Mil novecientos cuarenta y siete,pase cuatro años en una casa de huérfanos en Orduña,busco el edificio,no se si existe,tengo muchos recuerdos,quisiera saber si existe y si hay todavía horfelinos.Gracias si alguien puede darme alguna noticia
iBAÑEZ
el 19/12/2014 a las 12:03 am
Respondiendole a Ibañez, creo que el único lugar donde se acogieron algunos niños huerfanos en Orduña fue en el Santo Hospital, regentado por las hermanas de la Caridad. Hoy ese edificio es Residencia de ancianos.
Ibañez, si pasaste en este edificio cuatro años,tu sabras si estaba regentado por estas monjas. Si es así, te indico el nombre de algunas de estas religiosas que en esas fechas atendian el Hospital: Sor Julia, Sor Ramona, sor Mercedes, Sor Guadalupe, Sor Francisca.
Entre el personal asilado se encontraba el bueno de Adolfo, el cual, todos los sabados salia con la caja de recolección de limosnas aprovechando el mercado de los sabados. Era el personaje mas popular del centro, pues con gran tesón y responsabilidad era el encargado de vender los numeros de la rifa del cerdo en las fiestas de Navidad, entonando una repetitiva tonadilla.
Tu veras si las pistas que doy te aclaran en algo tu interes por conocer el lugar en donde dices pasaste cuatro años. Un saludo Xabier Egiluz
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más
Mil novecientos cuarenta y siete,pase cuatro años en una casa de huérfanos en Orduña,busco el edificio,no se si existe,tengo muchos recuerdos,quisiera saber si existe y si hay todavía horfelinos.Gracias si alguien puede darme alguna noticia
Respondiendole a Ibañez, creo que el único lugar donde se acogieron algunos niños huerfanos en Orduña fue en el Santo Hospital, regentado por las hermanas de la Caridad. Hoy ese edificio es Residencia de ancianos.
Ibañez, si pasaste en este edificio cuatro años,tu sabras si estaba regentado por estas monjas. Si es así, te indico el nombre de algunas de estas religiosas que en esas fechas atendian el Hospital: Sor Julia, Sor Ramona, sor Mercedes, Sor Guadalupe, Sor Francisca.
Entre el personal asilado se encontraba el bueno de Adolfo, el cual, todos los sabados salia con la caja de recolección de limosnas aprovechando el mercado de los sabados. Era el personaje mas popular del centro, pues con gran tesón y responsabilidad era el encargado de vender los numeros de la rifa del cerdo en las fiestas de Navidad, entonando una repetitiva tonadilla.
Tu veras si las pistas que doy te aclaran en algo tu interes por conocer el lugar en donde dices pasaste cuatro años. Un saludo Xabier Egiluz