
ORDUÑA: ACTAS MUNICIPALES 1991

- (3 de enero): se aprueba, provisionalmente, la Modificación del Plan Parcial del Sector-11. Se aprueba la certificación nº-1 de las obras del Cementerio, a Urasa, por 5.070.815 pts. Se aprueba la factura de Construcciones Orduña-s.l. por la reparación-arreglo del tejado de la Casa de Correos, por 3.425.296 pts[1].
- (17 de enero): se declara en ruinas el antiguo caserío del frente de la iglesia de Lendoño de Arriba. Se renueva el contrato al coordinador cultural, Javier Sánchez, por 6 meses. Se renueva el contrato del coordinador de Euskera, por 6 meses, a Pedro Fernández Barcina. Se aprueban los “perfiles lingüísticos” de los puestos reservados a funcionarios y trabajadores laborales del ayuntamiento. Perfiles: del 3, 3 personas; del 2, 7 personas; del 1, 6 personas; del 4, una persona. Se acuerda la suscripción a la revista “Utzaro” de la U.E.U. (Universidad Vasca de Verano), por 1.500 pts./año. Se acuerda ampliar las obras de arreglo de la “cubierta del frontón”, por 195.517 pts.+ iva, a la empresa Montaje Hermanos García-s.a. Se aprueba, provisionalmente, la Modificación del Plan Parcial del Sector-11. Se aprueba el certificado nº 1 de los “vestuarios de las Piscinas”, por 3.316.214 pts., a Construcciones Olabarri-s.l.; así como las del Cementerio, nº-2, por 8.289.693 pts., a Urasa; la certificación nº-1 de las obras de urbanización del barrio de Adoberías y su calle, por 902.023 pts., a Construcciones Olabarri-s.l. Se aprueba la factura de Construcciones Velázquez por el arreglo de diversos caminos, por 245.504 pts. Se acuerda aprobar la suscripción del contrato del préstamo con el Banco de Crédito Local, por importe de 50 millones de pts. Se acuerda proponer a la Diputación el cierre del monte San Pedro en la jurisdicción de Orduña.
- (28 de enero): se presenta una moción por la alcaldía referente a “la defensa de las Instituciones Vascas y de la autovía Guipuzcoa-Navarra”. Se aprueba.
- (7 de febrero): se acuerda comprar una furgoneta Renault Express-1100, a Talleres Pinedo, por 1.074.108 pts., añadiendo al costo algunos accesorios más. Se venden al mismo taller: un Land-Rover (135.000 pts.), un camión (36.000 pts.) y un dumper (108.000 pts.). Se acuerda comprar a Pedro Ullibarri, 3 puertas por 94.058 pts. y 162.624 pts. Se da permiso de apertura, a Álvaro Larrea, de un consultorio médico privado, en la c/Gran Vía-6,bajo. Se da permiso de cambio de actividad, a Encarnación Linde Campo, en lugar de frutos secos, para que venda de géneros de punto, lencería, etc. en la c/Artekale-1, bajo. Se aprueba una subvención de 360.000 pts. para las fiestas de Carnavales. Se aprueba aumentar en un 9% los precios del “servicio de limpieza” de las Escuelas Públicas, a la empresa Zurienac, respecto a las de 1990. Se presenta una moción por HB respecto a la autovía Gipuzkoa-Nafarroa. Se rechaza. Se renueva el contrato de la auxiliar administrativa del Plan Integral de la lucha contra la Pobreza, por 6 meses, a Judith Fernández de Aguirre. Se acuerda incrementar la jornada laboral del “coordinador de Euskera”, pasando de 10 horas semanales a 19 horas. El sueldo será de 74.521 pts./mes. Se acuerda adquirir diversos árboles para la zona de las Piscinas, a la empresa Viveros Gorliz, por 407.000 pts.: 16 salix-tristi, 4 castaños, 7 cedros Deodora, 9 hayas, 11 Ligustrum Japonicum, un roble y una encina. Se acuerda adquirir a Carpintería Orduña diversas madera de pino, para cerrar el interior de la Aduana, por 190.313 pts. Se acuerda estudiar nuevamente el tema de los “Perfiles Lingüísticos” del ayuntamiento, dados los problemas suscitados.
- (21 de febrero): se aprueba la factura de Construcciones Alejandro Velázquez, por 380.800 pts., por las obras del camino del Agua Salada. Este importe se descontará de otros pagos a la empresa Aguas del Norte. Se acuerda abonar al arquitecto Mario Ezquerra Frías, por la modificación puntual del Plan Parcial del Sector-11 del PGOU, 168.000 pts. Se aprueba el certificado nº-1 del alumbrado público del Paseo del Prado, a la empresa Nerelec, por 6.420.928 pts. Se aprueba el certificado nº-1 del Centro de Salud, por 4.246.784 pts., a Construcciones Olabarri. Se aprueba el certificado nº 3 de la reforma del Cementerio municipal, por 5.687.161 pts., a Construcciones Urasa-s.a. Se aprueba el certificado nº-2 por la construcción de los Vestuarios en las Piscinas, por 5.496.449 pts., a Construcciones Olabarri-s.l. Se aprueba el certificado nº-2 de la Urbanización de Adoberías (calle y plaza), por 4.123.802 pts. a Construcciones Olabarri-s.l. Se aprueba el pliego de condiciones para las obras del arreglo de las calles Burgos y Zaharra, por 1.334.133 pts. Se da permiso para edificar una casa unifamiliar a Juan José Sanz Pérez, en Los Cascajos; igual, a José Meabe, en el barrio de Guecha. Se acuerda dar una subvención de 400.000 pts. a la Asociación de Radioaficionados de Orduña (Arao) para la ubicación de una Escuela de Radioaficionados en Orduña, para los niños. Los aparatos comprados serán propiedad del ayuntamiento, Se acuerda dar una subvención de 150.000 pts. a la Coral de Orduña, por una actuación de una coral del Este de Europa, en Orduña, el 21 de junio. Se acuerda aprobar la aportación de Orduña al Comité de Formación para el empleo del valle de Ayala, aportando el ayuntamiento durante 1989-1990, 30.000 pts. Se aprueba el incremento del importe de los gastos de adquisición a la empresa Goplas, añadiéndose a las 852,152 pts., 445.113 pts. por la adquisición de diverso material (compra de diferentes materiales, transportes y excavaciones ) para la traída de aguas al barrio de La Antigua.
- (5 de marzo): se acuerda solicitar a la Diputación para la ejecución de diversos programas del Plan Foral de Obras y Servicios Udalkidetza-91: 1)La conducción de agua potable desde el barrio de La Rueda hasta el barrio de Cedélica (depósito), por 18. 559.559 pts. 2) La instalación del “sistema de cloración, mediante hipoclorito sódico”, automatizada, para la esterilización de las aguas domésticas realizadas en los depósitos: Circular, Délica y Aloria, con analizador de cloro continuo, por 4.094.889 pts. 3) La renovación-captación del manantial de La Choza y la renovación de un tramo de conducción hasta la arqueta de reunión en la fuente La Teta, por 8.126.966 pts. 4) La ejecución de la tubería de expulsión del bombeo al depósito de Aloria, por 18.673.196 pts. 5) La renovación de la captación de aguas, desde el manantial de Lendoño hasta el depósito del Túnel, por 37,226,643 pts. 6) Una “ estación depuradora para las aguas residuales de Orduña”, por 29 millones de pts. Se les pide una subvención del 100%, ya que el ayuntamiento no dispone de recursos. Dentro de este programa, pero en “Equipamientos Culturales” se solicitan: 1)Una subvención por el 100% de la “reparación de humedades” de la Casa de Cultura, por 4.512.139 pts. La petición de ayudas y de subvenciones a la Diputación en materia de Servicios Sociales: 1) La máxima subvención para el mantenimiento de la Residencia municipal. 2) Los déficit de la Residencia de este año y del anterior. El previsto de este año, es de 60.884.160 pts., y la del ejercicio anterior de, 19.459.028 pts.Para el centro Social de los Jubilados: 1)La máxima subvención para las actividades de este centro, por 4.539.410 pts. 2)El déficit previsto para este año es de 2.759.410 pts., y el del año anterior es de 1.908.800 pts. Para la Asociación de Mujeres de Orduña: el déficit previsto para este año, 799.214 pts., y el del año anterior fue, 49.000 pts. Se autoriza por el ayuntamiento: 1) Al Centro Social del Jubilado-Oien Gizarte Biltokia, para que solicite a la Diputación una subvención de 195.800 pts. Para adquirir una serie de butacas. 2) A la Asociación de Mujeres de Orduña para que solicite una subvención a la Diputación, de 179.800 pts. Para adquirir un televisor, video y una estufa. Se efectúa una serie de subvenciones al Inem: 1) El 100% del coste de un administrativo para los servicios de Secretaría y un auxiliar administrativo para el Archivo, con un coste de 1.708.248 pts; 2 peones para diversas obras municipales en el paseo de la Antigua, por 1.762.596 pts.(Diputación e Inem). Se solicita una subvención del 85% a la Diputación de los costes de un administrativo y de un auxuliar administrativo. El costo es de 2.594.100 pts. Lo mismo para 2 oficiales de albañilería, por un costo de 1.787.544 pts. Para realizar obras en la 2ª planta del edificio de Correos (Diputación e Inem).
- (7 de marzo): se adjudican las obras de Reforma del Mercado municipal, a Construcciones Urasa-s.a, por 761.561 pts.Propuesta de Asignación de los Perfiles Lingüísticos y fecha de preceptividad de los puestos de trabajo del ayuntamiento: perfil 4, una persona; perfil 3, 3 personas; perfil 2, 7 personas; perfil 1, 6 personas.Se acuerda la denegación de “la adquisición de un Kilómetro a la Korrika”, por 15.000 pts. Se acuerda la negativa a la celebración de “una Semana del Euskera” a celebrar en Orduña, con un coste de 194.000 pts.Se aprueba la normativa para “la adquisición de nichos” en el Cementerio municipal.
- (14 de marzo): se acuerda adquirir a la empresa Iberduero-s.a.: una variante “Lamt y Lsmt-13, 2 kc2 Etd, de Orduña; C.T. 914 “Adoberías” y Labisector-914, por derribo de un edificio sito en la c/Adoberías-6, por 3.021.220 pts. Certificación nº 3 de los Vestuarios de las Piscinas, por 5.561.671 pts.
- (21 de marzo): se acuerda adjudicar a Urasa-s.a, por 909.138 pts. La sustitución de mojones guarda-aceras, en la Plaza de Santa María y en la c/Artekale. Se aprueba la clausura del vertedero de La Sima Vieja, presentado por la Diputación. Se aprueba el Proyecto de Recuperación y Sellado del vertedero controlado de Residuos Sólidos y Urbanos, redactado por Urasa-s.l., por 15.600.000 pts. Se acuerda adjudicar a Construcciones Velázquez las obras de reparación de la Plaza de Toros, por 6.509.395 pts. Se aprueba la adquisición de vestuario, para la Banda de Música Santa Cecilia, a la empresa Patiño, por 657.800 pts. Se acuerda grabar en vídeo los “actos de Semana Santa de Orduña”, por 235.000 pts. Se acuerda el cambio de nombre del Centro Escolar de la Escuela Pública ( E.U. Orduña) por el de “Colegio Público de Orduña/ Urduñako Eskola Publikoa”. Se contratan 2 peones para la Brigada de Obras y Servicios, con carácter temporal. Se acuerda adquirir 6 tomos de la obra “Oasis-Fueros”, por 72.000 pts. a la librería Izar, para la Biblioteca municipal.
- (4 de abril): se aprueba la certificación nº4 de las obras del Cementerio municipal, por Construcciones Urasa-s.a. por 6.480.907 pts. Se acuerda contratar a la empresa Lázaro-s.a. diverso material para las Piscinas, por 1.666.548 pts. + iva. Se acuerda contratar un peón-enterrador, por 6 meses. Se acuerda la retribución económica del arquitecto municipal para el año 1991. 32 horas/mes por 98.500 pts., y por los gastos de desplazamiento, 81.594 pts. Se acuerda adquirir a Olegario Quintana, 100 sacos de abono para la “granja municipal”, por 98.896 pts. Se publica un “decreto de la alcaldía” referente a la “regulación de la publicidad en las Campañas Electorales”. Se acuerda subvencionar a los desempleados que estudian euskera, en el curso escolar 1989-1990, con un total de 217.175 pts. (7 personas). Curso escolar de 1988-89: 47.900 pts.(3 personas). Se acuerda encargar a Javier Marzana, arquitecto, la elaboración del texto refundido de la Modificación del P.G. O.U de Orduña.
- (11 de abril): se aprueba el presupuesto de los Ochomayos de 1991: gastos, 5.800.000 pts.; ingresos, 1.110.000 pts. Costo total: 4.690.000 pts. Se acuerda adjudicar la concesión del arrendamiento de la Plaza de Toros (años: 1991-92-93 y 94), a Santos Santos. Se aprueba el Proyecto de urbanización de la c/ Gran Vía, por 125.937.657 pts., solicitando a la Diputación la máxima subvención.
- (18 de abril): se acuerda contratar como peón-enterrador, temporal, a Luis Bautista Valle. Se acuerda adquirir “canastas para la práctica de baloncesto” , a la empresa Osasun Sport, por 1.013.353 pts. Se acuerda subvencionar a la Banda de Música Santa Cecilia, con 1.350.000 pts. ; y a los grupos culturales y deportivos durante el año 1991, con 5.438.700 pts. Se aprueba la certificación n.º 4 de la 2ª fase de las obras “Vestuarios y Aparcamiento en las Piscinas”. Se acuerda aprobar un presupuesto para la “Semana del Euskera”, por 600.000 pts. (J. I. Ruiz Olabuenaga, “lenguas minoritarias”; película; Iñaki Larrinaga, “euskera, lengua del futuro”; J. I. Salazar Arechalde, “Euskera Orduñan”. Se adjudica a la empresa Organización y Desarrollo, el apoyo de los trabajos contables del ayuntamiento, por 392.000 pts. Se acuerda conceder una subvención de 29.000 pts. a cada una, a : Ibilaldia-91, Kilometroak,Nafarroa Oinez,etc. Se acuerda comprar diverso material destinado al “coordinador de Euskera”, por 23.600 pts. Se acuerda subvencionar al euskaltegui de A.E.K. de Orduña, para el año 1989-90, con 50.000 pts.
- (2 de mayo): se acuerda dar permiso a Juan Ángel Bilbao para edificar una vivienda unifamiliar en el Paseo de La Antigua-40. Se da permiso para abrir un local de venta de “frutos secos”, a Rosario Landaluce, en Foru Plaza-7. Se acuerda adjudicar las “líneas de alimentación a las bombas de las Piscinas” a la empresa Nerelec-s.a, por 321.255 pts.+ iva. Se acuerda adjudicar a la empresa Construcciones Alejandro Velázquez la reparación de aceras de las calles Burgos y Zaharra, por 1.813.387 pts. Se da licencia de un “centro de transformación” a la empresa Iberduero-s.a. Se aprueba el certificado n.º1 de las obras de “acondicionamiento de la Plaza de Toros”, a la empresa Construcciones Alejandro Velázquez, por 3.254.699 pts. Se acuerda pagar a la empresa Construcciones Urasa, 585.222 pts., por la colocación de arquetas en la c/ Santa María.
- (16 de mayo): se da permiso para edificar, a Pedro M.ª Arana Urquijo, en c/Artekale- 5. Se aprueban las certificaciones números 4 y 5 de los Vestuarios y Aparcamiento en las Piscinas, por 2.234.936 pts.(nº4) y por 12.446.691 pts. (nº5). Se aprueban las certificaciones números 2 (2.097.448 pts.) y 3 ( 3.623.271 pts.) de las obras de construcción del Centro de Salud. También se aprueba la certificación nº4 de la “urbanización del barrio de Adoberías, por 2.893.271 pts. Se acepta, por parte del ayuntamiento, de José Ignacio González del Valle, la donación de una finca de 2.674 m² con 26 cm², en el polígono-9 del P.G.U.O. Se concede a la empresa Gama-s.a. la licencia para instalar un depósito de gas propano, en la carretera de Gama-6. Se acuerda adjudicar la explotación de las Piscinas a la empresa Guedan-s.a., por 4.389.280 pts., para el año 1991. Se acuerda pagar a la empresa G.T.T.Sal (Gabinete Técnico Topográfico), por el plano taquimétrico realizada en la Plaza de Juan de Garay, 96.320 pts. Se acuerda adjudicar a Construcciones Alejandro Velázquez, la remodelación del interior de la Plaza de Toros, por 2.281.060 pts. Se acuerda autorizar un gasto de 3.661.047 pts. para las obras de “rehabilitación del bar de las Piscinas”. Se informa por la alcaldía sobre el expediente que tramita la Diputación para la adquisición de los terrenos donde se iba a instalar la empresa Sener (Industria de Turbopropulsores) (finalmente se instaló en los terrenos del Parque Tecnológico de Zamudio).
- (23 de mayo): se aprueba el Convenio de Arcepafe -1990 para los empleados del ayuntamiento, con un incremento de salarios del 8% y 1685 horas/año. Se aprueba un gasto de 135.695 pts. por la “Exposición Fotográfica de Ochomayos-91”. Se aprueba un gasto de 61.850 pts. Por los gastos del III Campeonato de Futbito, Ciudad de Orduña.
- (30 de mayo): se aprueba la certificación n.º 2 de las obras de “reforma de la Plaza de Toros”, a Construcciones A. Velázquez , por 3.254.698 pts. Se acuerda adjudicar la reconstrucción de un “muro de las Piscinas municipales” a Construcciones A. Velázquez, por 7.473.769 pts. Se acuerda subvencionar a la Peña Taurina de Orduña, con motivo de la Concentración de Peñas Taurinas, a celebrar en Orduña, con 250.000 pts.
- (6 de junio): se aprueba la certificación nº4 de las obras de construcción del Centro de Salud, por 3.940.469 pts., a Construcciones Olabarri-s.a. Lo mismo, pero la nº5 del barrio de Adoberías, por 1.893.819 pts., a Construcciones Olabarri-s.a., y a los directores de la obra, por 673.008 pts.(ingeniero de caminos e ingeniero técnico de obras públicas). Lo mismo, pero la certificación nº3 de la Plaza de Toros, por 2.281.060 pts, a Construcciones A. Velázquez. Lo mismo, pero la certificación nº6 de los “vestuarios de las Piscinas”, por 10.988.970 pts, a Construcciones Olabarri. Se acuerda pagar al Estudio Albia-s.a., 812.000 pts. por la redacción del texto refundido del P.G.O.U. Se acuerda entre el ayuntamiento y el Instituto Foral de Asuntos Sociales de Bizkaia, la cesión del uso del agua del manantial del Colegio Gabriel M.ª Ibarra, al ayuntamiento, pudiendo el Colegio utilizar sus aguas para el riego, teniendo el mismo preferencia en caso de carencia de agua. Se acuerda subvencionar a Nerbioi Rugby Taldea, con 25.000 pts. Se aprueba la liquidación de las Fiestas de Ochomayos-91, por 5.166.532 pts., con un déficit de 730.684 pts. Se acuerda adjudicar a la empresa Zurienak la limpieza de las Piscinas, antes de la temporada de baños, por 952.000 pts. Se aprueba la liquidación del ejercicio del año 1990: ingresos, 732.257.929 pts; gastos, 705.634.322 pts. Se aprueban los gastos de las obras de “sustitución de mojones en la Plaza de Santa María”, por 1.354.770 pts., a Construcciones Urasa-s.a. Se da licencia de “primera ocupación” a las 78 viviendas y locales comerciales de la Cooperativa de Viviendas “La Antigua-s.c.ltda.”
- (15 de junio): Se constituye el nuevo ayuntamiento: Juan Ángel Bilbao Larrea, Ángel Urriz Beascoechea, Eugenio Apodaca Ibarrola, M.ª Yolanda Aguirreche Barrenengoa, Víctor Sobrón Paul, Jesús M.ª Linacero Jauregui, Juan José Sanz Pérez, José Ignacio Rodríguez Viguri, José Ramón Guinea Salazar, Miguel Zarobe Carracedo, Virginia Fandiño Estrada. Sale elegido alcalde, Juan Ángel Bilbao, con 6 votos.
- (10 de junio): se acuerda nombrar a un representante de HB en el Consejo Escolar de la Escuela Pública, así como en el Consejo Escolar Gabriel M.ª de Ibarra; y en el Instituto de Formación Profesional a Jesús Linacero.
- (7 de octubre): se aprueba un “decreto” de la alcaldía, solicitando una subvención al Gobierno Vasco para poner en funcionamiento un sistema de “Archivo Propio”. Se nombran 4 vocales del ayuntamiento para la Junta Local de la Residencia: Ana M.ª Barañano, José Luis Solachi, José Ignacio Goicoechea y Severino Vaquero. Se acuerda adjudicar el aprovechamiento Cinegético del Coto Local de Caza, BI-20.001, por 6 años, por un precio de 353.000 pts/año. Se adjudica a Enrique Abiega Garrastachu, en representación de Olabarrieta y Abiega Hnos., el aprovechamiento maderero del monte nº-106 de Orduña, Minas de Leigorri, por 1.750.000 pts. Se aprueba la Ordenanza reguladora de las redes de Suministro de Servicios, que realizadas las obras por particulares pasan a propiedad pública con posterioridad. Se aprueban las bases para regular la provisión, con carácter temporal, de un Coordinador-profesor de euskera. Se da licencia para rehabilitar el edificio de viviendas nº-4 de c/Kantarranas.
- (11 de octubre): se aprueba una moción del Comité de empresa y de las secciones sindicales de UGT, LAB, ELA, y CCOO de la empresa Acenor-s.a, de Llodio, sobre la situación de dicha empresa.
- (30 de diciembre): se acuerda nombrar a José Manuel Gárate Milán como Secretario- interventor del ayuntamiento de Orduña. La Diputación informa al ayuntamiento que desde el 18-12-1991 ha sido nombrado Secretario-Interventor del mismo, Ángel Marcos Robles. Se acuerda nombrar a Mercedes Azkarraga Biguri como “coordinadora-profesora de euskera” , temporalmente. Se acuerda nombrar a Miren Nekane Mendieta Torea, como Juez de Paz del municipio de Orduña. Presupuestos del año 1991: ingresos, 330.624.866 pts. Gastos, 330.624.866 pts. Se vota en contra de una moción presentada por el PP, referente al Impuesto de Actividades Económicas.
[1]“Libro de Actas de Plenos del ayuntamiento de Orduña”, (1991-1992, nº 2030-1). Ayuntamiento de Orduña.