Menú

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1990

ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1990
  • (4 de enero): se concede una subvención de 55.000 pts. a la Junta del Torneo Arratia-Nervión de “pelota a mano”. Se presenta por HB una moción en contra de la Central Nuclear de Santa Mª de Garoña. Se aprueba.
  • (9 de enero): se acuerda un presupuesto de 800.000 pts. para el “estudio geotécnico” de las obras de ampliación y reformas de las Piscinas de La Muera.
  • (18 de enero): toma posesión como concejal, por parte de EE, Miguel Zarobe Carracedo. Se renueva el contrato, por 6 meses, en la Escuela-Taller a 41 alumnos, 4 monitores, 2 profesores, un administrativo, un aparejador y al director, por un importe de 19.834.152 pts. Se da licencia de obras, a Pedro Pinedo Cava, para la oficina de Seguros, en el Paseo de la Antigua-4. Se da permiso a José Mª Cenarruzabeitia para el bar-pub de c/Burgos-11. Todavía en este año existían aulas-públicas en el Colegio de la Enseñanza. Se concede a la empresa Gigsa el estudio geológico-técnico de las Piscinas, en 789.040 pts. Se da el nombre a la calle y plaza de Gernika, a las casas edificadas en las antiguas huertas, pegando a la Residencia municipal. Se aprueba la liquidación final de las obras del vertedero de la Sima, en 765.270 pts., a José Oqueranza. Se pagan al taxista por el transporte de los niños a la ikastola de Amurrio, 167.500 pts. Se acuerda dar poder para pleitos a la Asesoría Jurídica de los abogados: Ricardo Sanz Cebrián y Adolfo Saiz Oca. Se acuerda contratar con la empresa Nerelec, un presupuesto de alumbrado para zonas rurales, por 300.000 pts.
  • (1 de febrero): se acuerda contratar un “seguro de vida e invalidez” a favor de los empleados municipales. Se aprueban las certificaciones de obras: 1) Renovación traída de aguas captación del manantial del Ferrocarril al Depósito Circular, por 945.180 pts. 2) Igual, del depósito del Túnel al depósito Circular, por 4.270.944 pts. 3) Igual, del manantial de la Cueva al depósito Circular, por 657.432 pts. Se acuerda aprobar las siguientes certificaciones de obras: camino del Agua Salada, 2.416.200 pts.; camino de La Rueda, 2.197.050 pts. ; camino del Agua Salada Txikita, 1.215.360 pts.; camino de Oruro, 1.161.400 pts. ; vado y pasarela en Lendoño de Abajo, 1.508.500 pts. ; casas Presilla a carretera de Cedélica, 3.036.800 pts.
  • (15 de febrero): se acuerda aprobar el incremento de retribución de los funcionarios del ayuntamiento del año 1990, remitido por Eudel (asociación de municipios vascos), en un 5%.m. Se acuerda adjudicar a la empresa Piscitec-s.a., por 4.691.272 pts. los equipos de depuración de las Piscinas pequeñas de la Muera. Se acuerda aprobar el proyecto de instalación de alumbnrado público de las zonas de: Ibazurra, las Calzadas, Los Canales y Santa Clara, en 7.715.177 pts. Se acuerda la modificación puntual del P.G.O.U. Se aprueba la certificación nº 1 de Aguas del Norte, del abastecimiento de aguas a la zona de las Piscinas, por las lluvias de julio-88, en 2.822.950 pts., así como el arreglo de las aguas de La Choza, en 945.488 pts. Se aprueba la certificación nº-1 de las obras de Reforma de las Piscinas, a Construcciones Atxa-Gardea, en 15.252.233 pts. Se acuerda el aumento del presupuesto de las obras de “ampliación y reforma” de las Piscinas municipales, en 12.924.725 pts. Se acuerda ceder un local, a Aguas del Norte, para mejorar su servicio a la ciudadanía, en c/Burdin kalea (c/Santa María). Se acuerda pagar al taxista por el transporte de los niños a la ikastola de Amurrio, 90.000 pts. Se acuerda avalar y renovar el crédito con la C.A.V. para la Residencia municipal, por un importe de 21.672.471 pts. Se acuerda plantar un retoño del “árbol de Gernika” en la plaza de este nombre, en Orduña, donado por la Diputación. Se acuerda subvencionar las fiestas de Carnaval de este año, con 360.000 pts.
  • (1 de marzo): se acuerda dar permiso para una Escuela de Vuelo, en la carretera a Burgos, a José Ignacio Ortega. Se aprueba la certificación nº-2 de la “renovación conducción aguas del Túnel al depósito Circular, renovación tubería aguas de La Choza, y de la del Ferrocarril, así como las aguas de La Cueva al depósito Circular”: 1) 5.535.412 pts. 2) 2.019.662 pts. 3) 1.776.836 pts. 4) 979.704 pts. Se aprueba el Plan Parcial “La Tejera”, en el Sector-13 del P.G.O.U. La empresa Cinsa E. P. presenta una factura por el estudio geológico-geotécnico del Centro de salud, por 893.132 pts., aprobándose. Se aprueban las obras de “instalación de alumbrado público” en: Ibazurra, Las Calzadas, Los Canales, Santa Clara, por importe de 6.378.287 pts. más IVA, y la remodelación del alumbrado del Casco Viejo, por 4.573.000 más IVA. Se acuerda aprobar diversas certificaciones de obras: automatización y cloración en el depósito Circular y el de Délica, a la empresa Aguas del Norte, en 1.765.556 pts. Aclarar lo de este acta sobre: “que las aulas que actualmente están ocupando la Escuela Pública van a pasar a la escuela Profesional, una vez que ésta se haya acondicionado adecuadamente”.
  • (15 de marzo): se aprueba crear una plaza de auxiliar administrativo, perteneciente a la “administración general”. Se acuerda: 1) Constituir un derecho de superficie gratuito a favor de la Administración de la Comunidad Autónoma Vasca, de una parcela nº-3 en el Polígono-2, del Sectir-11, en el barrio de San Francisco de Orduña, de una superficie de 5.100 m2, calificado como “bien de servicio público”. 2) El ayuntamiento se compromete ante el Gobierno Vasco a dotar de todos los servicios, agua, luz, alcantarillado, accesos, etc. a pie de parcela. Se aprueba por el ayuntamiento. La Delegación territorial de educación de Bizkaia, a propuesta del ayuntamiento, acuerda el 7-3-1990 la escolarización de todos los alumnos del Colegio Público de Orduña en la “Aduana”, siempre que se determine su idoneidad por la Inspección Técnica, así como el coste de su adecuación. La Delegación Territorial de Educación invertirá el presupuesto adoptado para la adaptación del Centro de Formación Profesional. El ayuntamiento de Orduña se hará cargo del coste que exceda de este presupuesto, así como del mantenimiento y vigilancia del centro. Esta ubicación no comprometerá la edificación de la Nueva Escuela. Se aprueba. Se aprueba conceder una subvención de 50.000 pts. a la Sociedad Coral de Orduña para participar en los circuitos corales de la Semana Coral de Álava. Se aprueba el proyecto de “vestuarios de las Piscinas”, por 61.833.940 pts. Se aprueba un presupuesto del estudio del Sector-11 del P. G.O.U., del arquitecto Juan Carlos Martínez Gorriz. Se adjudican las obras de alumbrado público de las zonas de: Ibazurra, Las Calzadas (sector-A), Los Canales, Santa Clara (sector-B), así como la remodelación y acondicionamiento del alumbrado de Orduña, por un importe de 7.793.542 pts., a la empresa Nerelec. Se presenta una moción, por EA, sobre el veterinario de Orduña. Parece que iba a ser trasladado a otro municipio. El ayuntamiento aprueba su rechazo frontal a la amortización de la plaza de veterinario y exige su mantenimiento. Se aprueba. HB presenta una moción para que el Inem establezca una oficina en Orduña y que la persona que la rija sea de la ciudad. Se aprueba
  • (19 de marzo): se aprueban los anteproyectos de urbanización de la zona del barrio de Adoberías (urbanización c/Adoberías, carretera y canalización del arroyo Quintana), con un presupuesto de 45.527.332 pts.). Se acuerda pagar a los herederos de Jorge Murga, 976.000 pts.+ 124.000 pts. por el desalojo de la propiedad municipal de c/Adoberías; a Gregoria Estarrona se le paga por los terrenos (322,87 m2) de c/Adoberías y por la casa existente, 6.108.431 pts. Se renuevan por un año los contratos laborales del personal que presta sus servicios en relación con el “Plan de Lucha contra la Pobreza”. Se acuerda elaborar un anteproyecto en la Aduana para la instalación de la Escuela Pública. Se aprueban los salarios de los profesores y alumnos de la Escuela Taller.
  • (5 de abril): se acuerda adquirir abono mineral, por 129.500 pts., a Olegario Quintana, para las campas municipales. Se aprueba, con la exención de las tasas municipales, la restauración de la iglesia de Santa María de Orduña, presentada por Patrimonio Histórico Artístico y Documental, del Departamento de Cultura de la Diputación. Se aprueba la construcción de 6 viviendas en c/Zaharra- 11 y 13. Se aprueba el anteproyecto de la “variante de Orduña”, en la carretera Bilbao-Pancorbo. Se acuerda aprobar el proyecto de rehabilitación de “aulas escolares” en la Aduana de Orduña, por importe de 6.788.097 pts. Se aprueba dar este año los siguientes festivales taurinos: día 6 de mayo, 4 toros (Morenito de Maracay, Enrique Ponce y Emilio Oliva, y el novillero F.º Javier Chacón, con suelta de vaquillas.; día 8 de mayo, festival cómico taurino y suelta de vaquillas; día 2 de septiembre, novillada de 4 toros y suelta de vaquillas. En todos los espectáculos actuará la Banda. El ayuntamiento abonará por el total de festejos, 650.000 pts.
