Menú

Un proyecto frustrado: Ferrocarril Trespaderne-Orduña.

Un proyecto frustrado: Ferrocarril Trespaderne-Orduña.

En 1935 una comisión representando a varios partidos políticos y fuerzas vivas bilbaínas, expusieron tanto a la Diputación de Bizkaia, como al Gobernador Civil, varios proyectos sobre la futura línea férrea Trespaderne-Bilbao. Uno de ellos era el que empalmaba dicha línea con la vía férrea, en la zona de Orduña.

Este proyecto iniciaba el trazado desde la actual estación de Orduña (290 m. de altitud) y el nuevo ferrocarril seguiría el trazado del de Castejón-Bilbao en su primer kilómetro, y desviándose hacia la derecha, comenzar la subida a la montaña por cerca del pueblo de Tertanga, valle de Arrastaria, (Álava), y describiendo varias “culebrillas” por la abultada ladera de la Sierra Salvada y estribaciones de los picos de Bedarbide, Solaiera y Txarlazo, llegar hasta cerca del llamado Pico del Fraile, hoy de Sopeña.

Al llegar al pie del Pico del Fraile, habría que perforar la sierra, por medio de un túnel de una longitud aproximada de 1.800 metros, con el fin de alcanzar la vertiente del río Ebro en su pequeño afluente, El Homecillo, y “pasando por cerca de los pueblos de Villalba de Losa, Aostri, San Martín (Burgos), llegar al pueblo de Río de Losa, y de aquí, siguiendo el curso del río llegar hasta Trespaderne, después de unos 56 kilómetros de recorrido”. Sería un tren eléctrico y acortaría en unos 50 kilómetros la distancia de Bilbao a Burgos con la línea del ferrocarril del Norte. Finalmente, se eligió la estación de Areta, en Llodio, para el inicio del trazado.

Esto se quedó, como tantas otras cosas, en “agua de borrajas”, ya que una disposición del Ministerio de Obras Públicas, del 20-11-1935, al autorizar el de Santander y no el de Vizcaya, da al traste con las aspiraciones de los bilbaínos.

 

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *