ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1988
- (17 de enero): se renueva la escuela-Taller de Orduña por 6 meses[1] (3ª fase)
- (9 de febrero): se acuerda conceder a Campsa el permiso para la instalación de una casta en la gasolinera de la Plaza. Se acuerda aprobar la contratación laboral temporal, de una asistenta social y de un auxiliar, para “la lucha contra la pobreza”. Se acuerda requerir, notarialmente, a una serie de empresas por los daños producidos en la Residencia, tras las obras realizadas sin licencia municipal por la empresa San Antón de Armuru-S.L.
- (11 de mayo): presupuestos del año 1988: ingresos, 119.275.584 pts.; gastos, 119.275.584 pts. Se aprobó la Ordenanza de circulación viaria urbana de Orduña. Se acordó subir la tasa de licencia de obras, del 3% al 5%.
- (12 de julio): Ramón Guinea Salazar sustituyó a Julen Aguinaco Arbaiza, como concejal de H.B. Se informa que la Diputación suspende su participación en los aprovechamientos de los antiguos consorcios de montes. Como se había cambiado la composición, competencias y funciones de la Comisión Territorial de Montes de Bizkaia, se acordó por el ayuntamiento asumir dicho proceso, ya que la Diputación va a mantener los servicios, siendo el 85% de los aprovechamientos para el ayuntamiento y el 15% restante para el Fondo de Mejora. El ayuntamiento había solicitado la permanencia de las Aulas Públicas en los locales del Colegio Compañía de María, que ya ocupaban. La Compañía de María hizo las siguientes puntualizaciones: 1) Que como el acuerdo parte del ayuntamiento, lo debe tomar algún órgano de Gobierno del mismo, no una Comisión informativa. 2) Hacen hincapié en que el tiempo de duración será de un curso o quedando a juicio de la Compañía el prorrogarlo o no. 3) Aunque la cesión de las aulas es en precario, la limpieza, la luz y la calefacción correrán por parte del ayuntamiento. 4) Los locales a ocupar serán los que la Compañía disponga y juzgue convenientes. El ayuntamiento acuerda rechazar lo propuesto por la Compañía de María.
- (18 de julio)-7-1988: se aprobó la contratación de 30 alumnos de la escuela Taller de Orduña, en las especialidades de: albañilería, cantería, carpintería y forja. Se contrató al Director de la Escuela Taller, así como a un aparejador, un licenciado en Bellas Artes, un profesor de EGB, un mecanógrafo, un maestro herrero y otro cantero, un maestro carpintero y un maestro albañil. El Inem subvencionó una parte importante del proyecto: 17.737.600 pts.
- (5 de agosto): se aprueba el proyecto de Compensación del Polígono-2 del sector -11.
- (15 de septiembre): se nombra a, Francisco Arbaizagoitia, como representante municipal en el Consejo Escolar de las Aulas Públicas, sitas en el Colegio de la Compañía de María. Se acuerda denegar el permiso para la acampada de tropas del Regimiento de Garellano en el monte público de Orduña. Se aprueba una moción con respecto a la “fábrica de motores para aviones del proyecto Sener”, en la que se solicita una reunión con los organismos competentes de la Diputación, ante las serias expectativas creadas en Orduña para su instalación, y que parece no va a ser así, para conocer la situación real del proyecto y que se estudie por parte de la misma una posible compensación a Orduña.
- (29 de septiembre): se acuerda negarse al pago del CAR y que el mismo sea abonado por la Delegación de Educación, ya que siendo positivo solo beneficia a los centros privados.
- (27 de octubre): se acuerda nombrar como Director de la Escuela Taller a Eneka Quintana. Se acordó acogerse al crédito del FROM (Diputación) para la urbanización de la c/General Molina (daba 47.102.404 pts. al 6%), para los siguientes proyectos: 1) Saneamiento Juan de Garay, 5.115.494 pts.; remodelación del quiosco, 2.142.575 pts. ; urbanización c/Cantarranas, 22.838.990 pts. Se acuerda acogerse a un decreto de la Diputación por el que se establecen y regulan las subvenciones para la ejecución de proyectos de obras en Áreas de Rehabilitación Integral en Bizkaia. Se acordó acogerse al mismo para: 1) Urbanización de la c/Cantarranas, 22.838.990 pts. 2) Remodelación quiosco de la Plaza, 2.142.575 pts. 3) Urbanización c/San Miguel, 24.286.048 pts. Se aprobó una moción sobre “Objeción de conciencia en relación al servicio militar”.
- (7 de diciembre): se acuerda aprobar el Convenio de la Administración Local -1988, con 3 puntos: 1) Incremento del 6%. 2) 1.700 horas/año. 3) Normativa de un Acepafe. Se acordó aprobar la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Orduña. Se acuerda aprobar el Convenio Interadministrativo de Cooperación relativo a Servicios Sociales, con la Diputación. Se aprueba el Convenio de colaboración Inem-ayuntamiento de Orduña. Se nombra un monitor para un cursillo de “control numérico” del Inem.
[1] “Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, (1988-1989). Ayuntamiento de Orduña.