  • (19 de abril): el ayuntamiento solicita a la Diputación el 100% de los costos, dentro del Plan Foral de Obras y Servicios de: 1) Ejecución y pozo de bombeo, así como conducción de la tubería en el término de Santa Clara, por 14.801.504 pts. 2) La ejecución de la tubería de impresión del bombeo al depósito de Aloria, por 16.645.058 pts. 3) La instalación de un depósito de 2.500 m3, al lado del depósito Circular, por 38.920.000 pts. 4) La ejecución de la red de saneamiento desde La Posada al barrio Eras de Polanco, por 11.969.096 pts. 5) La ejecución de la Red de Saneamiento de Los Cascajos, por 25.381.203 pts. 6) Instalación de una Depuradora de aguas residuales, EDAE, en Orduña, por 65 millones de pts. Se acuerda: 1) La ejecución de la Red de Saneamiento de La Posada a Eras de Polanco, por 11.969.096 pts. 2) Ejecución de la Red de saneamiento de Los Cascajos, por 25.381.203 pts. 3) Acceso peatonal en la carretera de Burgos, por 21.593.888 pts. 4) Acceso peatonal a la carretera de Bilbao, por 84.438.885 pts. Se acuerda adjudicar a Urasa las obras de sustitución de las arquetas (36) del Casco Antiguo, por 1.295.885 pts. El ayuntamiento, a petición de la Junta de Ruzabal, solicita a la Diputación la instalación de 3 casetas y un corral para cobijar a 6 pastores en la Ponata (Sierra Salvada). Se acuerda solicitar a Osakidetza que no retire el “servicio de guardia médica” en Orduña.
  • (27 de abril): se acuerda: 1) a) Acogerse al Convenio de Colaboración entre el Inem y las Corporaciones Locales para limpiar los caños albañales del Casco Urbano y otros de Orduña, por 2.990.400 pts. b) Solicitar una subvención para contratar a 4 peones, durante 6 meses para dichos trabajos. c) Solicitar al Inem el 100% del total de la obra anterior. 2) Acogerse al mismo Convenio anterior, para organizar el Archivo Histórico local y el del ayuntamiento, por 3.475.000 pts. , solicitando se contrate a 2 titulados superiores por 6 meses, subvencionados por el Inem. Se acuerda adjudicar a Construcciones Atxa-Gardea-s.a. las obras de rehabilitación de las aulas escolares de la Aduana, por 7.252.000 pts.  El Gobierno Vasco subvencionará éstas con 750.000 pts.
  • (3 de mayo): se acuerda, previo informe del arquitecto municipal: 1) Declarar en estado de ruina inminente “el Cenador” de la c/Zagueras. 2) Proceder a su derribo. 3) Se derribará dejando a salvo el derecho que tiene el ayuntamiento sobre dicho terreno. 4) Se ordena la ejecución directa del derribo a Excavaciones Vitorica-s.a. 5) Autorizar el libramiento de fondos para ello. Se paga al taxista por el transporte de los niños a la ikastola de Amurrio de los meses de febrero y marzo, 205.000 pts. En estas fechas todavía existía la Asociación de Vecinos de Orduña (solicitan permiso para instalar un tablón de anuncios en los hastiales de Visi). Se da permiso a Telefónica para edificar una centralita en el barrio de Adoberías. Se aprueba la “valoración de puestos de trabajo” del ayuntamiento, para los trabajadores del mismo. Se acuerda adjudicar a Construcciones Atxa-Gardea-s.a. las obras de “la red de aguas y captación” en La Muera, por 1.327.000 pts. Se acuerda adjudicar a Nerelec-s.a. la colocación de una fuente farola en la Plaza de Burgos kalea (enfrente de la Posada), por 293.300 pts. + iva. Se acuerda conceder a Sondeos Compostela los 2 sondeos de agua en un finca de Orduña, por 274.736 pts. y 326.816 pts.
