Menú

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 2003

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 2003
  • (10 de febrero): se suscribe por decreto de la alcaldía, un Convenio de Colaboración para la constitución del Consorcio Haurreskolak, para la gestión de escuelas infantiles y la atención asistencial y educativa a menores de 3 años. Se aprueba la Cuenta General del año 2002: deudores pendientes de cobro, 561.602,31 euros; acreedores pendientes de pago, 1.077.759,82 euros; fondos líquidos de tesorería, 1.912.477,06 euros; remanente líquido de tesorería, 1.396.219,55 euros. Se acuerda la Ampliación de Capital Social en especie o mediante aportación dineraria de la Sociedad Urduñederra-s.l. por 60.000 euros, mediante aportación no dineraria de los solares de kale Zaharra, números 2 (165,50 m2) y 4 (142,54 m²). Se aprueba, definitivamente, el estudio de Detalle de la UAU R-2 del PGOU de Orduña. Se acuerda la adhesión al Gaztedi, creado por el Dpto. De Cultura de la Diputación.
  • (21 de febrero): se acuerda un compromiso con los actuales propietarios para la adquisición de diversos inmuebles en la Carretera Vitoria-1 y c/Burgos-13[1].
  • (4 de marzo): se acuerda otorgar un préstamo financiero a la Sociedad Mercantil de Responsabilidad, denominada Urduñederra, Urduña Ederra-s.l., de 300.000 euros, a un interés del 6%, con carencia de intereses de un año. Se deberá devolver el 31-12-2023. Se acuerda una suscripción de un Convenio para la constitución y puesta en marcha del centro de Apoyo al Empleo, Behargintza de Orduña, con la BBK, la Diputación y Eudel. Se aprueba, provisionalmente, la modificación puntual del PGOU de Orduña, relativo a la UAU R-7, para Construcciones Bigandi-s.l. Se aprueba, inicialmente, el Proyecto de urbanización del Plan Parcial R-5.1 del PGOU de Orduña.
  • (25 de marzo): Se acuerda modificar el contrato de la empresa Aguas del Norte-s.a para la gestión del Servcio de agua potable, por 31.102,38 euros/año. El ayuntamiento abonará a Aguas del Norte por la gestión del Servicio de Agua Potable, 90.075,80 euros/año + iva. Se acuerda el otorgamiento del derecho de abastecimiento, en determinados supuestos, del agua de la Balsa de Gartxeta a la Junta Administrativa de Tertanga. Se aprueba, provisionalmente, la modificación puntual del PGOU de Orduña, referente al límite noroeste del Casco Urbano. Se aprueba, inicialmente, el Estudio de Detalle de la UAU r-2 del PGOU de Orduña. Se acuerda adjudicar a la empresa Urasa la urbanización de los terrenos de propiedad municipal ubicados en la UAU R-2, por 89.865,04 euros. Se acuerda encomendar a Urduñederra para llevar a cabo los trámites para la gestión del control, contratación y ejecución del Proyecto de edificación de Vestuarios del campo de fútbol de La Muera, por 152.225, 20 euros, realizado por la arquitecta, Aitzpea Lazkano Orbegozo. Lo mismo para el Proyecto de construcción de viviendas en los solares ubicados en los números 2 y 4 de k/Zaharra, con un presupuesto de 841.210,62 euros, realizado por los arquitectos Javier Eguiluz y Aitzpea Lazkano.Se acuerda adjudicar a la empresa Labein a realización de un diagnóstico del estado de corrosión de la estructura del hormigón armado del monumento a la Virgen de Orduña, en el monte Txarlazo, por 8.040 euros.
  • (1 de abril): se aprueba, definitivamente, el Estudio de detalle de la Unidad de Ejecución Tras-Santiago, del PGOU de Orduña. Se acuerda la permuta de diversos inmuebles: una finca de 303,10 m², de Mikel Arriola Vicandi, n.º 2468, con una del ayuntamiento de 303,10 m², n.º 7585. Moción respecto a la entrada, registro, clausura, cierre y precinto temporal del diario Egunkaria-s.a., presentado por la Comisión Informativa de hacienda y Régimen Interior (solidaridad con sus trabajadores, exigir su nueva apertura, manifestar el compromiso de contribuir al mantenimiento y/ o creación de un periódico en euskera). Se aprueba.
  • (19 de mayo): 1) 25-3-2003, referente a la liquidación del Presupuesto Ordinario del año 2002: deudores pendientes de cobro, 561.502,31 euros; acreedores pendientes de pago, 951.070,31euros; fondos líquidos de tesorería, 1.912.477,06 euros; acreedores pendientes de pago, 1.396.219,55 euros; remanente para gastos generales, 1.396.219,55 euros.
  • (14 de junio): se constituye el nuevo ayuntamiento. Concejales: Ricardo Gutiérrez Tellaeche, M.ª Begoña Fátima Olabuenaga Vergara, Aitor Lartundo Retamero, Miguel Zarobe Carracedo, Luis Ángel Quincoces Alonso, Estíbaliz Zulueta Herrán, Víctor Sobrón Paul (Coalición PNV-EA). Tomás Larrea Acha, Daniel Luengas Ibarguchi (Alternativa Liberal Progresista). Juan Manuel Salaverri Fernández Puerta (PP). Zacarías González Cuadra (PSE-EE)[2]. Se elige alcalde a Ricardo Gutiérrez Tellaeche (PNV), por 7 votos.
  • (20 de junio): se nombra representante del ayuntamiento en la Escuela Pública a, M.ª Estíbaliz Zulueta Herrán. Se constituye la Comisión de Gobierno, por: Ricardo Gutiérrez, M.ª Begoña Olabuenaga, Aitor Lartundo y Miguel Zarobe. Cesa en su cargo de administrador de la Sociedad Mercantil de Responsabilidad Limitada, Urduñederra, Urduña Ederra-s.l. , a petición propia, Koldo Xabier Eguiluz, y se nombra en su lugar a Ricardo Gutiérrez. Se acuerda que a partir del 1-7-2003, el alcalde ejercerá su cargo en dedicación exclusiva, asignándole una retribución al nivel 30 del Arcepafe; y Miguel Zarobe ejercerá su cargo en régimen de dedicación parcial, 75% de la jornada completa del Arcepafe, con una retribución del 75 % del nivel 30 del Arcepafe. Los grupos políticos cobrarán 51,35 euros por cada concejal y 128,38 euros por cada grupo municipal.
  • (7 de julio): se acuerda crear tres grupos políticos municipales (PNV, EA y PSE-EE). Después se constituye ALP (Alternativa Liberal Progresista) y el PP. Se crean los Consejos Asesores Municipales: 6 consejos. Los presidentes de los mismos por cada asistencia a reuniones, percibirán 300,50 euros/mes.
  • (11 de julio): se acuerda delegar una serie de competencias del Pleno del Ayuntamiento en la Comisión de Gobierno. Se aprueba, inicialmente, el Presupuesto general del 2003: ingresos, 4.118.022,45 euros; gastos, 4.118.022,45 euros. Presupuesto de la Sociedad Urduñederra: ingresos, 1.296.626,66 euros; gastos, 1.296. 626.66 euros. Presupuesto consolidado del año 2003: ingresos, 5.297.955,62 euros; gastos, 5.297.955,62 euros. Perfiles lingüísticos del ayuntamiento: nivel 4, 1 puesto; nivel 3, 6 puestos; nivel 2, 5 puestos, nivel 1, 6 puestos. Se aprueba, inicialmente, el PGOU de Orduña, teniendo en cuenta diversas alegaciones al mismo, expresadas por los propietarios (34 alegaciones) y desestimando otras 31 alegaciones)
  • (17 de septiembre): La Comisión de Gobierno se avoca determinadas competencias por decreto de la alcaldía el 14-7-2003. Se aprueba, provisionalmente, la modificación de diversas ordenanzas Fiscales. Se aprueba, provisionlmente, un préstamo financiero a la Sociedad mercantil Urduñederra, Urduña Ederra-s.l , de 1.627.951,06 euros, a un interés del 6,25% anual, con carencia de un año y vencimiento el 31-12-2024. Se aprueba la constitución de la Asociación de Turismo Ayala Alto Nervión “Aiaratur”, en la cual se integra el ayuntamiento de Orduña. Se presenta una moción por parte del PP en cuanto al “Estado de la Plaza de los Fueros” (deterioro de sus jardines, fuente y kiosko, así como de los mingitorios públicos). Se deniega. También presenta otra moción sobre las “retribuciones de los cargos electos”. Se deniega. Se acuerda encomendar a Urduñederra que lleve a cabo los trámites necesarios para las gestiones de la contratación, el control y la ejecución del proyecto de soterramiento de las líneas de “baja tensión” en el Casco Histórico de Orduña
  • (28 de octubre): se acuerda la adaptación de la Ordenanza Fiscal Municipal Reguladora del Impuesto de Vehículos de tracción mecánica a la Norma Foral 7/89 de 30-6-1989

 

[1] “Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, ( 2002-2003, nº 2640-1). Ayuntamiento de Orduña.

[2] Los de Euskal Herritarrok (antigua Herri Batasuna) no se pudieron presentar a dichas elecciones al estar prohibida su participación por el Gobierno del Estado).

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *