VECINOS: FANDIÑO, Iván
FANDIÑO, Iván
Nació en Orduña el 29 de Septiembre de 1980, de Francisco y Rosario, que tuvieron también a Itziar. Hizo sus primeros estudios en la ciudad natal obteniendo el bachillerato en el colegio de los PP. Josefinos. Aunque aficionado al juego de la pelota y al txistu, a los catorce años se inclinó hacia el mundo del toro asistiendo a varias escuelas taurinas. Vistió de luces por primera vez en Llodio (Álava) el 16 de Agosto de 1999 y debutó con picadores en Orduña el 2 de Junio de 2002. Se presentó como novillero en Madrid el 12 de Septiembre de 2006, tomando la alternativa de Julián López, «el Juli», en Bilbao el 25 de Agosto de 2007 confirmándola en las Ventas (Madrid) el 12 de Mayo de 2009. Su trayectoria taurina contempla 456 corridas en España, Portugal, Francia e Iberoamérica, seis de ellas como único espada, veinte mano a mano con otros diestros; concedió cuatro alternativas, entre ellas la de su paisano orduñés Iván Abásolo en 2013 y una confirmación de alternativa. Recibió 108 premios y galardones a lo largo de su trayectoria artística y profesional.
Se casó en Riobamba (Ecuador) con Cayetana Barrio, y falleció en Mont de Marsans (Francia) el 17 de Junio de 2017, tras una cornada mortal en la plaza de toros de Air sur l’Adour. Entre el 28 de Abril y el 6 de Mayo de 2018 su figura fue homenajeada en Orduña Icon partidos de pelota, alardes musicales y la inauguración de un ‘busto de bronce con aurresku de honor en la mañana del 6 de Mayo iy por la tarde con una importante corrida de toros»[1].
[1] García García, Nestor: Mañana seré libre, Guadalajara 2017.