  • (17 de mayo): se aprueba la contratación de monitores para un “cursillo de albañilería”: aparejador, Tomás García Latorre; albañil de primera, José Oqueranza. Al primero 152 horas a 3.080 pts.; y al segundo, 482 horas, a 2.000 pts. Se acuerda contratar directamente las obras de los vestuarios de las Piscinas municipales, por 45.715.461 pts. acuerda aprobar las obras de ampliación de las Piscinas municipales de la Muera, por un total de 7.600.103 pts. Además se añaden: la adquisición de 300 m3 de piedra con un precio aproximado de 500.000 pts.+ iva, y la traída de escorias (150 viajes) por un importe de 750.000 pts. + iva. Por los trabajos de excavación unas 100.000 pts. Se acuerda ejecutar las obras de “captación de aguas de Santa Clara, por 610.400 pts., a Sondeos Compostela. Se acuerda pagar a Construcciones Urasa por 36 arquetas (obras de reposición), 1.295.885 pts.
  • (30 de mayo): se aprueba la certificación de la obra del “cierre del Mercado municipal”, en 2.885.243 pts. a Construcciones Orduña, así como la certificación de la 3ª fase de la obra civil de la Reforma de las Piscinas municipales de Orduña, en 17.702.004 pts., a Atxa-Gardea-s.a. Se aprueba pagar a la empresa Construcciones Atxa-Gardea-s.a. la obra de “canalización corriente eléctrica y agua de los pozos de Sondeos a depuración”, por 1.486.240 pts.
  • (7 de junio): se acuerda adquirir Bombas Itur material de bombeo, por 542.672 pts. Se aprueba la adhesión a los Convenios establecidos entre Eudel e Iberduero-s.a sobre el precio público por aprovechamientos especiales de las vías públicas municipales y sobre colaboración mutua (1,5 % de los ingresos brutos que dicha empresa obtenga en el término municipal de Orduña). Se acuerda subvencionar con 400.000 pts. al C.D. Orduña. El ayuntamiento acuerda adherirse a la Declaración Institucional realizada por el Parlamento Vasco sobre la Ertzaintza. Se acuerda pagar 224.000 pts. al arquitecto Juan Carlos Martínez Gorriz en relación al asesoramiento con respecto al Sector-11 del P.G.O.U. Se acuerda adquirir un equipo de megafonía para las Piscinas municipales, por 244.950 pts. + iva, a la empresa Serielectric. Se acuerda conceder una subvención a la Comisión de Fiestas, por San Juan-1990, por 187.000 pts. Se informa que la Diputación ha concedido varias subvenciones a la Residencia municipal (en total 20 millones de pts.), pero por huelgas habidas en la Diputación no se han podido cobrar. El ayuntamiento adelantará a la Residencia, 12 millones de pts. para hacer frente a los gastos más urgentes. Se acuerda comprar a María Estarrona, 131 m2 en el barrio de Adoberías, por 432.300 pts. para el futuro Centro de Salud. Renuncia a su cargo de concejal del ayuntamiento, Pedro López Retamero, por HB. Le sustituye Emilio Vicente Azkarraga Biguri.
  • (14 de junio): se adjudica la prestación de servicios en las Piscinas municipales de La Muera, a la empresa Guedan Servicios Deportivos-s.a., por 3.264.800 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa Valeriano Urriticoechea-s.a. la pavimentación de la c/ Mª Dolores Madaria, por 831.448 pts.
  • (21 de junio): se acuerda conceder una subvención a la Asociación de Vecinos, de 170.000 pts. para el “homenaje a los jóvenes de ayer”. Se acuerda contratar un conserje temporal (1990-1191) para la Escuela Pública, con un sueldo de 125.164 pts./mes. Se aprueba pagar la factura de 8.728.767 pts. a la empresa Nerelec, por el alumbrado público de: Ibazurra – Las Calzadas (sector A), y Los Canales – Santa Clara (sector-B), así como para la remodelación o acondicionamiento del alumbrado del Casco Antiguo de Orduña. Se aprueba la liquidación del presupuesto de 1988, con un superávit de 20.662.081 pts. y la del año 1989, con un superávit de 16.081.302 pts. Se aprueba pagar a Excavaciones Vitorica, por la demolición del Cenador de la c/Zagueras, 1.545.712 pts. Se acuerda solicitar una subvención de 1.500.000 pts. al Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco para las fiestas de Ochomayos. Se acuerda subvencionar con 10.000 pts. la campaña a favor del diario en euskera, Egunkaria.
  • (5 de julio): presupuestos de 1990, ingresos: 400.136.491 pts. ; gastos, igual. Se aprueba. Se aprueba pagar a Construcciones Atxa-Gardea por las obras en el recinto de las Piscinas municipales de La Muera, 1.444.192 pts.; otra de 335.097 pts. ; y otra de 1.311.987 pts. Se aprueba la normativa que ha de regir la “concesión de nichos y osarios“ del Cementerio municipal: a) 165 nichos a 90.000 pts./unidad. b) 84 osarios a 45.000 pts./unidad. Se acuerda encargar el Proyecto de alumbrado público del Paseo del Prado, a la empresa Nerelec, por importe de unos 11 millones de pts. Se acuerda adjudicar las obras de esparcimiento de las Piscinas de La Muera (17 mesas con bancos, acondicionamiento y siembra del terreno, así como su cierre) a la empresa Construcciones Atxa-Gardea-s.a. por 8.000.000 pts. Se acuerda contratar con carácter temporal y a tiempo parcial un “coordinador de Euskera” por 6 meses, por 37.260 pts./mes. Requisitos: Ega y empadronado en Orduña. Se acuerda aprobar una Ayuda Social a las pensiones de jubilación de los Funcionarios Públicos de Orduña. Se acuerda contratar a diversos grupos para la campaña “Herriz-Herri-1990”: grupo Txanbela, por 336.000 pts. (uno de septiembre); Sociedad Coral de Orduña, por 125.000 pts. (6 de octubre). Se aprueba subvencionar con 50.000 pts. a la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA). Se aprueba subvencionar con 125.000 pts. las fiestas de los barrios. acuerda subvencionar con 100.000 pts. las actividades del programa “Herriz-Herri Kirolekin” para el 29 de  julio, en la Plaza de Toros. Se da licencia de construcción de 24 viviendas, garajes y locales comerciales a la Constructora San Antón de Armuru-s.l., con una serie de condiciones. Se acuerda la contratación de Contenedores del Servicio Higiénico Sanitario, con la empresa Ser-Konten (7 contenedores higiénico sanitarios, por 180.000 pts. + iva). El primero es por 12 meses, y el segundo por 3 meses. Se acuerda aprobar, provisionalmente, el Plan Parcial de La Tejera. Se acuerda comprar un limpia-fondos Swimner automático y teledirigido, por 1.250.000 pts. a la empresa Swimner Pauret-s.a. Se aprueba pagar a la Asesoría Jurídica del ayuntamiento, por un recurso contencioso-administrativo, nº 839/86, 1.333.679 pts.mSe acuerda aprobar la “asignación económica de cargos electos del ayuntamiento de Orduña”, propuesta por Eudel (Asociación de Ayuntamientos Vascos), en 6 millones de pts./año.
  • (19 de julio): el ayuntamiento acuerda adherirse al X Arcepafe (acuerdos Sindicatos-Eudel) sobre los funcionarios de los ayuntamientos. Se adjudican diversos puestos de la Plaza del Mercado municipal, a Gerardo Rodríguez Mendieta. Se aprueba subvencionar los presupuestos de la Comisión de Fiestas: Carnavales, 360.000 pts.; Ochomayos, 370.000 pts.; Coronación, 370.000 pts.; Otoño, 185.000 pts.; Navidad, 575.000 pts. El presupuesto presentado era: Carnavales, 380.000 pts.; Ochomayos, 6.894.000 pts.; Coronación, 400.000 pts.; Otoño, 225.000 pts.; Navidad, 600.000 pts. Se acuerda solicitar una subvención para atender los gastos de funcionamiento y de inversiones de los Juzgados de Paz. Se acuerda subvencionar con 100.000 pts./año al ayuntamiento organizador del Concurso de Ganado Comarcal. Se acuerda adjudicar las obras de los caminos rurales: arreglo firme del de Basaldua; del de Los Canales; del de La Laguna; del de Ukerria; del de Alday; arreglo de todo en uno del camino a Lecamaña. 750 m2 de compactado para diversos caminos, por importe de 363.496 pts. Se adjudican las obras a la empresa Construcciones Velázquez, por 5.886.667 pts. Se adjudican la elaboración de un Plan de Emergencias Municipal de Orduña, a la empresa SAFE, por 1.316.000 pts. Se acuerda aprobar la acometida de luz para las Piscinas municipales, por 1.480.988 pts. a la empresa Iberduero-s.a. Se aprueba la 1ª certificación y única de la Reforma Piscinas y Piscina municipal, correspondiente al suministro-instalación del equipo de filtración-depuración, por 4.691.272 pts., a la empresa Piscitec. También se aprueba la certificación nº 7 de la liquidación de las obras de Reforma Piscinas y Piscina municipal, obra civil, por 4.840.341 pts., a Construcciones Atxa-Gardea-s.a. Se aprueba la adquisición de diferentes bienes destinados a las Piscinas: 2 contenedores grandes por 47.000 pts.+ iva, cada uno, a Aurtenetxe; un toldo por 177.000 pts. + iva, a Toldos Menchaca, 40 sillas y 10 mesas a Eroski, por 93.005 pts., un tractor cortacésped a Outils-Wolf, modelo MB, por 947.093pts., a la empresa Trobika. Se adjudican las obras de arreglo del muro del Campo de Fútbol de Rondina, a Construcciones Santiago Presilla, por 195.000 pts. Se aprueban las condiciones económico-administrativas referentes a obras de “acondicionamiento del campo de fútbol”, por importe de 2.779.888 pts. Se aprueba la factura presentada por Atxa-Gardea-s.a., por trabajos realizados en la Reforma de las Piscinas, por 1.311.987 pts. Se aprueban diversas certificaciones de obras sobre Renovación Conducción de Aguas: 1) Piscinas (Aguas del Norte), 887.462 pts. 2) Renovación abastecimiento aguas, zona del Agua Salada (Aguas del Norte), por 2.696.715 pts. 3) Renovación manantial de La Ascensión (Aguas del Norte), por 5.848.429 pts. Todas estas obras han estado motivadas por “las lluvias de julio-1988”. Se aprueba la certificación 1ª fase del Proyecto aparcamiento y vestuarios de La Muera (cierre parcela), por 7.581.805 pts. Se aprueba la adjudicación a la empresa Atxa-Gardea-s.a., por 8.162.156 pts., por la construcción de Pistas Polideportivas en la zona esparcimiento de La Muera.
  • (24 de julio): se aprueba el Proyecto de las Pistas Polideportivas “Área de esparcimiento de La Muera”, por 11.531.715 pts. Se adjudica a Construcciones Velázquez las obras de acondicionamiento del campo de fútbol de Rondina (arena de playa, compactado del terreno, prolongación de aceras, colocación solado en suelo de vestuarios), por 2.779.888 pts.
  • (23 de agosto): se concede por la Diputación, en el Plan de Obras y Servicios de 1990, una subvención para el Proyecto y ejecución de las obras de urbanización del barrio de Adoberías, por 38.541.000 pts., de un precio total de 77.081.513 pts. Se concede por la Diputación una subvención para las obras de las Piscinas municipales, de 17 millones de pts., dentro del Plan Foral de Obras y Servicios-1990. Se concede por la Diputación una subvención para el Proyecto de la Red de Saneamiento, en Los Cascajos (25.381.203 pts.), y una instalación Depuradora de Aguas Residuales (5 millones de pts.). Se deniegan por la Diputación las solicitudes de Udalkidetza-90: 1) Ejecución y pozo de bombeo y conducción de tubería en Santa Clara. 2) Tubería de impulsión desde el bombeo al depósito de Aloria. 3) Instalación de un depósito de 2.500 m3 junto al Depósito Circular. 4) Red de saneamiento desde la Posada a las Eras de Polanco. 5) Ampliación del equipo informático y aplicaciones para el mismo. Se aprueba la certificación de las obras de “Reforma de las Piscinas municipales” (depuración I), adjudicada a F. Rica Ingeniería, realizado por Construcciones Atxa-Gardea-s.a, por 1.311.987 pts. También se aprueba la certificación de la “reforma de las Piscinas municipales (depuración I) adjudicada a F. Rica Ingeniería, por 6.722.080 pts. Tambien se aprueba la certificación de Eskoop, por Reforma de las Piscinas municipales, por 117.047 pts. La Diputación concede una subvención de 65.000.000 pts. al ayuntamiento para la “Remodelación de las Piscinas municipales”, con cargo al Programa de Instalaciones Deportivas. Se acuerda nombrar “conserje” para la Escula Pública, para el curso 1990-91, a Ricardo Ariño Mendivil, y sustituta a Agurtzane Guaresti Piedra. Se adjudica a Deportes Zulaika de Vitoria, de 2 redes de malla doble y 2 postes de tenis completos, para la “pista polivalente” de las Piscinas de La Muera, por 76.439 pts.
  • (13 de septiembre): se concede a Iberduero-s.a. la instalación de un nuevo centro de transformación, de 2 x 400 kva., nº 952, en el barrio de San Francisco. Se aprueba la liquidación final de las obras realizadas, al día de hoy, en las Piscinas y Piscina municipal de Orduña, a Construcciones Atxa-Gardea-s.a., Fº Rica Ingeniería, Piscitec-s.a. y al arquitecto Mario Ezquerra, por 96.477.870 pts. Se acuerda adjudicar a Aguas del Norte-s.a., por 2.595.688 pts. las obras de acometida del bombeo de Santa Clara al convento del mismo nombre y viviendas cercanas. Se adjudican las obras de “captación del convento de santa Clara y su conducción hasta la arqueta de roturas” a Aguas del Norte-s.a., por 1.983.623 pts. Se nombra delegado de euskera del ayuntamiento a Bitxintxo Azkarraga, y de las escuelas Públicas, a Ramón Guinea Salazar. Se acuerda contratar como conserje para el Consultorio Médico, a Begoña Alday Lambarri, por 6 meses. Se acuerda contratar por 6 meses, como auxiliar administrativo, en Bienestar Social, a Judith de Ugarte Fernández de Aguirre. Se aprueba una factura de Atxa-Gardea-s.a., por 7.252.000 pts., por las obras realizadas en la Aduana para habilitarla como Escuela Pública.
  • (20 de septiembre): se concede una subvención de 35.000 pts. para el “Memorial Prudencio Porres”; y a la Coral de Orduña una de 15.000 pts. con motivo de la Semana Coral Alavesa, en la que actuó la Coral de Santo Domingo de la Calzada. Se acuerda aprobar el Proyecto de instalación de “alumbrado público” del paseo del Prado, a Esteban Tubia Otero, por 9.492.699 pts. Se adjudican las obras de : urbanización camino central, nichos zona A, y cubrición nichos antiguos y drenaje de muros del Cementerio , a Construcciones Urasa-s.a., por 25.530.400 pts. Se acuerda adjudicar a Juan José Sanz las piedras de “arcos de la c/Zagueras” (doña Elia), por 5.100 pts. Se queda en el aire. Se acuerda adjudicar a Construcciones Velázquez la ampliación de las obras de “reforma del campo de fútbol de Rondina”, por 426.059 pts. Se aprueban las condiciones referentes a las obras del arroyo de Belandica, en 10.496.742 pts. Se aprueban las condiciones económico-administrativas para la instalación del alumbrado público para el Paseo del Prado, en 9.492.699 pts. Se concede una subvención de 200.000 pts. a la Asociación de Vecinos de Orduña; a Herriz Herri, 150.000 pts.; y a la Primera Semana Musical de Orduña, de 600.000 pts. Se acuerda contratar un coordinador cultural-deportivo, en la persona de Javier Sánchez Ramos, por 74.521 pts./mes. Se acuerda contratar, temporalmente y a tiempo parcial, como coordinador de Eukera, a Kepa Fernández Barcina, por 37.260 pts. brutas/mes (1/4 jornada de Arcepafe). Se aprueba el proyecto de urbanización del barrio de Adoberías, así como el pliego de condiciones económico-administrativas para dichas obras, por 77.081.513 pts.
  • (4 de octubre): se acuerda la aprobación de diferentes ordenanzas fiscales. Se acuerda solicitar al Inem, cursillos de: informática, cocina, albañilería, fontanería y peluquería. Se acuerda aprobar la Modificación Puntual del Plan Parcial del Sector-11, del PGOU. Se acuerda aprobar la ejecución de las obras de los “vestuarios de las Piscinas municipales”, en 40.371.865 pts. Se acuerda dar licencia al Instituto Foral de Asistencia Social de Bizkaia para el acondicionamiento del Colegio Gabriel Mª de Ibarra, en La Muera.
  • (11 de octubre): se aprueba el Proyecto del Centro de Salud, redactado por el arquitecto, Javier Marzana, por 66.032.506 pts.
  • (18 de octubre): se acuerda que la Brigada de Obras del ayuntamiento proceda al derribo de los “arcos de piedra” de la c/ Zagueras (casa de doña Elia). Se da permiso para edificar 24 viviendas, locales comerciales y garajes (5ª fase) en el Polígono 2, Sector-11 del PGOU a la Constructora de San Antón de Armuru. Se da permiso para edificar un almacén agrícola, en el barrio de Ibazurra, a Francisco Campo. Se adjudican las obras de “remate” entre la Aduana, el Mercado y Correos, en 100.626 pts. Se efectúa una solicitud a la Diputación para que proceda a la apertura del camino de Mendeica al Valle de Ayala. Se adjudican las obras de la instalación del alumbrado del Paseo del Prado a Nerelec-s.a., por 7.778.257 pts. Se acuerda adquirir diverso material para la Escuela Pública- Eskola Publikoa (baldas de melanina) a la Carpintería Orduña y a la Carpintería Fuentes, por 111.500 pts. y 181.000 pts., respectivamente. Se acuerda adjudicar a la empresa Construcciones Roldán el arreglo del techo de los vestuarios del Frontón, por 257.953 pts.
  • (8 de noviembre): se transfiere el patrimonio de Elkarkidetza EPSV al Fondo de Pensiones Elkarkidetza. Se da permiso para la instalación de un “centro de transformación” en el barrio de San Francisco, a Iberduero-s.a. Se certifican las obras de los caminos de: Alday (599.760 pts.); y de Lecamaña (446.600 pts.), a la empresa Construcciones Velázquez. Se aprueba la factura de Construcciones Velázquez por las obras de acondicionamiento del “campo de fútbol” de Rondina, por 3.253.074 pts. Se da licencia a Antonio Ortiz y a Alejandro García para edificar 3 viviendas y locales comerciales en c/Barria-40. Se acuerda adjudicar las obras de urbanización del barrio de Adoberías (urbanización Plaza Adoberías y de la calle del mismo nombre), a Construcciones Olabarri-s.l., por 65.333.236 pts. Se acuerda adjudicar las obras del Centro de Salud a la empresa Olabarri-s.l., por 64.051.531 pts. (El Gobierno Vasco- Osakidetza se compromete a abonar el coste total de las obras). Se acuerda el cambio de destino de las partidas con cargo al FROM (urbanización de la c/Kantarranas, 11.279.129 pts.; rehabilitación del quiosco, 125.126 pts.; y a financiar las obras de Pistas Polideportivas y cierre del recinto de las Piscinas municipales. Se acuerda pedir un préstamo de 50 millones de pts. al Banco de Crédito Local para las obras del arreglo del Cementerio municipal y la urbanización de la c/Adoberías, a 11 años y a un interés del 14%/año. Se aprueba la liquidación y última certificación de la “construcción del aparcamiento y vestuarios en La Muera, por 7.581.806 pts. También la liquidación y fin de obra de la construcción de 2 pistas polideportivas en La Muera, por 8.162.256 pts.
  • (15 de noviembre): se acuerda adquirir 20 mojones de hormigón armado y vibrado, a Postensa-s.a., a 1870 pts. + iva, la unidad. Se acuerda pagar a la empresa Eskoop, por la instalación eléctrica de las Piscinas municipales, 1.492.108 pts. Se acuerda contratar, temporalmente, para cubrir una baja, a un asistente social, Pedro Mª Mendibil Urquiaga. Se informa por el Secretario que la “plena disponibilidad de los terrenos, así como el importe de los honorarios de los proyectos de la “urbanización del barrio de Adoberías”, han sido: compra de terrenos, 13.640.431 pts.; valor de 2 edificios municipales: 6.140.000 pts.; minuta del proyecto de urbanización Adoberías: 1.382.125 pts. Se acuerda adjudicar la construcción de 3 puentes sobre el arroyo de Belandica, a Construcciones Alejandro Velázquez, por 12.809.887 pts. Se aprueban las liquidaciones correspondientes a trabajos realizados dimanantes de los órdenes de ejecución contra Construcciones Mendia-s.a. “Comensa”, por 1.239.+600.000 pts. Se aprueban las liquidaciones correspondientes a trabajos realizados dimanantes de los órdenes de ejecución, pero contra Hermanos Betolaza, por importe de 1.649.188 pts., en la casa nº-8 de la Plaza de los Fueros (José Luis y María Carmen).
  • (22 de noviembre): se acuerda nombrar director para las obras de construcción del Centro de Salud, a Francisco Zoco, así como para la urbanización del barrio de Adoberías. Se solicitan peones para obras a subvencionar por el Inem, en Orduña.
  • (29 de noviembre): se aprueba el incremento del precio hora por el “Servicio de ayuda a domicilio”, en 985,50 pts., lo cual supone un costo total de 1.618.957 pts. Se aprueba la construcción y edificación de una barrera en el Pabellón de Obras y Servicios, a Luis Rotaeche, por 150.000 pts. + iva. Se acuerda la adjudicación de “vestuarios en las Piscinas municipales”, a Construcciones Olabarri-s.l., por 47.771.751 pts. Se nombra arquitecto de la obra, a Mario Ezquerra. El Inem comunica al ayuntamiento que en función de la situación a la que ha llegado la Escuela Taller de Orduña, considera inviable la continuación de la misma por falta de viabilidad técnica del proyecto. Se aprueba la plantilla orgánica municipal y los perfiles lingüísticos correspondientes a los puestos de la plantilla. Se designa un interlocutor del ayuntamiento ante el IVAP referente a asuntos de “política lingüística”. HB y EA presentan una moción sobre la “objeción de conciencia e insumisión”. Se aprueba.
  • (13 de diciembre): se cuerda adquirir a IBM un equipo informático, por 206.864 pts. Se acuerda adquirir diverso material para la traída de aguas al barrio de La Antigua. Se compra a la empresa Goplas, por 852.152 pts. Se acuerda aprobar el escrito presentado por la Asociación de los Padres de Alumnos del Colegio de Nª Sra. de La Antigua, ante el Gobierno Vasco, referente a las ayudas para las becas a sus alumnos. Se aprueba subvencionar las fiestas de Navidad y Reyes, con 575.000 pts. Se acuerda solicitar una “cuenta de crédito de tesorería” con la Bilbao Bizkaia Kutxa, por importe de 10 millones de pts., a un año.
  • (20 de diciembre): se acuerda contratar a 4 personas de acuerdo con el Convenio del Inem-Corporaciones Locales. Se acuerda adquirir nuevo equipo telefónico, por 255.205 pts. más el mantenimiento del mismo, en 56.508 pts. Se aprueba, provisionalmente, la Modificación del Plan Parcial del Sector-11. Se nombra director de las obras del Cementerio municipal, a Mario Ezquerra.
  • (27 de diciembre): se da permiso de licencia de obras a la Diputación para la realización del saneamiento de Los Cascajos.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *