Menú

El Somo (1.170 m.) y Tologorri / Iturrigorri (1.068 m.)

El Somo (1.170 m.) y Tologorri / Iturrigorri (1.068 m.)

TologorriEl Tologorri alza su proa cimera sobre el valle de Ayala. Muestra su altivo perfil en el centro geográfico mismo de la sierra Sálvada/Gorobel, esa imponente muralla rocosa que da paso a la meseta peninsular. Justo por su cumbre, también conocida como Iturrigorri por el gran manantial que brota a sus pies en su vertiente meridional, discurre la muga entre Bizkaia y ílava.

Los accesos que ofrece este fabuloso acantilado para auparse al altiplano no son muchos. Apenas media docena. Dos de ellos se encuentran a los pies del Tologorri. Menérdiga al oeste, en territorio alavés, y el más popular de La Barrerilla, al este y en territorio vizcaí­no, al que se accede por la aérea Senda Negra.

Estos dos portillos permiten completar una divertida excursión circular que recorre todas las vertientes de la montaña. También ofrece la posibilidad de pisar una segunda y poco conocida cima, El Somo. Pasa casi desapercibida entre las lomas del altiplano, pese a constituir la mayor altura de todo el macizo.

Aunque la ascensión se puede completar en cualquier sentido, en este caso hemos optado por darle protagonismo al portillo menos conocido, el de Menérdiga, por lo que la excursión comienza en el remoto pueblo alavés de Aguí­ñiga, próximo al embalse de Maroño. Desde la iglesia, cruzamos el caserí­o hacia el este hasta el barrio Solaguen, donde hay que seguir la pista que remonta hacia los pastos (S). Ya entre campas, al poco rato se toma un desví­o (izd.) que no tarda en adentrarse en el robledal. Tras cruzar un arroyo y una compuerta llegamos a una bifurcación que seguimos a la derecha, al igual que en los dos siguientes desví­os, el segundo de ellos a la entrada de un pinar. El objetivo no es otro que el collado de Garondo (0h.35″), que separa el Tologorri, que desde aquí­ ofrece su perfil más vertiginoso, de la modesta loma de Artelanda (569 m.).

En este cruce de caminos por el que discurre el GR-284 (Camino Real de Sopeña) en su tramo entre Orduña y Maroño enfilamos ya hacia el portillo de Menérdiga. Para ello seguimos el camino que sube directamente hacia la peña y remonta en fuerte pendiente dibujando varios zigzags. Tras varias revueltas, la ruta se decide al fin por tomar componente oeste para convertirse en senda e iniciar una larga travesí­a bajo los farallones en la que gana altura con suavidad mientras recorre el acantilado por terreno herboso con una vista única del Ungino.

Tras un buen rato de caminata, el sendero alcanza terreno rocoso, por el que asciende, de nuevo vertiginoso, hasta el portillo, donde una cancela permite el acceso a la meseta (1h.50″). Desde aquí­, el camino hacia el Tologorri no ofrece dudas. Solo hay que seguir las trochas que recorren la sierra cerca del precipicio. Pero antes vamos a ascender a El Somo, la loma que se eleva al oeste (dcha.) y que alcanzarla solo supone un cómodo paseo por terreno herboso. La cima (2h.15″) pasarí­a desapercibida si no fuera por el buzón en forma de seta que lo señala.

Nos dirigimos ya al objetivo principal, para lo que retornamos a Menérdiga y realizamos la travesí­a hasta la cima (3h.10″). Tras disfrutar de las vistas iniciamos el descenso por el portillo La Barrerilla. Bajamos para ello por la pala meridional de la montaña, pasando por el manantial de Iturrigorri, hasta el portillo. Tras descenderlo, afrontamos la caminata por la aérea Senda Negra hasta adentrarnos en el hayedo y pasar junto a la piedra de El Cojo. Al poco desembocamos en una pista que seguimos por la izquierda hacia Lendoño Goikoa y en la que aprovechamos un atajo para bajar directamente por el bosque. De vuelta a la pista, al poco tomamos un desví­o (izd.) que badea el arroyo Lendoño y remonta, tras pasar por la granja Venta Frí­a, hasta el collado Garondo (4h.35″). Desde allí­, el camino hasta Aguí­ñiga es conocido (5h.00″).

Tomado de EL CORREO

IÑIGO MUÑOYERRO

 

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *