Menú

VENTAS en Orduña

VENTAS en Orduña

VENTAS

Desde la Peña San Bartolomé hasta Amurrio

– La venta del Hornillo (conocida como Venta del Hambre) junto a la curva donde estaba El Mirador.

– La venta Harbin

– La Venta (la que hoy existe, estaba junto al Puente de La Torre)

 

ORDUÑA

Si iba para el Valle de Angulo, pasaban por Venta Fría , en Londoño de Arriba.

La Venta Menditxueta (ya en Alava )

La Venta Buenos Aires, junto al cruce para Lekamaña

Los Mesones (Una vez pasado Saratxo, en las curvas)

– Aquellos que iban para Res palditza y Artziniega, encontraban la Venta de los Trigueros

 

AMURRIO

Los que iban hacia Bilbao por Altube también tenían hospedaje en la casa de Errotarrieta de Baranbio y en el ostatu de Uribiarte (Orozko)

DOCUMENTACIÓN

  1. Camino de Vitoria a Amurrio

«El camino y passo d ealtube, desde la salida de Amézaba hasta el río Jaundia, passo y transito de recuas y carretería de esta ciudad para los Valles de Ayala, Orozco, villa de Bilbao y otras parte» (Archivo Provincial de Alava,»Puentes , Caminos y Calzadas de Alava» D. 1081-22. Año 1744).

En este trayecto estaban la:

Venta de Urkillo, llamado Mesón de Urkillu (Urkullu)

Ventas de Ugazzi.

  1. Camino hacia Orduña por la Peña Goldetxo

Venta de Goldecho, construida por Orduña

El camino salía de Orduña por la Puerta que conducía al Santuario de Ntra. Sra. de la Antigua y al poco comenzaba la ascensión de la Peña, que era salvada, tras múltiples curvas, por un estrecho portillo abierto en piedra viva. Inmediato al bocarón, en la parte sur se construyó una VENTA junto al camino que seguía

 

hacia Pozolagua, conocido también como el lago San Juan, y hasta cuyo límite la ciudad e Orduña, cuidad y limpia de nieve en ocasiones el camino carreteril.

«Pedro Ortiz de la plaza natural del lugar de Basabe del Valle de Valdegobía… dixo que …. Cada semana con sus cabalgaduras cargadas de trigo baxa siempre por la peña de Goldecho de esta ciudad que es camino propio para yr y benir a su tierra… sabe el dicho testigo que la dicha Peña estaba muy mala antes de agosto de 1650».. (Archivo Municipal de Orduña, 0/20, año 1650.

«…concluía la visita de dichos mojones….despedían con toda urbanidad la justicia de Villabal levantando la vara su alcalde para retirarse a la villa y el alcalde de Orduña levantando la bara para retirarse con los demás justicias de la ciudad después da ver comidd y descansado en la Ventilla de Goldecho, jurisdicción privativa de la ciudad de Orduña» ( Archivo Municipal de Orduña, C/01 2-1 0, año 1734 ).

Camino de la Peña San Bartólomé a Orduña

El alcalde de Orduña, B. de Quincozes propone cobrar un impuesto para «que con ellos se pueda ayudar el yntento que se tiene de abrir camino de carro en la peña de esta ciudad de suerte que por ella puedan bajar y subir carros cargados de lanas y fierro y otras mercaduryas» ( Archivo Municipal de Orduña, L/009, año 1663).

Venta del Ornillo, conocida también como VENTA DEL HAMBRE

El diccionario de Madoz del año 1842, dice: «Venta de Ornillo, caserío en la provincia de Alav, partido judicial de Amurrio, Ayuntamiento de Arrastaria,término de Délica. Una casa».

David Ugarte, de Délika, dice que su madre ( que habría cumplido 1 10 años el año 2.000) conoció la venta del Hornillo.

– Censo de 1786

«A favor de don Simón Robredo, cura beneficiado de la Iglesia parroquial de el lugar de Villano ( Losa).

Lo primero la venta titulada de EL ORNILLO, sita en la Peña de San Bartolomé, jurisdicción de este lugar, propio de este conzejo, que es notoria. Para la qual y obras que se están ejecutando ha de salir este censo» (Año 1786).

«… e hipotecando, además de las condiciones regulares y para seguridad del citado capital por este nominado concejo , la Venta del Ornillo, existente en la revuelta de la Peña de San Bartolomé, confinante al camino real de Orduña para Castilla y la dehesa de Santa Agueda, existe en esta jurisdicción» ( Archivo Municipal de Délica, Censo del año 1816).

– 12, XI.-1889 — Mojonera de Arrastaria,

«En el término de encima la Venta del Hambre… reunidos los…. Y en el término de la Venta del Hambre…siguiendo ha Oeste y a 83 mts. Otro mojón próximo a la carretrera del señorío de Vizcaya señalado con el n° 15».

Apeo de 1889 (Archivo de Délica, 93/3)

«En el término de encima de la VENTA DEL HAMBRE… reunidos los de este Ayuntamiento de Arrastaria con el de la ciudad de Orduña y colocados en dicho término de la Venta del Hambre, reconociendo con el n° 14).

Venta Harbin

» Reparar el camino rreal desde la Puente de Latorre asta la venta de Arana-Arbín de cakadas y lo mismo todos los malos pasos que ay en la peña de San Bartolomé» ( Archivo de Orduña L/007, año 161 7 ).

`Juan de Ormaechea, maestro cantero, dijo que se obligaba a aderezar la calzada y pasos de la Peña de San Bartolomé y debajo de la Venta de Harbin, con las condiciones siguientes….».( Archivo Municipald e Orduña, L/008, año 1663.

Venta de Menditueta (Menditxueta)

«Que ningún vecino ni morador de esta ciudad gaste bino por mayor ni menor de la venta de Menditueta, jurisdicción de la Tierra de Ayala ni que boyan a beber ni a jugar aella durante la cosecha del chacolí».  Archivo de Orduña, L/019, Libro de Descretos 174 7­I 754, año 1747.

1 762 — En la venta de Menditueta se vende clarete de Rioja. (Archivo de Orduña, 1/022)

La mayoría de la información ofrecida en las anteriores líneas la he obtenido de los vecinos de Baranbio, a los que agradezco sus buenos ratos de conversación. Los datos sobre las Ventas me los ha facilitado Salvador Velilla Córdoba.

AZTARNA DICIEMBRE 2007

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *