Menú

ORDUÑA (Actas Municipales sobre Carreteras, caminos y puentes) (1853-1991) (IV)

ORDUÑA (Actas Municipales sobre Carreteras, caminos y puentes) (1853-1991) (IV)

1961: Este año se terminó de apisonar la piedra de la carretera de Lendoño con una máquina aplastapiedras. 14 de septiembre: la empresa Babcock Wilcox solicita el desvío de la carretera de Délica y que ésta enlace con la Bilbao –Madrid a su paso por Orduña.

1962: 3 de diciembre; los vecinos de Cedélica y Ripa solicitan al ayuntamiento la construcción de la carretera a dichos barrios.

1963: 3 de junio: el ayuntamiento propone al Distrito Forestal de Vizcaya la construcción de una pista sobre la falda del monte nº 110, a partir de la carretera a Belandia hasta la fuente de Gualdechu, el proyecto se ha de financiar: 1) Con una subvención del Estado, del 25%. 2) Utilizando los fondos de mejora disponibles. 3) Anticipando el Estado el resto con un interés del 4%, a amortizar en 10 años. El Distrito Forestal indica que no procede la tramitación de la pista firme a Gualdechu, por no ser rentable.

1964: 30 de enero: El presupuesto de las obras para mejorar la travesía de la carretera Bilbao-Pancorbo, en  Orduña, es de 1.375.000 pts. (expropiación terreno al Santo Hospital, 50.000 pts.; expropiación pabellón Bernadino Zárate, 100.000 pts.

1965: 21 de diciembre: Se aprueba el contrato para la construcción de la carretera comarcal Orduña-Cedélica. Presupuesto, 845.243 pts.  La Diputación aportará a fondo perdido, 695.243 pts. La aportación vecinal será de 150.000 pts. basuras, en 298.500 pts., a la empresa Lejarza-s.a., de Bilbao.

1972: 23 de octubre: el día 2-12-1971 un camión que transportaba materiales de construcción para la empresa Panera-s.a. en La Muera, tuvo un accidente en dicha finca, destrozando un puente sobre el río Nervión, cuyos daños no son inferiores a 125.000 pts.

1973: 9 de julio: La Sala de lo Civil de la Audiencia de Burgos acepta el recurso del ayuntamiento y condena a “construcciones Panera-s.a.” a reparar en un 75% el puente derribado en el Nervión por un camión de esta empresa en La Muera.

1976: 20 de agosto: Se arregla el firme de la carretera a Vitoria, en La Barrerilla, por la Diputación.

1982: 22 de octubre: Se acuerda la aprobación de pavimentar 4 caminos (Ibazurra, Rita Cantera, Orruño-Guecha al  Agua Salada, carretera de Cedélica al Pozón del agua), así como el proyecto técnico de la urbanización del Paseo y camino de la Antigua.

1983: 9 de marzo: Se acuerda adjudicar a la empresa Nuño y Pescador, la pavimentación de caminos, en 1.980.924 pts.

1984: 14 de marzo: Se acuerda aprobar la ejecución de las siguientes obras, por parte de Diputación y Renfe: 1) Paso elevado de vehículos en el Paseo de la Antigua, a realizar por Renfe. 2) Pasarela peatonal independiente, en el Paseo de la Antigua, a realizar por Renfe. 3) Paso elevado, en Basaldúa, a realizar por la Diputación. 4) Autorizar el cierre de los 2 pasos a nivel, existentes actualmente, en dichas zonas.

1985: 30 de enero: Se acuerda aprobar la contratación de las obras de Reforma del paso del arroyo del Agua Salada en la carretera Bilbao-Pancorbo, en el barrio San Miguel, con un presupuesto de 1.415.629 pts. 27 de febrero: Se acuerda adjudicar las obras del arroyo del Agua Salada en el barrio San Miguel, a Hijos de Norberto Fernández-s.a, en 1.014.168 pts. 19 de junio: se aprueba adjudicar a Hijos de Norberto Fernández-s.a, la reforma del puente de La Muera (peatonal, que da acceso a las piscinas), en 1.328.759 pts. 17 de julio: Se acuerda conceder a la empresa Copalsa la pavimentación de los caminos de Larrainzar y del Depósito del Agua, con un presupuesto de 5.500.000 pts. 25 de septiembre: Se acuerda contratar a la empresa Copalsa el arreglo de los caminos de: Santa Cristina, Cementerio Viejo, acceso de las Piscinas, Agua Salada-carretera de Cedélica y el acceso al vertedero municipal, en 6.173.822 pts. 23 de octubre: Se acuerda por el ayuntamiento la supresión del paso a nivel de Basaldua, aceptando la propuesta del Departamento de Trabajo y Obras Públicas del G. V. 13 de noviembre: se acuerda la contratación de la empresa Copalsa para ejecutar las obras de reforma del camino al Depósito del Agua (tramo entre la carretera de Cedélica y la barrera de Lurgorri), en 325.355 pts).

1986: 14 de marzo: Se acuerda destinar el dinero sobrante de la licitación del saneamiento del barrio de La Antigua para asfaltar el tramo existente entre la carretera de Lendoño y la urbanización de la Antigua, por una cuantía de 492.600 pts.  23 de julio: Se adjudican las obras de la Red de caminos rurales de Lendoño de Abajo, a la empresa Tragsa, en 17.665.027 pts. Se acuerda adjudicar las obras de la Escollera del arroyo Quintana, a la empresa Tragsa, en 1.601.171 pts. 6 de agosto: Se acuerda contratar a la empresa Tragsa para la reparación de 7 caminos, por un importe de 4.896.806 pts., subvencionadas por la Diputación: acceso a Olazar, 356.496 pts. ; Ibazuurra a Arbieto, 739.200 pts. ; Montaleón, 676.758 pts. ; Landatas, 221.424 pts. ;  Agua Salada a Guecha, 419.328 pts. ; Santa Cristina, 2.391.200 pts. ; San Antón y Ária de Echavarri, 92.400 pts. 26 de noviembre: Se acuerda ampliar en 893.660 pts. las obras de “reformas de caminos”, a la empresa Tragsa (Tras-Santiago y el de Arbieto-La Sima).

1987: 28 de enero: Se delibera sobre el presupuesto de ejecución de los caminos rurales en Lendoño de Abajo, con un presupuesto de 19.007.673 pts. 8 de abril: Se acuerda pagar la última certificación de las obras de los caminos rurales de Lendoño de Abajo, dándolos por finalizados. 27 de mayo: Se acuerda aprobar los gastos necesarios para un “campo de trabajo”, compuesto por unas 20 personas, para la remodelación de la ermita de Nª Sra. de Poza y unos puentes de Lendoño de Abajo, subvencionados por el G.Vasco. 24 de septiembre: se informa que la Diputación (Departamento de Obras Públicas) había sancionado al ayuntamiento con una multa, por la colocación de un cierre con estacas y alambre de espino a 2,50 m. del borde de la carretera Bi-5131, km 41,800, y por  un “salvacunetas”. Se acuerda presentar una reclamación a la Diputación.  29 de octubre: Se acuerda el arreglo del camino, desde la entrada al monasterio de Santa Clara a la pista de Artomaña, subvencionada por la Diputación, en 2 millones de pts. 26 de noviembre: se acuerda adjudicar a la empresa Asfaltos Naturales de Campezo-s.a. la reparación del camino de Santa Clara, en 2 millones de pts. más IVA. 22 de diciembre: Se acuerda fijar los criterios del ayuntamiento sobre la futura carretera de Circunvalación de Orduña (la general Bilbao-Pancorbo).

1989: 24 de mayo: Se certifica la liquidación de las obras de los “caminos rurales”, por 6.533.870 pts. 28 de septiembre: se acuerda el arreglo de los caminos de: la Rueda (2.460.696 pts.) y del Agua Salada (2.706.144 pts.) La Diputación los subvencionará con lo máximo, en una cantidad de 3.875.000 pts., lo demás lo aportará el ayuntamiento. Se adjudica a Construcciones Velázquez. Esta misma empresa fue la adjudicataria de las obras de: camino del Agua Salada Txiki, Vado, pasarela de Lendoño de Abajo, acceso a carretera de Cedélica y del de Oruro. Todo ello por 7.752.707 pts. 21 de diciembre: La Diputación, departamento de Cultura, pide permiso para mejorar la carretera de acceso al Albergue de Orduña, con un presupuesto de 4.704.062 pts.

1990: 9 de enero: se acuerda aprobar las siguientes certificaciones de obras: camino del Agua Salada, 2.416.200 pts.; camino de La Rueda, 2.197.050 pts.; camino del Agua Salada Txikita, 1.215.360 pts.; camino de Oruro, 1.161.400 pts.; vado y pasarela en Lendoño de Abajo, 1.508.500 pts. ; casas Presilla a carretera de Cedélica, 3.036.800 pts.  5 de abril: Se aprueba el anteproyecto de la “variante de Orduña”, en la carretera Bilbao-Pancorbo. Se acuerda aprobar el proyecto de rehabilitación de “aulas escolares” en la Aduana de Orduña, por importe de 6.788.097 pts. 19 de julio: Se acuerda adjudicar las obras de los caminos rurales: arreglo firme del de Basaldua; del de Los Canales; del de La Laguna; del de Ukerria; del de Alday; arreglo de todo en uno del camino a Lecamaña. 750 m2 de compactado para diversos caminos, por importe de 363.496 pts. Se adjudican las obras a la empresa Construcciones Velázquez, por 5.886.667 pts. 18 de octubre: Se efectúa una solicitud a la Diputación para que proceda a la apertura del camino de Mendeica al Valle de Ayala. 8 de noviembre: Se certifican las obras de los caminos de: Alday (599.760 pts.); y de Lecamaña (446.600 pts.), a la empresa Construcciones Velázquez.

1990: 15 de noviembre: Se acuerda adjudicar la construcción de 3 puentes sobre el arroyo de Belandica, a Construcciones Alejandro Velázquez, por 12.809.887 pts.

1991: 21 de febrero: se aprueba la factura de Construcciones Alejandro Velázquez, por 380.800 pts., por las obras del camino del Agua Salada. Este importe se descontará de otros pagos a la empresa Aguas del Norte.

 

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *