ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1992
- (14 de febrero): se aprueba el Proyecto de “Canalización y Cubrición” del arroyo de La Paul, redactado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, José E. Izquierdo Azkue. Se informa de una reclamación efectuada por el grupo político de HB, respecto a los presupuestos de 1991: 1) El ayuntamiento de Orduña es sucesor universal de la Residencia municipal en caso de disolverse la misma. 2)El ayuntamiento de Orduña es responsable por: a) La determinación exacta del Patrimonio de la Entidad que crea. b) La aprobación del Estatuto de la Residencia.c) El ayuntamiento nombra los vocales y presidente de dicha junta Rectora de la Residencia municipal “Ciudad de Orduña”. 3)El ayuntamiento está obligado y responderá de las facultades de tutela que ostenta con la Residencia.4) El alcalde es el presidente de la Junta Rectora y firma los Convenios laborales de los trabajadores de la Residencia. 5)En definitiva, el ayuntamiento de Orduña, gestiona directamente la Residencia municipal en forma de Organismo Autónomo Local[1].
- (15 de abril): se informa y aprueba el Decreto de la Alcaldía para la “ejecución y señalización del itinerario del Circuito Permanente para la práctica del Ciclismo de Montaña (mountain-bike) y su posterior uso público en terrenos de Orduña. Se acuerda crear una plaza de “auxiliar administrativo”. Se nombra “funcionario de carrera, nivel 14, de la Escala de Administración General, Sub-escala Administrativa, a Aitor Junguitu Oxinalde, desde el 2-4-1992. Igual, a José Ángel Aguirreche Barrenengoa, nivel 11, desde el 18-5-1992. Se aprueba con carácter Inicial, “el texto refundido de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Orduña”, redactado por el arquitecto, Javier Marzana. HB critica que a la coordinadora de euskera solo se la está utilizando para impartir clases, existiendo problemas para la adquisición de material escolar.
- (30 de abril): el ayuntamiento acuerda participar en la constitución de la S. A. Urduñako Industrialdea, con un 24,5% del capital social, con ello se pretende garantizar una oferta de edificios adecuados para el desarrollo de la industria, a un costo muy asumible, suponiendo un gran incentivo para las pequeñas y nuevas empresas. Esta Sociedad del Gobierno Vasco ( a través de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial, así como la Diputación junto el ayuntamiento proceden a la creación de Industrialdea. El capital social fundacional de dicha sociedad es de 10 millones de pts.
- (6 de junio): el ayuntamiento aprueba las obras de Renovación de la captación del manantial de La Choza, y la renovación de un tramo de conducción hasta la arqueta de reunión de la Fuente de La Teta. Se solicita a la Diputación la máxima subvención posible. El ayuntamiento aprueba la valoración de las obras de Renovación de la conducción de la Captación de las Aguas desde el manantial de Lendoño hasta el depósito del Túnel, solicitando a la Diputación la máxima subvención. Se solicita a la Diputación la máxima subvención para las obras de la Red de Saneamiento, desde La Posada al barrio de Eras de Polanco; tambíen se solicita la misma subvención para las obras de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento de la c/Gran Vía. Se aprueba la memoria valorada de las obras de Reparación de Humedades de las casas Consistorial y de la casa de Cultura. El ayuntamiento acuerda acogerse al Convenio de Colaboración entre el Inem y las Corporaciones Locales. Se solicita una subvención para la contratación de un auxiliar administrativo. También se aprueba el proyecto de la realización de las obras de la Conservación y mantenimiento de diversos locales municipales de Orduña. Se solicita al Inem una subvención para contratar: un oficial jardinero, un oficial albañil y 4 peones-ayudantes. El alcalde informa de un principio de acuerdo con la Constructora San Antón de Armuru para edificar la Escuela Pública, pero que a día de hoy están negociando las condiciones.
- (15 de julio): se aprueba definitivamente el proyecto de canalización y Cubrición del arroyo de La Paul, redactado por el ingeniero de caminos, canales y puertos, José E. Izquierdo Azkue. Se aprueba el Convenio con la Constructora San Antón de Armuru- s. l., referente a la ejecución de las obras de Canalización y Cubrición del arroyo de La Paul. Independientemente de lo anterior, la citada constructora realizará las obras de la Fase-II, Urbanización San Antón de Armuru, por un importe de esta fase de 76.861.833 pts.,; también realizará las obras de la Fase-III, paso de la carretera nacional nº-625, por 16.853.394 pts., así como la Fase-IV, relativa al “dragado y refuerzo de muros”, por 4.424.183 pts. El ayuntamiento abonará a la citada constructora (San Antón de Armuru): 1) El 100% del importe total que le pueda corresponder asumir al ayuntamiento de la obra de la Fase-II (Urbanización san Antón de Armuru) 2) El 100% del importe de las Fases III y IV. 3) El ayuntamiento sufragará a la Constructora san Antón de Armuru-s.l. el 37% del total de la obra de la Fase-II, llamada “San Antón de Armuru”.
- (23 de julio): el ayuntamiento acepta de José González del Valle Llaguno la donación al mismo de una finca de 2.674,26 m², en el Polígono-9 del P.G.O.U.(norte, calle en ejecución y terreno del que se segrega; sur y oeste, con la Compañía de María;este con la c/Zagueras y propiedad del Cabildo). La Asociación de Padres de Alumnos del Colegio de Nª Sra. de La Antigua, presenta al ayuntamiento un escrito: 1)Que el Consejo Escolar del Colegio solicitó en su día a la Delegación Territorial de Educación y Ciencia de Bizkaia el “Concierto Pleno” para que los niveles de BUP-COU del Centro, apoyándose en: 1) El Centro Escolar escolariza en los niveles de BUP-COU todos los alumnos de Orduña y pueblos limítrofes. 2) Dicha escolarización se produce en sectores económicos modestos y precarios, lo cual supone una importante labor social. 3)Durante los anteriores cursos el Centro ha concedido becas para permitir que todo el alumnado de Orduña y alrededores pudiera asistir al mismo. 4) La progresiva desertización industrial de la zona, así como la falta de recursos está provocando que las familias no puedan enviar a sus hijos/as al Centro. 5) Que el Delegado Territorial de educación de Bizkaia aseguró su apoyo al Concierto Pleno de 4 aulas. 6) Que en la orden del Centro de Educación para el curso escolar 91/92 se asigna a este Centro solamente el Concierto Parcial. 7) Que el centro presentó un recurso de Reposición (6-6-1992) al Consejero de Educación para que se reconozca el Concierto Pleno para 4 aulas de BUP-COU, sobre las 12 concertadas, proporción que corresponde al número de alumnos de Orduña y alrededores que el Centro escolariza. 8) Que el pleno del ayuntamiento el día 13-12-1990 acordó apoyar una solicitud similar que el Centro presentó para el curso 1990-1991. 9) Que el deterioro económico de Orduña y alrededores hace necesario salvaguardar, mediante la concesión del Concierto Pleno, al menos 4 aulas. Se acuerda apoyar el Recurso de Reposición. Se acuerda nombrar a dos consejeros en la Sociedad Orduñesa Industrialdeak-s.a.: José Ángel Bilbao Larrea y a Jesús María Linacero Jauregui.
- (16 de octubre): Miguel Zarobe deja de pertenecer al grupo político de Euskadiko Ezkerra, al desaparecer, pasando a ser concejal sin estar integrado en ningun grupo político. Se decreta por la alcaldía solicitar a la Diputación una ayuda para la “colocación de corcheras y otros accesorios” en las Piscinas, por 2.931.017 pts. Aprobar el proyecto y memoria de dicho proyecto. Se decreta por alcaldía: Solicitar a la Diputación con una ayuda para las obras de mantenimiento en el Frontón, por 2.329.629 pts., con el proyecto y memoria. Solicitar una ayuda a la Diputación para la construcción de casetas en el campo de fútbol de Rondina, por 13.970.018 pts., con proyecto y memoria valorada. Solicitar una ayuda a la Diputación para la construcción de un “bolatoki” en Orduña, por 10.800. 202 pts., con proyecto y memoria valorada. Solicitar para el proyecto de realización de las obras de conservación y mantenimiento de diversos locales municipales de Orduña, al Inem, la subvención para contratar a un oficial-jardinero, un oficial albañil y 2 peones ayudantes, y un auxiliar administrativo para el área de Secretaría-Sección de Actas. El ayuntamiento acuerda el apoyo a los objetivos de la Junta de Restauración del Santuario de Nª. Sra. de Orduña, La Antigua. Se aprueba provisionalmente el texto refundido de la revisión del P.G.O.U. de Orduña, redactado por el arquitecto Javier Marzana Martínez, en el que se recogen las subsanaciones de las deficencias señaladas en la resolución de la Diputación Foral, Departamento de Urbanismo y Medio Ambiente, de fecha 8-11-1989. El PP presenta una moción referente al “fomento del empleo juvenil”. Se aprueba dejarla sobre la mesa. Se pregunta por HB, al alcalde,como presidente de la Junta de la Residencia municipal de Ancianos, para que informe sobre la Sociedad Anónima Laboral, formada por antiguos trabajadores-as de la misma, así como el estado actual de las cuentas de la Residencia, y si se van a cambiar o no los Estatutos de la Residencia. Se pregunta por HB: ¿ dónde está la normativa o Estatutos que regulan lo que se denomina “Euskaltegui municipal”
- (28 de noviembre): se acuerda aprobar el XI Arcepafe (acuerdo entre las organizaciones sindicales de la Administración Local y Foral y los representantes de estos organismos).
- (29 de diciembre): se acuerda el Convenio de Cooperación entre el ayuntamiento de Orduña y el Ente Público “Retevisión”, para conseguir unas instalaciones adecuadas para que los vecinos de Orduña tengan acceso a los distintos canales de TV que actualmente existen. Se aprueba la petición de la Junta de la Residencia municipal de Ancianos, solicitando al ayuntamiento que sea avalista de una operación de crédito de tesorería con la BBK. Se aprueba la Prórroga y la Modificación del Convenio Inter-administrativo de Cooperación para el funcionamiento de los Servicios Sociales de base municipales. Se aprueba la Imposición de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los terrenos de naturaleza urbanística. Se aprueban la modificación de diversas ordenanzas fiscales: Fiscal Reguladora del impuesto sobre las Actividades Económicas, del Impuesto de Vehículos de tracción mecánica, de las Tasas por la Prestación de Servicios y Realización de Actividades (cementerio, alcantarillado y recogida de las basuras), de los Precios Públicos por la prestación de Servicios o la Realización de Actividades Municipales (suministro de agua potable). Se acuerda la aprobación de las bases para la contratación temporal de un Coordinador-Profesor de Euskara. Se aprueban los Presupuestos del año 1992[2]. HB ruega al alcalde que efectúe contactos con el Gobierno Vasco al objeto de ver las posibilidades de ofertar en Orduña, para el curso escolar de 1993-1994, un “aula pública” destinada a los niños con dos años de edad.
[1] “Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, (1991-1992, nº 2030-1). Ayuntamiento de Orduña.
[2] No quedando reflejadas las cifras de ingresos y gastos de los mismos.