ORDUÑA (Actas Municipales sobre obras públicas, mantenimiento…) (1853-1991) (VI)
1984: 2 de enero: se acuerda mejorar la instalación eléctrica del monumento de la Virgen del Txarlazo, con un presupuesto de 383.906 pts. Se colocarán lámparas de vapor de sodio de alta presión. 25 de enero: Se acuerda instalar un bar municipal en las instalaciones del Frontón. Se acuerda la liquidación final de las obras del Frontón municipal, en un total de 46.010.885 pts. Se adjudican la cesión por Concierto de las instalaciones deportivas del Frontón municipal a la Sociedad Pelotazale Jai-Alai de Orduña. 29 de febrero: se acuerda adjudicar las obras de remodelación del depósito y capilla del Cementerio a José Liborio Arana Bideguren, en 1.792.377 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa Eskoop, las obras de adecuación del alumbrado público, en las aldeas, en 576.974 pts. Se acuerda adjudicar a Santiago Presillla la construcción de un muro de bloques, en el perímetro del campo de fútbol, en 777.000 pts. Se acuerda la adquisición de un camión de 2ª mano, dado el lamentable estado del actual. Se compra uno, marca Ebro, modelo E-70, en 550.000 pts. Se solicita una subvención al G. Vasco. 14 de marzo: se amplía el presupuesto de la cubrición del Frontón, en 821.529 pts, así como las de la urbanización del Paseo de la Antigua, en 556.681 pts. 28 de marzo: se acuerda adjudicar a José Liborio Arana la construcción de 96 nichos en el cementerio municipal, con un presupuesto de 3.196.419 pts. 25 de abril: se aprueba la certificación de obras del campo de fútbol de Rondina, realizadas por Santiago Presilla, en 1.209.520 pts. 30 de mayo: se aprueba el proyecto de remodelación de las piscinas municipales de Orduña (instalación de depuradora, nuevos vestuarios y otras obras menores), en un presupuesto de 7.491.348 pts. La depuradora se adjudica a la empresa Piscitec-s.a, en 1.771.840 pts. Los vestuarios a la empresa Aurtenechea, en 3.013.380 pts. Se acuerda comprar un “dumper” para la brigada de Obras y Servicios, a la empresa Alquiobras, de Miravalles, en 250.000 pts. 7 de septiembre: Se acuerda conceder a la empresa Urasa-s.a la cubrición de los nichos del Cementerio, con un presupuesto de 1.429.863 pts. 17 de octubre: Se acuerda aprobar el proyecto de Remodelación del Mercado Municipal. 14 de noviembre: se solicita a Telefónica el abandono de los locales de las antiguas Escuelas Públicas. Se acuerda adherirse al Convenio firmado por la Asociación de Municipios Vascos- Euskal Udalen Elkartea con la empresa Iberduero-s.a, para la rebaja de la tarifa del alumbrado público. 16 de noviembre: Se acuerda adjudicar las obras de remodelación del Mercado municipal a la empresa Urasa-s.a, en 15.320.000 pts. 21 de diciembre: Se acuerda adjudicar a Santiago Presilla las obras del “campo de fútbol de Rondina”, con un presupuesto de 5.000.000 pts. Se acuerda adquirir una finca situada colindante con el campo de fútbol de Rondina, a los hermanos Basarrate, en 1.595.000 pts. Se acuerda aprobar las condiciones referentes a los “aprovechamientos de la Granja municipal de Orduña”.
1985: 20 de marzo: se acuerda adjudicar diversas obras en el Frontón, por un importe de 861.665 pts a la empresa Urasa. Se acuerda comprar el piso adjunto al Salón de Plenos del ayuntamiento (piso 1º de la c/Santa María-2) a Teresa Ortega Pérez y familia, en 3.750.000 pts. 20 de marzo: Se concede un local en las dependencias del Frontón al Club de Fútbol Orduñako. Se aprueba la adjudicación de los trabajos de un Plan de Rehabilitación del casco Histórico, a Javier Marzana Martínez, en 12.757.563 pts. 10 de julio: Se aprueban algunas reformas en el proyecto del Mercado Municipal: 1) Muelle de descarga, 89.400 pts. 2) Acondicionamiento vestuarios, 746.300pts. 17 de julio: Se acuerda solicitar al Departamento de Política Territorial y Transporte del G. V., la incoación del expediente de declaración de Área de Rehabilitación Integral del Casco Histórico de Orduña. 23 de octubre: Se aprueba la adjudicación de obras y servicios con cargo al Plan Foral -1985, y a los restos pendientes de Planes forales de años anteriores: año1985: urbanización c/Jiménez Bretón, 3.010.968 pts; puente de La Muera, 1.355.824 pts; -Casa de Cultura, 3.090.138 pts; -adquisición piso c/Santa María-2, 3.750.000 pts; -estudio Organización y Desarrollo, 632.000 pts; -amueblar las oficinas municipales, 5.000.000 pts ; -amueblar la Casa de Cultura, 3.515.000 pts; -reforma del Mercado, 8.750.000 pts; -modificación reforma del Mercado, 767.000 pts; -proyecto Casa Consistorial, 1.500.000 pts; -proyecto Plaza Santa María, 1.000.000 pts; -proyecto saneamiento barrio La Antigua, 448.871 pts; -reforma del Mercado, 835.700 pts; -Plaza, campo de fútbol Rondina, 3.500.000 pts; – piso casa Correos, 500.000 pts; -ampliación oficinas c/Santa María, 400.000 pts.; Plan Foral 1984, 6.855.000 pts. Restos Planes Forales 1981-82-83, 11.845.000 pts. Se aprueban las obras de reforma del piso de la c/Santa María, con un presupuesto de 2.548.710 pts. 27 de diciembre: se aprueba la minuta del arquitecto por la elaboración del proyecto de Rehabilitación de la Casa Consistorial, en 1.252.426 pts.
