ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1999
- (15 de febrero): se aprueba el Pliego de Condiciones Económico Administrativas que regirán la contratación del Servicio de Asistencia Técnica y colaboración con el ayuntamiento en materia de Gestión Tributaria. Se aprueba “la Aplicación del Derecho Civil Foral Vizcaíno en la ciudad de Orduña”. Se aprueba el Inventario de Bienes y Derechos de la Corporación al 31-12-1998, así como la Ordenanza Reguladora de la Venta Ambulante en Orduña, inicialmente. Se acuerda el Convenio de Colaboración entre la Diputación y el ayuntamiento, en relación a la gestión de Residuos de Envases Usados. Se acuerda designar los nombres de los viales: 1) Unidad de Actuación Urbanística Residencia-1 como “Lizarra kalea”. 2) El Plan Parcial Residencia-2 como “Mugarri Auzoa”.[1]
- (22 de marzo): Se aprueba un Convenio con la Renfe referente a la remodelación del entorno de la Estación y se acuerda: 1) Que Renfe tiene una parcela de 4.705 m² al final de la c/Gran Vía, adjunto a otros terrenos de Renfe (mano izquierda). 2) Que el ayuntamiento está interesado en mejorar la conexión de las calles Estación, Gran Vía y camino del Agua Salada. 3) Ambas partes acuerdan un “acuerdo de compromisos”: a) El ayuntamiento se compromete a hacer un Proyecto de Urbanización que incluya las mejoras de los accesos a la Estación de ferrocarril, creando un aparcamiento y el cierre del recinto a urbanizar. b) Los terrenos necesarios para las obras de urbanización los obtendrá, el ayuntamiento, por medio de un “expediente de expropiación forzosa” a excepción de los terrenos que correspondan al aparcamiento, que continuará ligado a la Renfe. c) Una vez aprobado el Proyecto de urbanización y de expropiación, la Renfe se compromete a transmitir sus terrenos, mediante acta de ocupación y pago. El ayuntamiento se compromete a mantener la servidumbre del paso subterráneo de la línea de comunicación actualmente existente. d) La Renfe percibirá por los terrenos y la casa existente, a derribar, las obras del aparcamiento y cierre del recinto ferroviario, y 5.704.973 pts. e) El ayuntamiento podrá optar por hacer las obras de urbanización sin expropiación, comprometiéndose Renfe, en este supuesto, a ceder el uso de los terrenos, mediante un canon anual de 170.000 pts.+ iva. f) Serán por cuenta del ayuntamiento todos los gastos, impuestos, arbitrios y tasas que correspondan. g) Este Convenio ha sido aprobado por el Consejo de Administración de la Renfe y por el ayuntamiento de Orduña. Se acuerda aprobar la modificación del término municipal, denominándole Orduña-Urduña. Se acuerda rectificar el nombre de la urbanización Mugarri Auzoa, por el de Mugarri Urbanizazoia. Se acuerda adjudicar al arquitecto Mario Ezquerra la elaboración del documento referente a la Modificación puntual del PGOU de La Martuja, por un importe máximo de 1.750.000 + iva. Se acuerda adjudicar el Servicio de Recogida de basuras y Transporte al Vertedero a la empresa Garbialdi-s.a.l., por 8.500.000 pts./año. Se acuerda interponer un Recurso Contenciosos Administrativo contra la denegación por silencio administrativo de la Reclamación interpuesta contra la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, referente al reconocimiento de un “derecho real” administrativo de goce, disfrute y aprovechamiento silvo-pastorales en la Sierra Salvada a favor de Orduña.
- (31 de mayo): a) Se aprueba la liquidación del Presupuesto ordinario de 1998: deudores pendientes de cobro, 82.516.420 pts.; acreedores pendientes de pago, 115.619. 840 pts.; fondos líquidos de tesorería, 188.195.714 pts.; remanente líquido de tesorería,155.092. 294 pts.; remanente para gastos generales, 155.092.294 pts. Se acuerda aprobar la Cuenta General de 1998. Se acuerda aprobar, inicialmente, el Presupuesto del año 1999, la Norma municipal de ejecución del Presupuesto, la plantilla orgánica y la relación de puestos de trabajo: ingresos, 369.778.656 pts.; gastos, 369.778.656 pts. Perfiles lingüísticos: nº-4, 1; nº-3, 6; nº-2, 5; n.º-1, 7. Se acuerda la adjudicación de la Asistencia Técnica y colaboración con el ayuntamiento en materia de Gestión Tributaria. Se acuerda la permuta de diversos Bienes Inmuebles con los hermanos Larrea Jiménez Bretón (4 hermanos), para ampliar el “campo de fútbol de Rondina”, dando a las fincas a presentar el mismo vcalor. Fincas de la familia Larrea: finca en el Polígono 9 (números 62 y 65). Fincas del ayuntamiento en el Polígono 9 (números 68 y 71).
- También se permutan algunas fincas con Marcelina Albinarrate Viguri: Polígono 9 , fincas números 69 y 70. Fincas del ayuntamiento en el Polígono 1: número 37. Se acuerda adquirir mediante contrato de compraventa el solar ubicado en Zaharra Kalea-4. Se acuerda la adhesión del ayuntamiento al Convenio Marco suscrito entre el Gobierno Vasco y la empresa Ecoembes en materia de “gestión de residuos”. Se acuerda la “exposición pública de la Modificación puntual del PGOU de Orduña, afectando a los terrenos de La Martuja. Se acuerda adjudicar a los arquitectos Mario Ezquerra frías y Luis García Sagasti la modificación del PGOU de Orduña para la rectificación del sistema general de espacios libres de la zona de La Chopera del Paseo del Prado, a sistema de Comunicaciones, por un importe aproximado de 750.000 pts. + iva. Lo mismo, para el proyecto de urbanización de la remodelación del entorno de la Estación de ferrocarril , por 3 millones de pts. + iva. Lo mismo, pero del proyecto básico de reordenación del “campo de fútbol y ejecución de los vestuarios”, por 1.600.000 pts. Se adjudica a la empresa Estudios de Ingeniería Izarvi-s.l. el proyecto de “canalización del arroyo de La Paul, desde la carretera N-625 y Mugarri Urbanizazioa, por 180.000 pts. + iva, más 300.000 pts. + iva.
- (28 de junio): toma posesión el nuevo ayuntamiento: Koldo Xabier Eguiluz Isusi, M.ª Begoña Olabuenaga Vergara, Fernando Zabala Tercilla, Estíbaliz Zulueta Herrán, Víctor Sobrón Paul (PNV). Juan José Sanz Pérez, M.ª Ángeles Solachi Ugarte, Bitxintxo Azkarraga Biguri (EH). Miguel Zarobe Carracedo (EA). Benjamín de la Fuente Carollo (PP). Zacarías González Cuadra (PSE-PSOE). Sale elegido alcalde, Koldo Xabier Eguiluz Isusi, con 6 votos.
- (29 de julio): se nombra representante del ayuntamiento en la Sociedad Orduñako Industrialdea, a Fernando Zabala. Se aprueba la constitución de la Junta de Compensación de la Unidad de Actuación Urbanística R-8 del suelo urbano residencial del PGOU de Orduña. Se acuerda la exposición pública de la Modificación puntual del PGOU de Orduña, afectando los terrenos ubicados en La Chopera del paseo del Prado. Se acuerda aprobar un Convenio con la empresa Cepsa-Estaciones de Servicio-s.a, referente a la reubicación de “una estación de servicio”.
- (15 de octubre): se aprueba la Cuenta general del año 1998: deudores pendientes de cobro, 82.516.420 pts.; acreedores pendientes de pago, 115.619.840 pts.; fondos líquidos de tesorería, 188.195.714 pts.; remanente líquido de tesorería, 155.092.294 pts. Se aprueban los Presupuestos de 1999: ingresos, 369.778.656 pts.; gastos, 369.778.656 pts. Perfiles lingüísticos del ayuntamiento: nivel 4, 1 puesto; nivel 3, 6 puestos; nivel 2, 5 puestos; nivel 1, 7 puestos. Se acuerda modificar diversas Ordenanzas Fiscales. Se aprueba el pliego de Claúsulas administrativas para la contratación por “procedimiento negociado” de la obra “mejora en las redes de abastecimiento de aguas en el tramo La Antigua-Ferrocarril”, por un gasto de 17.057.856 pts. También se aprueba el “arreglo del camino al abrevadero2, por 2.132.126 pts. Se aprueba el Convenio de la Sociedad Orduñako Industrialdea-s.a, referente a la ejecución de las redes de aguas fecales y abastecimiento de agua potable en el Polígono La Tejera. Se acuerda adjudicar a la empresa Ingeniería Izarvi la realización del proyecto de Saneamiento de la parcela constructiva P-3 hasta su entronque con las conducciones generales de Orduñako Industrialdea, por 695.000 pts.+iva. Se aprueban definitivamente los Estatutos y Bases de Actuación de la Junta de Compensación, referente a la UAU R-11 del PGOU de Orduña. Se acuerda dejar sobre la mesa la adjudicación a la empresa Udaberria la prestación del Servicio de Enseñanza del Euskera. Se acuerda otorgar una subvención económica a la Delegación del Frente Polisario en Euskadi, por un importe de 500.000 pts. Se aprueba apoyar el Concierto Económico Vasco vigente con algunas lagunas en el tiempo, desde el año 1878. Se aprueba una moción de HB sobre el Concierto Económico.
- (12 de noviembre): se acuerda otorgar una subvención económica a la Cruz Roja de Orduña, por 1.200.000 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa Udaberria la prestación de la Enseñanza del Euskera para el curso escolar 1999-2000. Se le abonarán 140 pts./hora por alumno, así como 1.443.730 pts. Por gastos de desplazamiento. Se aprueban diversas solicitudes de Ayuda de Emergencia Social, 822.000 pts. Se acuerda la adquisición a Juan Cruz Campo Berganza de la finca nº-21 del Polígono 6 del Catastro de Urbana, mediante permuta con la finca n.º 16 del Polígono 23 del mismo. Se acuerda Modificar, puntualmente, el PGOU de Orduña, afectando a los terrenos de La Chopera del Paseo del Prado. Se cambia de usos. También se aprueba, inicialmente, la Modificación puntual del PGOU de Orduña, afectando a los terrenos de La Chopera del Paseo del Prado.
- (30 de noviembre): se acuerda adjudicar a la empresa Aguas del Norte-s.a. la obra “Mejora en las redes de abastecimiento de aguas en el tramo de La Antigua-Ferrocarril”[2], por 17.045.000 pts. Se acuerda modificar los criterios y soluciones generales de Planeamiento, celebrado por los técnicos, referentes a la Modificación puntual del PGOU de Orduña, por lo que se crea el Plan parcial Residencial R-3, afectando a los terrenos de la zona de La Martuja. Se acuerda aprobar, inicialmente, la Modificación puntual del PGOU de Orduña, por lo que se crea el Plan Parcial Residencial R-3 en la zona de la Martuja.
[1] “Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, (1998-1999, nº 2504-8). Ayuntamiento de Orduña.
[2] El Ferrocarril es un manantial situado en la finca del difunto Teru, debajo del término de San Juan del Monte