspasa el bar-X. Juan José Urieta solicita el traspaso adquirido a Francisca Orrantia Pinedo.
1954: 31 de enero: se concede apertura de local a Tiburcio Madrigal, en c/Vizcaya nº 5, de una delegación de “Paraíso de los saldos”.
1956: 21 de noviembre: Se autoriza la construcción de una nave para el sacrificio del ganado equino a José Ruiz Jauregui.
1958: 25 de junio: traspaso de la taberna de Ignacio Dulce a Severiano Pueyo Zornoza, en la c/General Molina (bar de los “Maños”). Apertura del comercio de Huidobro, de aparatos electrodomésticos, en los hastiales. 13 de agosto: se da permiso a José Luis Goicoechea para abrir un taller mecánico en el barrio San Miguel.
1960: Aladino solicitó permiso para construir un gallinero en Guecha.
1961: Pedro Meabe construyó un gallinero. Cogió el bar El Txarlazo, Fº Ruisánchez.
1962: Se hizo un gallinero en Landatas por Flavio Urtaran Ugarte, y otro por Vicente Alava. En este año abrió el estanco, Pilar García Garay.
1963: Aladino amplía su gallinero en una planta más. Se instaló en Orduña “Talleres electromecánicos Zubia Hnos. S. Cooperativa”. Se le dio permiso de apertura en 1965 (construcción de esmeriladoras, pulidoras, hornos de inducción, transformadores, etc.). Solicitaron permiso de un “taller de cromados” los hermanos Ortega, en el barrio de San Francisco.
1965: Gregorio Mendibil Mendibil instala un gallinero en el barrio Ibazurra. Se procede a vender “carne congelada” por los hermanos Salazar en la plaza del Mercado.
1966: Aladino solicita permiso para la construcción de un gallinero de 100 m2. Después solicitó permiso para la ampliación con 2 plantas de 115 m2 cada una, para gallinero. Se autoriza el “acotado de caza” de todo el término municipal a la Sociedad de Caza y Pesca de Orduña.
1967: 23 de noviembre: Se abren los bares “Pimiento” en la c/General Molina, y el “Gran Vía” en la calle del mismo nombre. Abre su taller de carpintería, Marcos Aspizua.
1968: 21 de noviembre: Apertura del almacén de piensos de Jesús Ugarte Parrazar.
1970: 23 de febrero: se concede permiso de taxi a Jesús Mellado. 6 de abril: Se concede permiso de apertura de la Sala de Fiestas, en c/Vizcaya nº 16, a Juan Miguel Ordoqui Marichalar.
1971: 30 de marzo: Luis Encinar solicita la apertura de un bar en la c/Orruño. Mª Teresa Bustamante solicita permiso para apertura de tienda de ultramarinos en el barrio de La Antigua. 20 de agosto: Patxi Arbaizagoitia solicita permiso para abrir un merendero en el caserío de Oruro.
1980: 24 de septiembre: Basilio Comerzana solicita permiso de construcción de la granja en el término de Santa Clara.
1981: 8 de julio: Se da permiso a Fernando García Hermosilla para la ubicación de una “sala recreativa, billar y bar”, en la c/Santa María-3. Se da permiso a la Sociedad Anónima, “Inmobiliaria Urdanegui-s.a”, representada por José Antonio Ibáñez Madaria, para la ubicación de un bar y “salón de actos culturales”, en c/Urdanegui-20, bajo. 4 de octubre: Se da permiso para abrir un bar a, Mª Carmen García, en c/Jiménez Bretón-18.
1985: 24 de abril: se conceden licencias de apertura a Milagros Eguizabal Sota para un local de ventas de elementos de decoración interior, en c/Mª Dolores Madaria-1. 10 de julio: se da licencia de apertura de bar a Mª Teresa Ibáñez, en la Plaza de los Fueros-10.
1986: 14 de marzo: Solicita permiso de apertura de un restaurante, Mª Asunción Ugarte Somocurcio, en c/Orruño-12. 5 de noviembre: Se da permiso de apertura de un establecimiento de frutería, a Mª Isabel Garro Iglesias, en c/Mª Dolores Madaria-3. 30 de diciembre: se da permiso a Javier Loyo para abrir un establecimiento de “agencia comercial de seguros”, en c/Santa María-4. Se da permiso para abrir una pescadería, en c/Santa Clara-3, a Yolanda López Quiñones.
1987: 4 de febrero: Se da permiso a Jesús Díaz Aranguren para cambio de actividad, en el local de la c/María Dolores Madaria, a “video-club” de la actual “mercería”. José Luis Ibáñez Mendivil solicita permiso para la apertura de una “carnicería”, en la c/Gran Vía-2. Se da licencia a Alberto Yarritu Buruchaga para la apertura de un comercio de “alimentación”, en c/Vizcaya-18, bajo. 27 de mayo: se da licencia de apertura de un establecimiento de “agencia de seguros”, en la c/Santa María- 4, a Javier Loyo Montoya. 24 de junio: Se da licencia de apertura de una pescadería en c/santa Clara-3, a Yolanda López. 26 de noviembre: Se da licencia de apertura de: “peluquería y belleza” a Amparo Aznar Ortega, en c/Nafrroa-3-E; y a Armando Estefanía, como odontólogo y clínica dental, en c/San Juan-10, 1º; a Elia Oyarzabal Ortueta para cambio de actividad, de ferretería a zapatería, en c/Santa Clara-1; a Miguel Ángel López López para el montaje de muebles de cocina y baño, así como carpintería en general en el barrio del Agua Salada-13. 10 de diciembre: Se concede licencia de apertura de una “carnicería”, a José Luis Ibáñez Mendibil, en c/Gran Vía-2, bajo. Se da licencia de apertura de una Sala de Juegos, a Joaquín Larrea Goitia, en c/Orruño-5.
1989: 6 de abril: se da permiso para instalar un bar-pub, en c/Burgos-11. 6 de abril: Se pide licencia, por Javier Torres, para abrir una tienda de fotografía, en c/Burgos-13. Se da permiso a Pablo Pinedo para abrir un taller de coches en la c/Mª Dolores Madaria, s/nº. 24 de mayo: Se da licencia de apertura de bar-pub, a José Mª Cenarruzabeitia, en c/Urdanegui-11.
1990: Se da licencia de obras, a Pedro Pinedo Cava, para la oficina de Seguros, en el Paseo de la Antigua-4. Se da permiso a José Mª Cenarruzabeitia para el bar-pub de c/Burgos-11.
1991: 17 de enero: Se da permiso de cambio de actividad, a Encarnación Linde Campo, en lugar de frutos secos, para que venda de géneros de punto, lencería, etc. en la c/Artekale-1, bajo.