1986: 12 de febrero: Se aprueba la valoración efectuada por el arquitecto municipal (421.200 pts) por las deficiencias en el acabado del Frontón municipal, por la empresa Urasa. 26 de febrero: se acuerda adjudicar la compra de mobiliario de oficina para las nuevas oficinas municipales a la empresa Magasins del Mueble-s.a, por 1.783.303 pts más IVA. 14 de marzo: Se acuerda adquirir un reloj con sus elementos para ubicarle en la iglesia de San Juan en la Plaza de los Fueros, a la empresa Relojes Murno-s.a, en 695.000 pts más todos los gastos de montaje y desmontaje. 9 de abril: se acuerda el pintado de paredes del 1º piso de la Casa de Correos a Decoraciones Orduña, por un importe de 270.000 pts. más IVA, a cargo del Plan Foral de Obras y Servicios de 1985. Se aprueba la 2ª certificación de obras de Reforma del piso 1º del ayuntamiento en c/Santa María, para oficinas municipales: 1.750.000 pts., subvencionados por la Diputación, más 400.000 pts., a las que se añaden 578.018 pts. por un incremento de precios, avalado por el arquitecto municipal. Se acuerda aprobar el proyecto de Rehabilitación de la Casa Consistorial elaborado por el arquitecto municipal. Se acuerda destinar a equipar con diferentes accesorios la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura, a proposición de Gualdetxu Foto Club un total de 144.380 pts. La Diputación pide que se tome en consideración los proyectos de Rehabilitación del edificio para Albergue Juvenil Temporal y Permanente redactado por los arquitectos. Se acordó remitir el expediente al Departamento de Ordenación Territorial y Relaciones Institucionales de la Diputación. 30 de abril: se acordó aprobar la compra de 3 módulos de contadores en el Casco Viejo para adaptarse a la “tarifa nocturna”, con un presupuesto de 362.178 pts. más IVA. 14 de mayo: se acuerda sacar a contratación directa las obras del antiguo piso del Servicio de Correos, para adaptarla a Aula Juvenil, por un importe de 2.600.884 pts. Estará a su cargo una profesora de EGB. 21 de mayo: informe sobre la adjudicación de Obras y Servicios del Plan Foral de 1986: Casa aula juvenil, 2.600.000 pts.; -Ermita de Poza, 700.000 pts.;-Escalera de la Casa de Cultura, 350.000 pts.;-Sala Exposiciones, 500.000 pts.;-Liquidación del Mercado, 1.200.000 pts.;-30% mantenimiento, 9.500.000 pts.;-Proyecto rehabilitación Plaza de Toros, 1.500.000 pts.;-Urbanización plaza Santa María, 8.000.000 pts.;-Obras del Matadero, 3.000.000 pts.;-Obras del pabellón de Obras y Servicios, 2.000.000 pts.;-Proyecto calles, 1.000.000 pts.; -Proyecto saneamiento Juan de Garay, 200.000 pts;-Captaciones Belandia y Santa Clara, 600.000 pts. Se aprueba la reforma de la ermita de Nª Sra. de Poza, (Lendoño de Abajo) en 1.543.730 pts., siendo abonadas por el Inem, 925.899 pts. y el resto por la Diputación. 28 de mayo: Se da permiso al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia para acondicionar el Colegio Gabriel María de Ibarra, de la Muera. Se da permiso a la Diputación para la rehabilitación de la Granja para Albergue Juvenil. 2 de junio: se acuerda adjudicar a Santiago Presilla las obras de adaptación del piso de Correos y parte del colindante para Aula Juvenil, en 2.644.084 pts. Se acuerda solicitar a la Diputación un camión de bomberos para Orduña, al frente del cual estará un cabo-funcionario. 28 de junio: Se aprueba la minuta correspondiente al arquitecto de las obras de la Plaza de Santa María, por importe de 1.343.949 pts. Se recibe en el ayuntamiento una comunicación de la Diputación por el que se conceden 7.000.000 pts para la rehabilitación del ayuntamiento. Se acuerda aprobar los gastos de las obras del “taller de pintura y barro” (piso colindantea la futura Aula Juvenil), en 172.208 pts. 25 de junio: se modifica el acuerdo anterior, adoptado sobre el reloj de la iglesia de San Juan (14-3-1986), y se decide adquirir un reloj de cuarzo a la empresa Relojes Murna-s.a, con todos sus accesorios, en 828.000 pts. Se da permiso al Departamento de Educación, Universidades e Investigación del G. V. para habilitar un aula de Informática en la Escuela Profesional, con un presupuesto de 658.750 pts. 23 de julio: Se acuerda ceder en precario el local situado junto al Módulo Juvenil de la casa Correos a la asociación Gualdetxu Foto-Club. Se acuerda adquirir mobiliario con destino a las nuevas oficinas municipales, con un presupuesto de 1.170.200 pts, con cargo al Plan Foral-1985. 6 de agosto: se acuerda aprobar la contratación directa del Proyecto de Rehabilitación de la Casa Consistorial, con un presupuesto de 30.553.289 pts. Se acuerda aprobar la contratación directa del Proyecto de Rehabilitación de la Casa Consistorial, con un presupuesto de 30.553.289 pts. Se acuerda ceder a la Diputación el uso del antiguo Matadero par 30 años, para la instalación de un Parque de Bomberos, corriendo la Diputación con los gastos de mantenimiento. 10 de septiembre: se adjudica la rehabilitación de la Casa Consistorial a la empresa Urasa, en 29.355.078 pts. más 50 m de bajantes, que no estaban incluídos. La empresa se compromete a contratar a 7 personas de Orduña. 10 de septiembre: Se acuerda designar a las calles con los nombres de: Zaharra kalea, Frankos kalea, Orruño kalea, Donibane kalea, Donelurax kalea, Burdin kalea, Erdiro kalea, Harategi kalea, Burgos kalea, Berri kalea, Cantarranas kalea, Mikel Deuna kalea, Andra Mari emprarantza, Foruak emparantza. 24 de septiembre: se aprueban las obras del Matadero municipal para su uso como Parque de Bomberos, con un presupuesto de 9.020.924 pts. 8 de octubre: se acuerda adjudicar las obras de reforma del Matadero para Parque de Bomberos, a Santiago Presilla, en 9.024.924 pts. (la Diputación la subvencionará con 9.020.924 pts.). 8 de octubre: Se aprueba el diseño del rótulo para poner los nombres de las calles, elaborado por Álvaro Amann (arquitecto municipal). 22 de octubre: se acuerda ceder en precario a la Sociedad Micológica de Orduña el local de la planta baja de la antigua casa de Correos. 12 de noviembre: se acuerda ceder el importe correspondiente las tasas de licencia de obras a cada uno de los 4 Concejos de la Junta de Ruzabal, por las obras que se ejecuten en cada uno de sus términos. 12 de noviembre: Se acuerda pagar a Alberto Santander por la dirección de obras de la Casa de Cultura, 935.602 pts. y a J. E. Fernández por el mismo motivo, 603.420 pts.Se acuerda pagar a Alberto Santander por 34 visitas por la dirección de obras de la Casa de Cultura, 165.590 pts. 26 de noviembre: Se aprueba la primera y única certificación de obras de la Escollera de la Antigua, por importe de 1.601.171 pts., con cargo a “Inundaciones de 1983”. Se da licencia a la Residencia municipal de ancianos de Orduña para la reforma de la misma, por un importe de 139.636.863 pts. 17 de diciembre: Se aprueba la minuta de honorarios de Ana Mª Fernández Alday y de otros arquitectos por la redacción del Proyecto de Urbanización del Sector-11 del P.G.O.U. de Orduña, por importe de 5.824.500 pts. Dicha cantidad la subvenciona totalmente la Diputación. Se informa del Proyecto elaborado por el arquitecto municipal del pabellón de Obras y Servicios, en el barrio de Santa Clara, por un importe de 18.835.781 pts. El mismo tiene 352 m2 de superficie. Se acuerda aprobarlo y contratarlo “directamente”. 23 de diciembre: se acuerda conceder a la empresa Comensa las obras del Pabellón de Obras y Servicios del barrio de Santa Clara, en 17.893.992 pts. 23 de diciembre: Se presentan y aprueban las siguientes minutas de 4 arquitectos: Álvaro Amann (proyecto de urbanización de la c/San Miguel), 735.454 pts. Proyecto del Matadero para Parque de Bomberos, Álvaro Amann, 397.513 pts. Proyecto de Remodelación del Quiosco de la Plaza, E.Alday, F. Gallego e I. Aristondo, 664.975 pts. Proyecto Pabellón de Obras y Servicios, Álvaro Amann, 619.496 pts.
1987: 28 de enero: se informa que la Diputación iba a adecuar una zona Recreativa, en la Fuente La Teta, con 10 mesas, 5 cocinas, un abrevadero, pequeñas piscinas infantiles y un cierre de todo el espacio anterior. Así mismo también iba a adecuar una zona en el Alto de Las Campas, con mesas, fregaderos, etc. 4 de febrero: se acuerda contratar directamente, el cierre de los terrenos de la Granja Municipal, en 1.629.868 pts., a B. López, Forestal y Jardinería. 19 de febrero: se informa que desde el 13-7-1973 el Club de Jubilados existía en los bajos de la Residencia. Parece que existía, también, un Comedor Social. Se decide trasladar a los bajos de la Casa de Correos (Club de Jubilados) dicho Comedor Social. Según parece la Cruz Roja ocupaba los bajos de la Casa de Correos en estas fechas (antiguo local de la OJE). 25 de marzo: se acuerda conceder el permiso para el arreglo del tejado y del pórtico de la iglesia de Santa María. 8 de abril: se acuerda solicitar una subvención al Inem para las obras de la Reforma de las antiguas murallas de Orduña, de acuerdo con la memoria al efecto del arquitecto municipal. La Sociedad Micológica Txolope tenía cedido por el ayuntamiento un local en la Plaza de Los Fueros-9. Todavía existía la Asociación de Vecinos y tenían un local del ayuntamiento en la Plaza de los Fueros-9. Se remite el expediente a la Diputación. Se acuerda pagar 56.340 pts. al topógrafo, Vicente Vidaurreta, por la medición de los terrenos lindantes con el abrevadero de Belandia. Se acuerda dar el nombre de Orduña al Albergue Juvenil, próximo a inaugurar (edificio de la antigua Granja). 22 de abril: se acuerda solicitar al G. V. una subvención para instalar una Oficina de Turismo en Orduña, con un presupuesto de 1.355.000 pts. 4 de mayo: se acuerda solicitar al Inem y al Ministerio de Trabajo la subvención para la creación de una Escuela Taller en Orduña. Los objetivos de la misma serán: 1) Materiales: restaurar el patrimonio edificado, en especial la antigua Aduana, la antigua Alhóndiga y la Casa de Correos. 2) Sociales: facilitar la promoción de los jóvenes y su formación técnica. 3) Cultural: fomento del conocimiento del patrimonio, promoción de actividades culturales, etc. 4) Económicos: cualificando laboralmente a los integrantes de la misma, para su inserción en el mundo laboral. La cuantía de los 3 cursos previstos realizar es: 49.060.000 pts., 63.145.345 pts., y 77.351.720 pts.; y las áreas a desarrollar: albañilería, instalaciones, hierro y forja, madera y decoración. Se acuerda la realización de unas obras en el Frontón: acolchado del frontis, limpieza general, parcheo faltas del frontis y cancha, reparación calefacción, con un costo de 479.683 pts. 27 de mayo: Se acuerda aprobar los gastos necesarios para un “campo de trabajo”, compuesto por unas 20 personas, para la remodelación de la ermita de Nª Sra. de Poza y unos puentes de Lendoño de Abajo, subvencionados por el G.Vasco. La Diputación subvenciona con 22.500.000 pts. la urbanización de la Plaza de Santa María, aunque el presupuesto de la obra es de casi el doble, 45.161.931 pts. Para cumplimentar el total del presupuesto se acuerda acudir al Plan Foral-1987. Se acuerda aprobar la liquidación de las obras del Parque de Bomberos, en 305.308 pts. También se aprobaron las “actuaciones no incluidas en el proyecto”, 486.792 pts. Se acuerda aprobar el “enganche de Iberduero” a la Casa Consistorial, rehabilitada, así como la apertura de una zanja en el cantón de la c/Santa María, necesaria para dicho enganche, con un importe de 691.281 pts. 3 de junio: se acuerda ceder en precario el primer piso de la Plaza de Toros a la Cruz Roja. 10 de julio: Se da licencia de acondicionamiento al Instituto Foral de Asistencia Foral de Bizkaia (2ª fase), del Colegio Gabriel María de Ibarra, de la Muera. También se manifiesta por el ayuntamiento la recuperación del local que posee la Cruz Roja de la Juventud ¿casa de Correos? 24 de junio: se acuerda la “contratación directa” para asegurar la casa nº 8 de la Plaza de los Fueros, por su peligro de derrumbamiento, por un importe de 1.375.584 pts. 24 de septiembre: Se presenta una denuncia por parte de algunos concejales “que en las obras de la Plaza de Santa María se habían talado 9 árboles grandes, de los cuales 6 estaban sanos. Se acordó recabar más información sobre el tema. 8 de octubre: se acuerda la compra de 30 luminarias, para las oficinas municipales, a la empresa Servielectric, en 23.400 pts. Se aprueba comprar una emisora (62.883 pts.), una batería (13.389 pts.), un cargador rápido (15.332 pts.) y una funda de cuero (2.900 pts.) a la empresa Keytron Electrónica-s.a. Este material es para la Cruz Roja local, “para recibir y canalizar los avisos urgentes para el médico de guardia”. Se acuerda adecentar, mínimamente, los locales de la Cruz Roja local. El presupuesto de albañilería y fontanería era de 357.700 pts. y 158.400 pts., más IVA, con cargo al Plan Foral de Obras y Servicios de 1987. 22 de octubre: Se aprueba el “enganche a la red de Iberduero” del pabellón de Obras y Servicios del ayuntamiento, en Santa Clara, por 296.556 pts. Se acuerda solicitar al Servicio Vasco de Salud- Osakidetza, la instalación de un Centro de Salud en Orduña. 12 de noviembre: La Cruz Roja de Orduña todavía disponía de un local en la Plaza de los Fueros-9. Se aprueban los gastos de las obras de remodelación del puesto de la Cruz Roja local (electricidad y carpintería), en 113.700 pts. 26 de noviembre: Se acuerda adquirir 6 puntos de luz para el alumbrado del Cementerio para casos de entierros nocturnos, a la empresa Ingeniería Intermat-s.a, en 104.292 pts. más Iva; y la adquisición de un temporizador de alumbrado para el Frontón a la empresa Eskoop, por 32.618 pts. más IVA. 22 de diciembre: se informa de una subvención del Dpto. de Sanidad del G. Vasco por importe de 3 millones de pts. para la redacción del Proyecto del Centro de Salud de Orduña. Se acuerda adquirir diverso mobiliario para el salón de Plenos del ayuntamiento, valorado en 714.504 pts. Se acordó subir la tasa de licencia de obras, del 3% al 5%.
ORDUÑA (Actas Municipales sobre obras públicas, mantenimiento…) (1853-1991) (VII)
1988: 9 de febrero: Se acuerda requerir, notarialmente, a una serie de empresas por los daños producidos en la Residencia, tras las obras realizadas sin licencia municipal por la empresa San Antón de Armuru-S.L. 27 de octubre: Se acordó acogerse al crédito del FROM (Diputación) para la urbanización de la c/General Molina (daba 47.102.404 pts. al 6%), para los siguientes proyectos: 1) Saneamiento Juan de Garay, 5.115.494 pts.; remodelación del quiosco, 2.142.575 pts. ; urbanización c/Cantarranas, 22.838.990 pts. Se acuerda acogerse a un decreto de la Diputación por el que se establecen y regulan las subvenciones para la ejecución de proyectos de obras en Áreas de Rehabilitación Integral en Bizkaia. Se acordó acogerse al mismo para: 1) Urbanización de la c/Cantarranas, 22.838.990 pts. 2) Remodelación quiosco de la Plaza, 2.142.575 pts. 3) Urbanización c/San Miguel, 24.286.048 pts. Se acordó aprobar la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Orduña.
1989: 6 de abril: Se aprueba una subvención de 2 millones de pts. par adquirir una ambulancia para la Cruz Roja local. Se presentaron par el Plan Foral (Udalkidetza) los siguientes proyectos: 1) Informatización de los servicios administrativos.2) Equipamiento deportivo.3) Equipamiento cultural. 4) Saneamiento de Los Cascajos, ampliación de la red de aguas, alumbrado público, accesos y depuradora. 5) Vestuarios campo de fútbol y pista polivalente. 6) Propuesta de piscinas, vestuario y edificio social (121.811.475 pts.) 7) Tubería de impulsión del depósito de aguas de Aloria y clorificadores (15.596.939 pts.). Se nombra a Mario Ezquerra, arquitecto municipal. Se acuerda colocar una puerta nueva, la principal, en la Plaza de Toros, por 255.740 pts. más IVA. 24 de mayo: se aprueba el Proyecto del Centro de Salud de Orduña. 1989: 19 de abril: el ayuntamiento, a petición de la Junta de Ruzabal, solicita a la Diputación la instalación de 3 casetas y un corral para cobijar a 6 pastores en la Ponata (Sierra Salvada). 1 de junio: se aprueba la adquisición de 10 mesas y 40 sillas para las Piscinas. Se aprueba una subvención para el IX Concurso Comarcal de Ganados y Explotaciones, en 1.791.000 pts. Se aprueba la certificación-liquidación de las obras de reforma de la Residencia Municipal de Ancianos en, 20.594.825 pts. 16 de junio: Se acuerda encargar los proyectos de: c/Gran Vía, cancha polivalente, saneamiento de Los Cascajos, recogida de aguas pluviales en la Fuente de La Posada hasta el puente del barrio de Eras de Polanco. 16 de junio: Se aprueba un crédito de 21 millones de pts. al 14% de interés con la C.A.Vizcaína, para la Residencia Municipal, a 6 meses, para pagar obras de reforma, por los daños causados por la constructora San Antón de Armuru. 16 de junio: Se acuerda permutar un terreno, necesario para la construcción del Centro de Salud, por otro del ayuntamiento en otro lugar. 6 de julio: La Diputación concede unas subvenciones al ayuntamiento para: adquisición de equipos informáticos (665.773 pts.), cloración depósito Circular y de Delika (2.500.000 pts.), construcción de las Piscinas, vestuarios y edificio social (50 millones de pts.). El Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia solicita permiso para el acondicionamiento del Colegio Gabriel Mª de Ibarra. Se le concede. Se hace un presupuesto de la Escuela Taller para su 4ª fase. Se aprueba. 20 de julio: Se aprueban las obras de los “aseos públicos” y del “quiosco de la música” de la Foru Plaza, con un presupuesto de 1.657.540 pts. 4 de agosto: se acuerda expropiar unos bienes ajenos para la construcción de un Centro de salud en el barrio de Adoberías: Eugenio Apodaca (planta baja, 131 m2; primer piso, 100 m2; ático, 77 m2); una parcela de 450 m2; a Luis Murga Gutierrez una parcela de 305 m2 y un local de 89 m2; ayuntamiento de Orduña (ocupados por Luis Murga), una vivienda (planta baja, 119 m2; primera planta, 106 m2; ático, 106 m2); una parcela ¿ m2?; una vivienda del ayuntamiento (actualmente vacía) de planta baja, 138 m2; primera planta, 138 m2; ático, 138 m2; y una parte del arroyo Quintana, de la Confederación Hidrográfica del Norte de España. 7 de septiembre: Se acuerda adjudicar a la empresa Progeinsa, la ampliación completa del equipo informático del ayuntamiento, hasta la cifra de 1.500.000 pts. 5 de septiembre: Se acuerda solicitar la traída de “gas natural” a Orduña, por parte de la empresa Naturgas. 5 de octubre: se acuerda reformar las piscinas existentes en La Muera y la construcción de una nueva. Se aprueba un gasto de 9.388.672 pts. para el suministro e instalación de un grupo de sulfatación y depuración, así como elementos propios especiales para la piscina nueva. Se aprueban las obras de los vasos, instalación de fontanería, electricidad y saneamiento, por 49.269.909 pts. para la Reforma de las Piscinas existentes y construcción de una nueva en La Muera. Se acuerda dar permiso a la Diputación para la urbanización de los “cantones” del casco Histórico. 9 de octubre: Se acuerda el cierre del Mercado municipal, con un presupuesto de 2.885.241 pts., a la empresa Construcciones Orduña-s.l. Se acuerda adjudicar el cierre del vertedero municipal (sito en la “sima vieja”) por un importe de 765.290 pts. Se acuerda nombrar funcionario de administración especial, con categoría de peón-barrendero, a Alejandro Aspizua. 2 de noviembre: Se adjudica a Construcciones Orduña-s.l. la reparación de la cubierta del antiguo edificio de Correos. El presupuesto aprobado es de 3.275.000 pts. La alcaldesa delega en el grupo político de E.A. todas las gestiones a realizar respecto a la traída del gas natural a Orduña. Se acuerda la permuta de terrenos para ubicar el Centro de Salud local, con Luis Murga Gutiérrez, en el barrio de Adoberías, así como la edificación contigua existente (propiedad de la empresa Iberduero-s.a.). A cambio el ayuntamiento le cede 3.200 m2 en el Polígono nº 5 y 5.000 m2 en el Polígono nº 7. Valoración de la propiedad de Luis Murga: terreno, 1 millón de pts. ; edificación más terreno, 1.937.848 pts. Total: 2.937.848 pts. 6 de noviembre: se acuerda adjudicar a la empresa Aguas del Norte, las siguientes obras, subvencionadas por la Diputación, por los daños ocasionados por las lluvias torrenciales: 1) Renovación de la tubería de captación de aguas del manantial de la Ascensión.2) Abastecimiento de agua a las Piscinas municipales.3) Renovación de la red del agua potable, del Agua Salada.4) Renovación de la traída de aguas desde el manantial del Ferrocarril al Depósito Circular.5) Renovación traída de aguas de la captación del manantial de La Choza a la arqueta de La Teta. Renovación de la tubería del depósito del Túnel al Depósito Circular. 16 de noviembre: se acuerda realizar un Proyecto de Reforma de las Piscinas municipales. Se adjudica a la empresa Construcciones Alejandro Velázquez, por valor de 230.362 pts., el arreglo del firme del camino de las Escaleras del Diablo. 23 de noviembre: se acuerda aprobar el Proyecto de Reforma de las Piscinas municipales de La Muera, por importe de 75.832.685 pts. 30 de noviembre: se aprueba un “recurso de alzada” contra la propuesta de Resolución del Director de Urbanismo de la Diputación, referente al Plan General de Urbanismo de Orduña. 21 de diciembre: La Diputación pide permiso para la rehabilitación de la antigua casa Brigada de Orduña, con un presupuesto desde la concesión de la licencia que se ha incrementado de 12.475.366 pts. a 18.990.000 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa F. Rica, ingeniería, en 9.380.000 pts. una parte correspondiente al suministro e instalación del equipo filtración, etc., en las Piscinas. Se acuerda adjudicar la Reforma de las Piscinas, parte de los vasos e instalaciones de fontanería, electricidad y saneamiento, a la empresa Atxa-Gardea, en 55.000.000 pts. Se nombran técnicos- directores al arquitecto Mario Ezquerra y al aparejador Tomás García. Se acuerda aprobar la minuta de 1.967.645 pts. del arquitecto Mario Ezquerra, por las Piscinas. Se aprueba el importe de 857.450 pts. + IVA a la empresa Cinsa para el “sondeo del terreno” donde se ubicará el Centro de Salud. 19 de abril: el ayuntamiento, a petición de la Junta de Ruzabal, solicita a la Diputación la instalación de 3 casetas y un corral para cobijar a 6 pastores en la Ponata (Sierra Salvada).
1990: 9 de enero: se acuerda un presupuesto de 800.000 pts. para el “estudio geotécnico” de las obras de ampliación y reformas de las Piscinas de La Muera. 9 de enero: Se concede a la empresa Gigsa el estudio geológico-técnico de las Piscinas, en 789.040 pts. 9 de enero: Se aprueba la liquidación final de las obras del vertedero de la Sima, en 765.270 pts., a José Oqueranza. Se acuerda contratar con la empresa Nerelec, un presupuesto de alumbrado para zonas rurales, por 300.000 pts. 15 de febrero: se acuerda adjudicar a la empresa Piscitec-s.a., por 4.691.272 pts. los equipos de depuración de las Piscinas pequeñas de la Muera. Se acuerda aprobar el proyecto de instalación de alumbrado público de las zonas de: Ibazurra, las Calzadas, Los Canales y Santa Clara, en 7.715.177 pts. Se acuerda la modificación puntual del P.G.O.U. Se aprueba la certificación nº 1 de Aguas del Norte, del abastecimiento de aguas a la zona de las Piscinas, por las lluvias de julio-88, en 2.822.950 pts., así como el arreglo de las aguas de La Choza, en 945.488 pts. Se aprueba la certificación nº-1 de las obras de Reforma de las Piscinas, a Construcciones Atxa-Gardea, en 15.252.233 pts. Se acuerda el aumento del presupuesto de las obras de “ampliación y reforma” de las Piscinas municipales, en 12.924.725 pts. Se acuerda avalar y renovar el crédito con la C.A.V. para la Residencia municipal, por un importe de 21.672.471 pts. 1 de marzo: Se aprueba la certificación nº-2 de la “renovación conducción aguas del Túnel al depósito Circular, renovación tubería aguas de La Choza, y de la del Ferrocarril, así como las aguas de La Cueva al depósito Circular”: 1) 5.535.412 pts. 2) 2.019.662 pts. 3) 1.776.836 pts. 4) 979.704 pts. Se aprueba el Plan Parcial “La Tejera”, en el Sector-13 del P.G.O.U. La empresa Cinsa E. P. presenta una factura por el estudio geológico-geotécnico del Centro de salud, por 893.132 pts., aprobándose. Se aprueban las obras de “instalación de alumbrado público” en: Ibazurra, Las Calzadas, Los Canales, Santa Clara, por importe de 6.378.287 pts. más IVA, y la remodelación del alumbrado del Casco Viejo, por 4.573.000 más IVA. Se acuerda aprobar diversas certificaciones de obras: automatización y cloración en el depósito Circular y el de Délica, a la empresa Aguas del Norte, en 1.765.556 pts. 19 de marzo: Se acuerda pagar a los herederos de Jorge Murga, 976.000 pts.+ 124.000 pts. por el desalojo de la propiedad municipal de c/Adoberías; a Gregoria Estarrona se le paga por los terrenos (322,87 m2) de c/Adoberías y por la casa existente, 6.108.431 pts. Se acuerda elaborar un anteproyecto en la Aduana para la instalación de la Escuela Pública. 5 de abril: se aprueba, con la exención de las tasas municipales, la restauración de la iglesia de Santa María de Orduña, presentada por Patrimonio Histórico Artístico y Documental, del Departamento de Cultura de la Diputación. 19 de abril: el ayuntamiento solicita a la Diputación el 100% de los costos, dentro del Plan Foral de Obras y Servicios de: 1) Ejecución y pozo de bombeo, así como conducción de la tubería en el término de Santa Clara, por 14.801.504 pts. 2) La ejecución de la tubería de impresión del bombeo al depósito de Aloria, por 16.645.058 pts. 3) La instalación de un depósito de 2.500 m3, al lado del depósito Circular, por 38.920.000 pts. 4) La ejecución de la red de saneamiento desde La Posada al barrio Eras de Polanco, por 11.969.096 pts. 5) La ejecución de la Red de Saneamiento de Los Cascajos, por 25.381.203 pts. 6) Instalación de una Depuradora de aguas residuales, EDAE, en Orduña, por 65 millones de pts. Se acuerda: 1) La ejecución de la Red de Saneamiento de La Posada a Eras de Polanco, por 11.969.096 pts. 2) Ejecución de la Red de saneamiento de Los Cascajos, por 25.381.203 pts. 3) Acceso peatonal en la carretera de Burgos, por 21.593.888 pts. 4) Acceso peatonal a la carretera de Bilbao, por 84.438.885 pts. 27 de abril: se acuerda: 1) a) Acogerse al Convenio de Colaboración entre el Inem y las Corporaciones Locales para limpiar los caños albañales del Casco Urbano y otros de Orduña, por 2.990.400 pts. b) Solicitar una subvención para contratar a 4 peones, durante 6 meses para dichos trabajos. c) Solicitar al Inem el 100% del total de la obra anterior. 2) Acogerse al mismo Convenio anterior, para organizar el Archivo Histórico local y el del ayuntamiento, por 3.475.000 pts., solicitando se contrate a 2 titulados superiores por 6 meses, subvencionados por el Inem. Se acuerda adjudicar a Construcciones Atxa-Gardea-s.a. las obras de rehabilitación de las aulas escolares de la Aduana, por 7.252.000 pts. El Gobierno Vasco subvencionará éstas con 750.000 pts. 3 de mayo: se da permiso a Telefónica para edificar una centralita en el barrio de Adoberías. Se acuerda adjudicar a Construcciones Atxa-Gardea-s.a. las obras de “la red de aguas y captación” en La Muera, por 1.327.000 pts. Se acuerda adjudicar a Nerelec-s.a. la colocación de una fuente farola en la Plaza de Burgos kalea (enfrente de la Posada), por 293.300 pts. + iva. Se acuerda conceder a Sondeos Compostela los 2 sondeos de agua en una finca de Orduña, por 274.736 pts. y 326.816 pts. 17 de mayo: Se acuerda contratar directamente las obras de los vestuarios de las Piscinas municipales, por 45.715.461 pts. Se acuerda aprobar las obras de ampliación de las Piscinas municipales de la Muera, por un total de 7.600.103 pts. Además se añaden: la adquisición de 300 m3 de piedra con un precio aproximado de 500.000 pts.+ iva, y la traída de escorias (150 viajes) por un importe de 750.000 pts. + iva. Por los trabajos de excavación unas 100.000 pts. Se acuerda ejecutar las obras de “captación de aguas de Santa Clara, por 610.400 pts., a Sondeos Compostela. Se acuerda pagar a Construcciones Urasa por 36 arquetas (obras de reposición), 1.295.885 pts. 30 de mayo: se aprueba la certificación de la obra del “cierre del Mercado municipal”, en 2.885.243 pts. a Construcciones Orduña, así como la certificación de la 3ª fase de la obra civil de la Reforma de las Piscinas municipales de Orduña, en 17.702.004 pts., a Atxa-Gardea-s.a. Se aprueba pagar a la empresa Construcciones Atxa-Gardea-s.a. la obra de “canalización corriente eléctrica y agua de los pozos de Sondeos a depuración”, por 1.486.240 pts. 7 de junio: se acuerda adquirir Bombas Itur material de bombeo, por 542.672 pts. Se acuerda adquirir un equipo de megafonía para las Piscinas municipales, por 244.950 pts. + iva, a la empresa Serielectric. Se acuerda comprar a María Estarrona, 131 m2 en el barrio de Adoberías, por 432.300 pts. para el futuro Centro de Salud. 21 de junio: Se aprueba pagar la factura de 8.728.767 pts. a la empresa Nerelec, por el alumbrado público de: Ibazurra – Las Calzadas (sector A), y Los Canales – Santa Clara (sector-B), así como para la remodelación o acondicionamiento del alumbrado del Casco Antiguo de Orduña. Se aprueba pagar a Excavaciones Vitorica, por la demolición del Cenador de la c/Zagueras, 1.545.712 pts. 5 de julio: se aprueba pagar a Construcciones Atxa-Gardea por las obras en el recinto de las Piscinas municipales de La Muera, 1.444.192 pts.; otra de 335.097 pts. ; y otra de 1.311.987 pts. Se aprueba la normativa que ha de regir la “concesión de nichos y osarios“ del Cementerio municipal: a) 165 nichos a 90.000 pts./unidad. b) 84 osarios a 45.000 pts./unidad. Se acuerda encargar el Proyecto de alumbrado público del Paseo del Prado, a la empresa Nerelec, por importe de unos 11 millones de pts. Se acuerda adjudicar las obras de esparcimiento de las Piscinas de La Muera (17 mesas con bancos, acondicionamiento y siembra del terreno, así como su cierre) a la empresa Construcciones Atxa-Gardea-s.a. por 8.000.000 pts. Se acuerda la contratación de Contenedores del Servicio Higiénico Sanitario, con la empresa Ser-Konten (7 contenedores higiénico sanitarios, por 180.000 pts. + iva). El primero es por 12 meses, y el segundo por 3 meses. Se acuerda aprobar, provisionalmente, el Plan Parcial de La Tejera. Se acuerda comprar un limpia-fondos Swimner automático y teledirigido, por 1.250.000 pts. a la empresa Swimner Pauret-s.a. 19 de julio: Se adjudican la elaboración de un Plan de Emergencias Municipal de Orduña, a la empresa SAFE, por 1.316.000 pts. Se acuerda aprobar la acometida de luz para las Piscinas municipales, por 1.480.988 pts. a la empresa Iberduero-s.a. Se aprueba la 1ª certificación y única de la Reforma Piscinas y Piscina municipal, correspondiente al suministro-instalación del equipo de filtración-depuración, por 4.691.272 pts., a la empresa Piscitec. También se aprueba la certificación nº 7 de la liquidación de las obras de Reforma Piscinas y Piscina municipal, obra civil, por 4.840.341 pts., a Construcciones Atxa-Gardea-s.a. Se aprueba la adquisición de diferentes bienes destinados a las Piscinas: 2 contenedores grandes por 47.000 pts.