ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1995
- (27 de enero): se aprueban una serie de puntos en favor de los jóvenes orduñeses: Fº Javier García Arana y Gonzalo Valdivieso Pinedo, que son procesados por su oposición a realizar el Servicio Militar o la Prestación Sustitutoria[1].
- (3 de abril): a) La Diputación concede una subvención de 15 millones de pts. para las obras de “Mejoras de Abastecimiento de Agua Potable en la Red municipal”. b) Se aprueba el expediente de “rectificación de Contraídos correspondiente a resultados anteriores al Ejercicio de 1993, por 147.165.595 pts.: a) Rectificación de Contraídos de gastos, 58.410.032 pts. ; b) Rectificación de Contraídos de ingresos, 88.755.563 pts.
- (17 de junio): toman posesión de sus cargos como concejales del nuevo Ayuntamiento, por las nuevas Elecciones Municipales: Juan Ángel Bilbao Larrea, Yolanda Aguirreche Barrenengoa, Jesús María Linacero Jauregui, Gaspar Oribe Loriz, Pedro Tenaguillo Tenaguillo (PNV); Natxo Rodríguez Viguri, Bitxintxo Azkarraga Viguri, Begoña Apodaca Martínez de Estarrona (HB). Margarita Palazuelos Jete y José María Lambarri de la Torre (EA). Fernando Olmedo Ruiz (PP). Sale elegido alcalde: Juan Ángel Bilbao Larrea, con 5 votos.
- (20 de julio): se crea una Comisión de Gobierno Municipal, formada por: 3 concejales del PNV. Se acuerda conceder una subvención de 3.034.000 pts, a la Junta Pro-Restauración del Santuario de Nª. Sra. de la Antigua, para diversas obras de restauración en el mismo. Se nombra Juez de Paz, sustituto de Orduña, a Ana Isabel Orueta Argüello. Se acuerda aprobar el Convenio sobre las condiciones de Empleo del personal del ayuntamiento de Orduña para el año 1995, de Arcepafe: aumento de las retribuciones, 3,5%; paga consolidable, 25.000 pts. lineales; jornada anual, 1.680 horas; y otras mejoras.
- (31 de octubre): a) Ejecutar subsidiariamente las “obras de derribo” del inmueble de la c/Harategi-5, así como el apuntalamiento del número 7 de la misma calle. b) Se concede a Comercial de Limpiezas Villar-s.a. el Servicio de Limpieza de mantenimiento del Colegio Público de la ciudad de Orduña, por 4.871.896 pts.(once meses de servicio). Se acuerda modificar diversas Ordenanzas Fiscales. Se presentan diversas mociones por el grupo político de HB, sobre: a) Obras de la carretera de Circunvalación; b) Problemas del agua potable; c) Locales para Grupos Culturales; d) Instalaciones Deportivas. Se aprueban la 1ª, la 3ª y la 4ª; la 2ª , no. Se presenta una moción por el PNV, relativa a “la liberación de José M.ª Aldaia (empresario del transporte, secuestrado por ETA). Se aprueba. Se aprueba una moción de HB, relativa al “Derecho de los concejales y del asesoramiento legal de los mismos en las Sesiones Plenarias”.
- (22 de diciembre): a) Cesar como 3ª teniente de alcalde a la concejala, Margarita Palazuelos (EA). b) Nombrar como miembros de la Comisión de Gobierno del ayuntamiento a: Yolanda Aguirreche, Jesús M.ª Linacero (PNV) y a Fernando Olmedo (PP). c) Nombrar como delegado de la alcaldía para gestionar el Área de Bienestar Social y Educación, a Fernando Olmedo (PP). d) Ratificar la inversión en el Juzgado de Paz (se le concede una subvención de 733.840 pts. sobre un presupuesto aprobado de 784.856 pts.). Se aprueba conceder la “concesión administrativa para la prestación del servicio público y distribución del Gas Natural para uso industrial de Orduña”. Se aprueban los Presupuestos del año 1995: ingresos, 264.433.895 pts.; gastos, 264.433.895 pts. Se acuerda otorgar “poder notarial de poder general de pleitos a diversos abogados y procuradores: abogados, Adolfo Saiz Coca, Julio del Ferrero Rodríguez, Adolfo Echeandia; procuradores (en Bilbao): José M.ª Bartan Morales, José González Cobreros, etc. ; procuradores en Madrid: Santos de Gandarillas Carmona, Concepción López García, etc. Se aprueba la modificación definitiva de diversas Ordenanazas Fiscales: Impuestos sobre: Actividades Económicas, Bienes Inmuebles, Vehículos de Tracción, Tasas y Mecánica de Servicios Públicos y realización de actividades, Reguladora de los Precios Públicos por ocupacion del Dominio Público municipal, Prestación de Servicios o realización de Actividades municipales, Actividades Económicas.
- (28 de diciembre): se acuerdan las “alegaciones a la propuesta del Mapa Escolar, realizada por el Dpto. de Educación del Gobierno Vasco, entre ellas: a) Que Orduña sea tratada como una excepcionalidad plena en materia educativa. b) Adherirse en su integridad a los escritos enviados a dicho Departamento por las Comunidades educativas de: la Escuela Pública y de la Escuela de Formación Profesional de Orduña. c) Solicitar una reunión urgente, antes del 5-1-1996, con el Consejero o Vice-consejero del Dpto. de Educación del Gobierno Vasco, con el objeto de buscar una solución digna a Orduña en materia educativa. Se aprueban.
[1] “Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, (1993-1995, nº 1.977-1). Ayuntamiento de Orduña.