ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES: 1997
- (14 de marzo): decreto de la alcaldía aprobando la liquidación del Presupuesto de 1996: deudores pendientes de cobro, 64.327.273 pts; acreedores pendientes de pago, 94.671.653 pts.; fondos líquidos de tesorería, 30.993.606 pts.; remanente líquido de tesorería, 591. 226 pts.; remanente gastos generales, 591.226 pts[1]. Decretos de la alcaldía: 1) Mejoras en la Red de Abastecimiento de agua potable de Mendeica, por un importe de 9.147.413 pts.; 2) Mejoras en la Red de Saneamiento de Mendeica, por 9.956.094 pts. 3) Obras de urbanización de la Foru Plaza de Orduña, por 120.749.521 pts. Se informa que el ayuntamiento ha obtenido una “sentencia favorable” en el juicio con la Constructora San Antón de Armuru. Se acuerda modificar la Orden Fiscal Reguladora de Tasas por prestación de Servicios Públicos y Realización de Actividades, y las de Actividades de Concesión de Licencias Urbanísticas. El ayuntamiento acuerda adherirse a la “demarcación única de Euskadi, de las Telecomunicaciones por cable”.
- (30 de junio): se aprueban las condiciones técnico-administrativas para el “aprovechamiento forestal de los montes de Utilidad Pública, números: 106 (minas de Leigorri) y 110 (San Vítores). Se aprueba el Convenio Inter-administrativo de Cooperación para el funcionamiento de los Servicios Sociales de Base municipales. Se adjudica a la empresa Arazki Garbiketa-s.l., el Servicio de Limpieza de Orduña, por 4.300.000 pts. Se aprueba el presupuesto general del año 1997: gastos, 317.881.388 pts.; ingresos, 317.881.388 pts. HB presenta una moción sobre “la situación y encarcelamiento del vecino de Orduña, Koldo Martín. El ayuntamiento acuerda solicitar su libertad.
- (14 de julio): se acuerda adherirse al comunicado de la Mesa de Ajuria-Enea del 13-7-1997, con motivo del asesinato de Miguel Ángel Blanco.
- (3 de octubre): el alcalde suspende la sesión por el follón que montó el público asistente, ya que el ayuntamiento no se ponía de acuerdo sobre el “Orden a seguir” en el “Orden del día”, debido sobre todo a la detención por la Guardia Civil del orduñés Julen Aginako Arbaiza. Se traslada la sesión al día 4.
- (4 de octubre): decreto de la alcaldía: 1) Se decreta solicitar al Gobierno Vasco una subvención del 100% para la adquisición de diverso material informático para el Juzgado de Paz de Orduña. Se aprueba, inicialmente, la Ordenanza reguladora de la actividad Apícola en Orduña. Se acuerda adjudicar los aprovechamientos forestales de Minas de Leigorri, en el monte de U. P. n.º-106, y en el monte n.º-110 (San Vítores), a la empresa Forestales Basa-s.l., por 9.343.000 pts.+ iva (Leigorri), y por 2.051.000 pts.+iva (San Vítores). Se acuerda la adjudicación del aprovechamiento cinegético del Coto Local de Caza, Bi-20.001 de Orduña, a favor de la Sociedad de Caza y Pesca de Orduña, en arrendamiento por 9 años. El precio será de 340.000 pts. El primer año, y los demás se incrementará con el IPC de cada año. Se acuerda modificar diversas Ordenanzas Fiscales. Se acuerda la Modificación de la Plantilla presupuestaria y la Relación de los Puestos de Trabajo. Se aprueba definitivamente el Presupuesto de 1997: ingresos, 317.881.388 pts; gastos, 317.881.388 pts. Perfiles lingüísticos: nº-4, 1; nº-3, 6; nº-2, 5; nº-1, 7. Se aprueba la Cuenta general de los Presupuestos de 1996: deudores pendientes de cobro, 64.327.273 pts.; acreedores pendientes de pago, 94.671.653 pts.; fondos propios líquidos de tesorería, 30.953.606 pts.; remanente líquido de tesorería, 591.226 pts. Se aprueba la “rectificación” de la Relación de Contraídos de 1996. Se aprueba el Convenio de las “condiciones de empleo del personal del ayuntamiento para los años 1997, 1198 y 1999. Se acuerda adjudicar los Servicios “del cuidado y conservación del Frontón, así como la explotación del bar y los servicios de canchero” a, Isabel Gómez Hernández y a M.ª Luz Vitoria Pérez. HB presenta una moción sobre la detención por la Guardia Civil de Julen Aginako, pidiendo se le deje libre. Se deniega la procedencia del debate. Como consecuencia de ello se produce una alteración grave del “orden”, por lo que el alcalde levanta la Sesión.
[1] “Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, (1996-1997, nº 2227-1). Ayuntamiento de Orduña.