+ iva, cada uno, a Aurtenetxe; un toldo por 177.000 pts. + iva, a Toldos Menchaca, 40 sillas y 10 mesas a Eroski, por 93.005 pts., un tractor cortacésped a Outils-Wolf, modelo MB, por 947.093pts., a la empresa Trobika. Se adjudican las obras de arreglo del muro del Campo de Fútbol de Rondina, a Construcciones Santiago Presilla, por 195.000 pts. Se aprueban las condiciones económico-administrativas referentes a obras de “acondicionamiento del campo de fútbol” , por importe de 2.779.888 pts. Se aprueba la factura presentada por Atxa-Gardea-s.a., por trabajos realizados en la Reforma de las Piscinas, por 1.311.987 pts. Se aprueban diversas certificaciones de obras sobre Renovación Conducción de Aguas: 1) Piscinas (Aguas del Norte), 887.462 pts. 2) Renovación abastecimiento aguas, zona del Agua Salada (Aguas del Norte), por 2.696.715 pts. 3) Renovación manantial de La Ascensión (Aguas del Norte), por 5.848.429 pts. Todas estas obras han estado motivadas por “las lluvias de julio-1988”. Se aprueba la certificación 1ª fase del Proyecto aparcamiento y vestuarios de La Muera (cierre parcela), por 7.581.805 pts. Se aprueba la adjudicación a la empresa Atxa-Gardea-s.a., por 8.162.156 pts., por la construcción de Pistas Polideportivas en la zona esparcimiento de La Muera. 24 de julio: se aprueba el Proyecto de las Pistas Polideportivas “Área de esparcimiento de La Muera”, por 11.531.715 pts. Se adjudica a Construcciones Velázquez las obras de acondicionamiento del campo de fútbol de Rondina (arena de playa, compactado del terreno, prolongación de aceras, colocación solado en suelo de vestuarios), por 2.779.888 pts. 23 de agosto: Se concede por la Diputación una subvención para las obras de las Piscinas municipales, de 17 millones de pts., dentro del Plan Foral de Obras y Servicios-1990. Se concede por la Diputación una subvención para el Proyecto de la Red de Saneamiento, en Los Cascajos (25.381.203 pts.), y una instalación Depuradora de Aguas Residuales (5 millones de pts.). Se deniegan por la Diputación las solicitudes de Udalkidetza-90: 1) Ejecución y pozo de bombeo y conducción de tubería en Santa Clara. 2) Tubería de impulsión desde el bombeo al depósito de Aloria. 3) Instalación de un depósito de 2.500 m3 junto al Depósito Circular. 4) Red de saneamiento desde la Posada a las Eras de Polanco. 5) Ampliación del equipo informático y aplicaciones para el mismo. Se aprueba la certificación de las obras de “Reforma de las Piscinas municipales” (depuración I), adjudicada a F. Rica Ingeniería, realizado por Construcciones Atxa-Gardea-s.a, por 1.311.987 pts. También se aprueba la certificación de la “reforma de las Piscinas municipales (depuración I) adjudicada a F. Rica Ingeniería, por 6.722.080 pts. También se aprueba la certificación de Eskoop, por Reforma de las Piscinas municipales, por 117.047 pts. La Diputación concede una subvención de 65.000.000 pts. al ayuntamiento para la “Remodelación de las Piscinas municipales”, con cargo al Programa de Instalaciones Deportivas. 23 de agosto: Se adjudica a Deportes Zulaika de Vitoria, de 2 redes de malla doble y 2 postes de tenis completos, para la “pista polivalente” de las Piscinas de La Muera, por 76.439 pts. 13 de septiembre: se concede a Iberduero-s.a. la instalación de un nuevo centro de transformación, de 2 x 400 kva., nº 952, en el barrio de San Francisco. Se aprueba la liquidación final de las obras realizadas, al día de hoy, en las Piscinas y Piscina municipal de Orduña, a Construcciones Atxa-Gardea-s.a., Fº Rica Ingeniería, Piscitec-s.a. y al arquitecto Mario Ezquerra, por 96.477.870 pts. Se acuerda adjudicar a Aguas del Norte-s.a., por 2.595.688 pts. las obras de acometida del bombeo de Santa Clara al convento del mismo nombre y viviendas cercanas. Se adjudican las obras de “captación del convento de santa Clara y su conducción hasta la arqueta de roturas” a Aguas del Norte-s.a., por 1.983.623 pts. 13 de septiembre: Se aprueba una factura de Atxa-Gardea-s.a., por 7.252.000 pts. , por las obras realizadas en la Aduana para habilitarla como Escuela Pública. 20 de septiembre: se acuerda aprobar el Proyecto de instalación de “alumbrado público” del paseo del Prado, a Esteban Tubia Otero, por 9.492.699 pts. Se adjudican las obras de : urbanización camino central, nichos zona A, y cubrición nichos antiguos y drenaje de muros del Cementerio , a Construcciones Urasa-s.a., por 25.530.400 pts. Se acuerda adjudicar a Juan José Sanz las piedras de “arcos de la c/Zagueras” (doña Elia), por 5.100 pts. Se queda en el aire. Se acuerda adjudicar a Construcciones Velázquez la ampliación de las obras de “reforma del campo de fútbol de Rondina”, por 426.059 pts. Se aprueban las condiciones referentes a las obras del arroyo de Belandica, en 10.496.742 pts. Se aprueban las condiciones económico-administrativas para la instalación del alumbrado público para el Paseo del Prado, en 9.492.699 pts. 20 de septiembre: Se aprueba el proyecto de urbanización del barrio de Adoberías, así como el pliego de condiciones económico-administrativas para dichas obras, por 77.081.513 pts. 4 de octubre: Se acuerda dar licencia al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia para el acondicionamiento del Colegio Gabriel Mª de Ibarra, en La Muera. 11 de octubre: se aprueba el Proyecto del Centro de Salud, redactado por el arquitecto, Javier Marzana, por 66.032.506. 18 de octubre: Se adjudican las obras de “remate” entre la Aduana, el Mercado y Correos, en 100.626 pts. Se adjudican las obras de la instalación del alumbrado del Paseo del Prado a Nerelec-s.a., por 7.778.257 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa Construcciones Roldán el arreglo del techo de los vestuarios del Frontón, por 257.953 pts. 8 de noviembre: se da permiso para la instalación de un “centro de transformación” en el barrio de San Francisco, a Iberduero-s.a. Se aprueba la factura de Construcciones Velázquez por las obras de acondicionamiento del “campo de fútbol” de Rondina, por 3.253.074 pts. 8 de noviembre: Se acuerda adjudicar las obras del Centro de Salud a la empresa Olabarri-s.l., por 64.051.531 pts. (El Gobierno Vasco- Osakidetza se compromete a abonar el coste total de las obras). Se acuerda el cambio de destino de las partidas con cargo al FROM (urbanización de la c/Kantarranas, 11.279.129 pts.; rehabilitación del quiosco, 125.126 pts.; y a financiar las obras de Pistas Polideportivas y cierre del recinto de las Piscinas municipales. Se acuerda pedir un préstamo de 50 millones de pts. al Banco de Crédito Local para las obras del arreglo del Cementerio municipal y la urbanización de la c/Adoberías, a 11 años y a un interés del 14%/año. Se aprueba la liquidación y última certificación de la “construcción del aparcamiento y vestuarios en La Muera, por 7.581.806 pts. También la liquidación y fin de obra de la construcción de 2 pistas polideportivas en La Muera, por 8.162.256 pts. 15 de noviembre: Se informa por el Secretario que la “plena disponibilidad de los terrenos, así como el importe de los honorarios de los proyectos de la “urbanización del barrio de Adoberías”, han sido: compra de terrenos, 13.640.431 pts.; valor de 2 edificios municipales: 6.140.000 pts.; minuta del proyecto de urbanización Adoberías: 1.382.125 pts. 15 de noviembre: se acuerda adquirir 20 mojones de hormigón armado y vibrado, a Postensa-s.a., a 1870 pts. + iva, la unidad. Se aprueban las liquidaciones correspondientes a trabajos realizados dimanantes de los órdenes de ejecución, pero contra Hermanos Betolaza, por importe de 1.649.188 pts., en la casa nº-8 de la Plaza de los Fueros (José Luis y María Carmen). Se acuerda pagar a la empresa Eskoop, por la instalación eléctrica de las Piscinas municipales, 1.492.108 pts. 22 de noviembre: se acuerda nombrar director para las obras de construcción del Centro de Salud, a Francisco Zoco, así como para la urbanización del barrio de Adoberías. 29 de noviembre: se aprueba la construcción y edificación de una barrera en el Pabellón de Obras y Servicios, a Luis Rotaeche, por 150.000 pts. + iva. Se acuerda la adjudicación de “vestuarios en las Piscinas municipales”, a Construcciones Olabarri-s.l., por47.771.751 pts. Se nombra arquitecto de la obra, a Mario Ezquerra. El Inem comunica al ayuntamiento que en función de la situación a la que ha llegado la Escuela Taller de Orduña, considera inviable la continuación de la misma por falta de viabilidad técnica del proyecto. Se aprueban las liquidaciones correspondientes a trabajos realizados dimanantes de los órdenes de ejecución contra Construcciones Mendia-s.a. “Comensa”, por 1.239.+600.000 pts. 13 de diciembre: se cuerda adquirir a IBM un equipo informático, por 206.864 pts. 13-12-1990: se acuerda adquirir diverso material para la traída de aguas al barrio de La Antigua. Se compra a la empresa Goplas, por 852.152 pts. 20 de diciembre: Se acuerda adquirir nuevo equipo telefónico, por 255.205 pts. más el mantenimiento del mismo, en 56.508 pts. Se aprueba, provisionalmente, la Modificación del Plan Parcial del Sector-11. Se nombra director de las obras del Cementerio municipal, a Mario Ezquerra.
1991: Se aprueba la certificación nº-1 de las obras del Cementerio, a Urasa, por 5.070.815 pts. Se aprueba la factura de Construcciones Orduña-s.l. por la reparación-arreglo del tejado de la Casa de Correos, por 3.425.296 pts. 17 de enero: Se acuerda ampliar las obras de arreglo de la “cubierta del frontón”, por 195.517 pts.+ iva, a la empresa Montaje Hermanos García-s.a. Se aprueba el certificado nº 1 de los “vestuarios de las Piscinas”, por 3.316.214 pts., a Construcciones Olabarri-s.l.; así como las del Cementerio, nº-2, por 8.289.693 pts., a Urasa; la certificación nº-1 de las obras de urbanización del barrio de Adoberías y su calle, por 902.023 pts., a Construcciones Olabarri-s.l. Se aprueba la factura de Construcciones Velázquez por el arreglo de diversos caminos, por 245.504 pts. 7 de febrero: se acuerda comprar una furgoneta Renault Express-1100, a Talleres Pinedo, por 1.074.108 pts., añadiendo al costo algunos accesorios más. Se venden al mismo taller: un Land-Rover (135.000 pts.), un camión (36.000 pts.) y un dumper (108.000 pts.). Se acuerda comprar a Pedro Ullibarri, 3 puertas por 94.058 pts. y 162.624 pts. Se da permiso de apertura, a Álvaro Larrea, de un consultorio médico privado, en la c/Gran Vía-6,bajo. 17 de enero: Se acuerda adquirir diversos árboles para la zona de las Piscinas, a la empresa Viveros Gorliz, por 407.000 pts.: 16 salix-tristi, 4 castaños, 7 cedros Deodora, 9 hayas, 11 Ligustrum Japonicum, un roble y una encina. Se acuerda adquirir a Carpintería Orduña diversas maderas de pino, para cerrar el interior de la Aduana, por 190.313 pts. 21 de febrero: Se aprueba el certificado nº-1 del alumbrado público del Paseo del Prado, a la empresa Nerelec, por 6.420.928 pts. Se aprueba el certificado nº-1 del Centro de Salud, por 4.246.784 pts., a Construcciones Olabarri. Se aprueba el certificado nº 3 de la reforma del Cementerio municipal, por 5.687.161 pts., a Construcciones Urasa-s.a. Se aprueba el certificado nº-2 por la construcción de los Vestuarios en las Piscinas, por 5.496.449 pts., a Construcciones Olabarri-s.l. Se aprueba el certificado nº-2 de la Urbanización de Adoberías (calle y plaza), por 4.123.802 pts. a Construcciones Olabarri-s.l. Se aprueba el pliego de condiciones para las obras del arreglo de las calles Burgos y Zaharra, por 1.334.133 pts.